Está en la página 1de 6

Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022

Competencias básicas y funcionales


Planeta Mérito

Respuestas:

1. A. la implementación del sistema de gestión documental ha aumentado la


seguridad, reducido los tiempos de búsqueda y recuperación de información y
garantizado la confidencialidad de los documentos. Es lo que afirma el
enunciado.

2. B. Se han implementado medidas de seguridad y confidencialidad como cifrado


de datos, auditoría de acceso y control de usuarios autorizados. Se han
adoptado medidas de seguridad informática para garantizar la seguridad y
confidencialidad de la información almacenada en el sistema de gestión
documental.
3. C. definir los requerimientos de interoperabilidad con el sistema de control de
acceso implementado en la entidad. Si bien es necesario para asegurar que el
sistema de control de acceso pueda integrarse correctamente al sistema de
gestión documental, es un requisito previo a la implementación.

4. B. la empresa está cometiendo el delito de elusión fiscal, pues está evitando la


obligación de pagar impuestos mediante la aplicación estructuras financieras
complejas. Elusión fiscal es la práctica de evitar el cumplimiento de una ley o
la obligación de pagar impuestos mediante la aplicación de disposiciones
legales o estructuras financieras complejas, que no son estrictamente ilegales,
pero que se diseñan para eludir los tributo

5. C. Se ha cometido el delito de evasión de impuestos, pues la empresa ha


utilizado prácticas ilegales no con la intensión de evadir el pago de impuestos,
sino con el propósito de ahorrar dinero. Evasión fiscal es el acto de evadir
impuestos de manera ilegal, mediante el cual un contribuyente evade el pago
de impuestos a través de prácticas ilegales, sin la intención de evadir el pago
de impuestos, sino con el propósito de ahorrar dinero.

6. A. se trata de una actividad ilegal que se realiza principalmente para obtener


una ventaja económica por no pago de impuestos. Contrabando es el tráfico
de bienes o productos a través de fronteras, sin la autorización o el pago de
los impuestos correspondientes. Se trata de una actividad ilegal que se realiza
principalmente para obtener una ventaja económica.

7. B. evaluación de resultados porque define herramientas y buenas prácticas


para que las entidades públicas desarrollen una cultura organizacional
fundamentada en la información, el control y la evaluación, para la toma de
decisiones.

8. C. Gestión con valores para el resultado porque asocia a los aspectos relevantes
para una adecuada operación de la organización por una parte y la relación
Estado Ciudadano por otra, se aborda desde dos perspectivas, i) asociada a los
aspectos relevantes para una adecuada operación de la organización,
Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito
Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022
Competencias básicas y funcionales
Planeta Mérito

denominada “de la ventanilla hacia adentro”; y ii) la relación Estado Ciudadano,


marco en el cual se materializan las decisiones plasmadas en la planeación
institucional, permitiendo generar bienes y servicios que responden a las
necesidades y expectativas de los ciudadanos.

9. A. Talento humano, porque aborda las políticas y herramientas para gestionar


adecuadamente el ciclo del servidor público (ingreso, desarrollo y retiro),
resaltando la importancia de su labor y permitiendo su bienestar.

10.C. mejorar los procesos de vinculación de personal garantizando el ingreso de


personas confiables. Porque esta es una estrategia importante para prevenir la
corrupción en la administración pública, pero no está directamente relacionada
con los principios de la función pública establecidos por la Ley 1952 de 2019.

11. B. afinidad del funcionario con la empresa que pagó el soborno. Porque este
aspecto no es relevante a la hora de determinar la sanción aplicada según lo
establecido en la Ley 1952 de 2019.

12.A. multas, inhabilidad para ejercer cargos o funciones públicas, suspensión


temporal de empleo o cargo público, destitución, destitución con inhabilitación
para el ejercicio de cargos o funciones públicas, separación del empleo o cargo.
La opción B no es correcta debido a que la Ley 1952 de 2019, no contempla la
privación de la libertad como una sanción para un servidor público. La opción
C no es correcta debido a que la Ley 1952 de 2019, no contempla la
disminución salarial como una sanción para un servidor público.

13.C. honestidad, imparcialidad, responsabilidad, eficiencia, respeto por la ley,


transparencia y rendición de cuentas. Tolerancia administrativa de la opción A
y Eficacia administrativa de la opción B no son principios violados.

14.B. de manera incorrecta, porque el funcionario debe asesorar al usuario sobre


los requerimientos que se deben cumplir para llevar a cabo el trámite. De
acuerdo con los Protocolos de Servicio al Ciudadano, si el usuario no cuenta
con todos los documentos necesarios para realizar el trámite, el funcionario
debe asesorarlo sobre cómo obtener los documentos que se requieren.

15.C. el funcionario debió orientar al ciudadano de manera adecuada para que


pueda acudir a la entidad que corresponde. Esto significa que el funcionario no
cumplió con el protocolo de acoger y atender de forma adecuada la solicitud,
siendo esta una de las obligaciones principales que el protocolo establece.

16.A. no remitieron al ciudadano a la persona o dependencia indicada para que


reciba la información y la ayuda necesarias. Es la actuación contraria al
Protocolo de Servicio al Ciudadano.
Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito
Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022
Competencias básicas y funcionales
Planeta Mérito

17.B. abrir Microsoft Outlook, En la barra de navegación hacer clic en Contactos,


hacer clic en la flecha desplegable junto a Nuevo, seleccionar grupo de
contactos y luego ingresar los nombres de los destinatarios, hacer clic en el
botón Guardar y cerrar.

