Está en la página 1de 5

TECNICAS EDUCATIVAS

MESA REDONDA

María Alejandra García Cartagena


Yesica Andrea Londoño Sánchez
Norleana Ibarguen palacios

INTITUCION ICENF

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

APARTADÓ – ANT

2021
INTRODUCCIÓN

Este trabajo nos permitirá conocer un poco mejor la situación mediante


los distintos puntos de vista, para que este sea de gran utilidad para
conocer mas acerca de nuestra sociedad y aprender a trabajar en
equipo
OBJECTIVO

La mesa redonda tiene como objetivo enfrentar dos o más opiniones acerca de un
determinado tema para así hacerse conocer diversos puntos de vista, y contribuir
con nuevos conocimientos; con el fin de que los estudiantes aprendan a compartir
ideas con los demás miembros del grupo, y respetar el punto de vista de cada uno
de ellos y por ende aprender a trabajar en equipo.
MESA REDONDA

Es una técnica grupal para dar a conocer el punto de vista de distintas personas
sobre un tema determinado con enfoque polémico.
La MR puede ser utilizada como forma de presentación en un evento científico o
en una actividad docente como el seminario o la clase taller.

QUIÉN LO INVENTO
La mesa redonda apareció en roma por primera vez en el Román de By rut en
Robert wace, en el año 1223 si bien la idea de Arturo rodeándose con los mejores
guerreros del mundo data de la historia Regum Britanniae de Godofredo de
Monmouth y en los textos medievales galeses como Culhwch y Olwen y Trioedd
Ynys Prydein.

POR QUE LO INVENTO


El surgimiento de este tipo de reunión tiene su antecedente en la leyenda del Rey
Arturo sobre la Mesa redonda o Tabla Redonda se trataba de una mesa mística de
camelot alrededor de la cual el rey y sus caballeros se sentaban para discutir
asuntos cruciales para la seguridad del reino.
CONCLUSION
Para concluir este trabajo queremos dar a conocer que la mesa redonda es de
suma importancia, de discusión verbal, con las cuales se pueden confrontar
diferentes puntos de vistas, en un clima de armonía y de respeto Asimismo
permite desarrollar la competencia comunicativa ejercitar la pronunciación y
practicar la coherencia , y el uso de un lenguaje adecuado , con las cuales la
persona que la practiquen puede lograr tener un mayor resultados en función de la
practica

También podría gustarte