Está en la página 1de 2

El proyecto se llama 

Mis Números. Consiste en seleccionar los números que te identifican y


representen tus valores, gustos, sueños y anécdotas, ésta información  se apoya con
imágenes. El primer día de clases yo inicié mostrando Mis Números a manera de ejemplo ,
esto tomó una hora de clases, entre preguntas y comentarios por parte de los estudiantes.
También sirvió de modelo para el proyecto de cada uno. Aquí una foto de Mis Números:

La idea es la siguiente:

1. Los niños deben pensar en 5 números que los identifiquen, como por ejemplo: el 2,
porque tengo 2 hermanas; 15, porque he pintado 15 cuadro; 3, porque me gusta el
postre de 3 leches.
2. Posteriormente, pegan en una cartulina ,de medidas específicas, imágenes que
apoyen o ilustren el evento.
3. Los números deben reflejar sus gustos, valores, sueños y anécdotas.
4. Finalmente, debe tener su toque personal.
Cuando los niños traen el proyecto a la clase, comparten  sus números con sus
compañeros leyéndolos en una mesa redonda. Si al final, algunos estudiantes
quieren saber más sobre el proyecto que se ha presentado, se abre un espacio para
preguntas  y dependiendo de la cantidad de estudiantes, se aceptan dos o tres
preguntas.

Todos los proyectos son exhibidos en la clase.

Al día siguiente, usando post-it notes, cada uno de los estudiantes, hará tres comentarios
positivos a  tres proyectos diferentes. Así, los proyectos quedarán cada uno con tres
comentarios. Si un proyecto ya tiene tres comentarios, no se le puede hacer uno más, hay
que buscar otro que no tenga o le haga falta.  

Los comentarios deben ser positivos, en busca de destacar un o varios aspectos del
proyecto.
Con esta actividad inicié mi primera semana de clases y los estudiantes pudieron mostrar
una nueva cara de ellos mismos. Pude conocerlos y entender cuáles eran sus gustos, sueños
y un poco de su estilo de trabajo. Con los comentarios pude hacer un diagnóstico de la
ortografía y de la escritura. Me gusta que los estudiantes participen en la evaluación de sus
compañeros, que puedan regular sus comentarios y que reconozcan justamente las
fortalezas que tienen, así como las debilidades que implican aspectos a mejorar.

También podría gustarte