Está en la página 1de 5

EXAMEN DE

2do. FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA
GRADO II
SEGUNDO
TRIMESTRE
NOMBRE :

ESCUELA:

GRADO: GRUPO: FECHA:

ACIERTOS: CALIFICACÍON:
EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2º

I.- DA LECTURA A LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Se dice que surgen cuando existe contradicción con los intereses de los involucrados.
a) La Violencia
b) Los Conflictos
c) La Convivencia
d) El Diálogo

2. Surge cuando los involucrados se ven comprometidos y dispuestos a ceder algo.


a) Negociación
b) Convivencia
c) Cultura de Paz
d) Solidaridad

3. Una Solución pacífica de los conflictos es:


a)Ver mis intereses y no importarme los de los demás.
b)Ignorar los sentimientos de los demás
c)Que las cosas se hagan a mi manera
d)Identificar las causas del conflicto.

4. La siguiente palabra NO es una estrategia para solucionar conflictos.


a) Mediar
b) Dialogar
c) Ganar
d) Colaborar

5. Es sinónimo de tranquilidad absoluta, un ambiente quieto donde no hay problemas ni


preocupaciones.
a) Justicia
b) Democracia
c) Convivencia
d) Paz

6. Se dice que hay Paz cuando:


a)Se combaten las distintas formas de violencia y se logra reducirlas
b)No hay atención a las necesidades y la dignidad de todos
c)Existen pocas oportunidades para desarrollarse plenamente
d)Podemos expresarnos con libertad aunque se burlen.

7. Arturo todos los días le dice cosas muy feas a Moisés en el salón de clases. Moisés ya
hasta le tiene miedo, en este caso estamos hablando de:
a) Agresividad
b) Enojo
c) Violencia
d) Injusticia
8. Es el conjunto de ideas, valores, creencias, conocimientos y formas de ser que
construyen los seres humanos al vivir juntos.
a) La Cultura
b) La Convivencia
c) La Empatía
d) La No Violencia

9. Este concepto fue expresado y puesto en práctica por Mahatma Gandhi (1869-1948)
y muchas otras personas a lo largo de la historia.
a) La Comunicación
b) La NO Violencia
c) La Negociación
d) La Empatía

10. Personaje que promovió en Sudáfrica la desobediencia civil: negarse a obedecer


órdenes o normas que violan la dignidad humana.
a) Mahatma Gandhi
b) Martin Luther King
c) Nelson Mandela
d) Muamar Gadafi

11. Tipo de libertad que surge como una forma de oponerse a la esclavitud; para
establecer que toda persona nace libre y que solo puede perder esa libertad cuando las
leyes lo justifican.
a)Libertad de pensamiento, conciencia y religión
b)Libertad de expresión
c)Libertad de Asociación y de participación
d)Libertad física.

12. Es la capacidad para hacer, pensar y decidir, el límite son los derechos de los demás y
la justicia.
a) Libertad
b) Convivencia
c) Cultura de Paz
d) Justicia

13. En mi pueblo existe un problema, debido a que los carros de volteo del municipio
pasan muy seguido por las calles principales acarreando material, han destrozado las
carreteras. Las autoridades del mismo convocaron a una reunión para consensar que
determinación se iba a tomar con esta situación, pero a la hora de reunirse, llegaron los
policías municipales y deshicieron dicha asamblea. En este caso ¿Qué tipo de libertad se
está coartando?

a) Libertad física
b) Libertad de Asociación
c) Libertad de pensamiento
d) Libertad de Expresión
14. Este concepto nos permite reconocer que los rasgos propios de las personas no las
hacen valer más ni menos, porque todas comparten como seres humanos una misma
dignidad.
a) Convivencia
b) Libertad de pensamiento
c) Igualdad
d) Justicia

15. Lograr que la ley se aplique igual para todos obliga a combatir dos fenómenos que
más afectan la justicia en una sociedad son:
a) La impunidad y corrupción
b) Desigualdad y dignidad
c) La impunidad y la injusticia
d) La injusticia y corrupción

16. Una de estas acciones se necesita para construir una sociedad equitativa y justa
a)Aplicar las leyes a los que menos tienen
b)Combatir la impunidad y la corrupción
c)Promover la igualdad y respeto a la diversidad humana
d)ninguna de las tres.

17. La _________se refiere a la ausencia de participación en la sociedad y a la falta de


acceso a bienes básicos y apoyos que hacen posible el bienestar.
a) Inclusión Social
b) Exclusión Social
c) Desigualdad
d) Discriminación

18. La acción para combatir los prejuicios donde se proporciona un buen trato a todas las
personas y se rechaza abiertamente todo tipo de violencia es:
a) Combatir la Violencia
b) Respetar la vida
c) Incluir
d) Justicia

19. Cuando construimos ambientes en los que cada persona y cada grupo puedan ejercer
su derecho a la igualdad, al desarrollo y a la No discriminación estamos hablando de:
a) Dignidad Humana
b) Exclusión Social
c) Igualdad
d) Inclusión

20. Cuando cada persona reúne dentro de sí una parte de las distintas culturas con las
que ha convivido; por ejemplo, en lo que comes o en la música que escuchas, distinguirás
que los ingredientes o los ritmos son herencia de otros pueblos, con esto estamos
hablando de:
a) Comunidad
b) Multiculturalidad
c) Interculturalidad
d) Cultura
CLAVE

1 B
2 A
3 D
4 C
5 D
6 A
7 C
8 A
9 B
10 C
11 D
12 A
13 B
14 C
15 A
16 C
17 B
18 A
19 D
20 B

También podría gustarte