18.A. abrir el correo electrónico, hacer clic derecho en el archivo adjunto


comprimido, Seleccione la opción “Extraer todos los archivos”, Seleccione la
ubicación en la que desea guardar el archivo descomprimido, Haga clic en el
botón "Aceptar" para guardar el archivo descomprimido.

19.C. Ctrl+Mayús+Q

20. B. Establecer un proceso para que los empleados puedan presentar quejas
sobre el programa de incentivos, mostrando su grado de satisfacción en el
disfrute el premio. esta respuesta no aborda la raiz del problema y no resuelve
la situación planteada

21. B. Tolerancia. porque el Código de Ética de los Servidores Públicos de la DIAN


no incluye el principio de tolerancia.

22. C. hacer ajustes al programa de incentivos para garantizar que todos los
funcionarios sean tratados de manera justa y equitativa. es la única opción que
se ajusta a los estándares éticos del Código de Ética de la DIAN, que establece
que todos los miembros del personal deben ser tratados con respeto y dignidad

23. A. Responsabilidad por la elección. Los funcionarios que recibieron los


incentivos no tomaron en cuenta el principio de responsabilidad por la elección,
ya que se beneficiaron aun sabiendo que la elección no fue justa

24. B. 7 días hábiles. los términos habituales previstos en la ley para que las
entidades den respuesta a las peticiones de la ciudadanía son en su mayoría
de 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud, salvo algunos casos
excepcionales.

25.A. Suspensión de sus funciones. de acuerdo con la Ley 1755 del 2015, puede
variar dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

26. C. Establecer un control de cambio para evitar especulación y manipulación.


Esta medida temporal permitiría mantener una oferta y demanda de divisas
más estable, asegurando que los precios de la divisa no sean manipulados por

Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito
Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022
Competencias básicas y funcionales
Planeta Mérito

especuladores, permitiendo así un mejor funcionamiento del mercado


cambiario.

27. A. Generar estímulos fiscales a las empresas exportadoras. Esta opción


ayudaría a estabilizar el mercado de cambio, ya que incentivaría a las empresas
exportadoras a invertir en el país y aumentar la oferta de moneda colombiana
en el mercado, lo que ayudaría a reducir el precio de la moneda. Además, los
estímulos fiscales también pueden ayudar a las empresas a reducir sus costos
y mejorar su competitividad en el mercado internacional.

28. B. implementar políticas económicas que promuevan la estabilidad de los


precios para disminuir la volatilidad del mercado, ya que estas ayudarán a
mantener un precio estable de la moneda colombiana, lo que contribuirá a una
mayor confianza en los mercados financieros. Esto también permitirá que los
inversores tomen decisiones basadas en información y no en temores, lo que
contribuirá a una mayor liquidez y eficiencia en el mercado de cambio. Por otro
lado, un régimen cambiario estable y previsibilidad en los precios también
permitirá que los exportadores y los importadores puedan planificar sus
operaciones con mayor seguridad.

29. C. Definir un mecanismo que permita identificar la propuesta económica de


menor valor, de esta manera se estaría garantizando el principio de economía.
Esta acción no garantiza el principio de imparcialidad, sino más bien el principio
de economía. Para garantizar la imparcialidad, se debería incluir medidas como
establecer una metodología de evaluación de la propuesta que se ajuste a los
principios de imparcialidad, equidad y transparencia, y establecer una comisión
de evaluación de la propuesta compuesta por personas con experiencia y
conocimientos en la materia.

30.B. implementar un sistema de subastas y licitaciones para la adjudicación de


los contratos. Esto permitirá garantizar el principio de economía al garantizar
que los mejores precios sean ofrecidos para los contratos, así como asegurar
que el proceso de adjudicación sea justo y transparente.

31. C. La publicación de los resultados de la evaluación de las propuestas es un


paso fundamental para cumplir con el principio de transparencia en el proceso
de adquisición de una herramienta. Esta acción permite asegurar que los
resultados del proceso sean objetivos y no manipulados. Además, implica que
los posibles contratistas y el público en general tengan acceso a la información.

32. B. solicitar la prescripción de la deuda por desconocimiento en materia


tributaria. esta no es una alternativa ya que la DIAN no puede aceptar una

Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito
Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022
Competencias básicas y funcionales
Planeta Mérito

prescripción de la deuda del contribuyente. Si el contribuyente no paga, la DIAN


puede embargar los bienes para satisfacer el pago de la deuda.

33. A. artículo 817 del Estatuto Tributario. Este artículo se llama “Término de
prescripción de la acción de cobro.”

34. B. 5 años. Descrito en el Estatuto tributario.

35. C. bienes indispensables para el ejercicio de su profesión. Esto se debe a que


el contribuyente necesita los bienes para poder ejercer su profesión y el
embargo de estos bienes puede afectar de manera significativa su capacidad
para obtener ingresos.

36. A. el contribuyente haya incurrido en un caso de fraude fiscal. En este caso,


se supone una falta intencional de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Las sanciones pueden ser muy severas, incluyendo la privación de la libertad.

37. B. contratar a un abogado especializado en leyes tributarias para que le ayude


a presentar una apelación y demostrar que el incumplimiento no fue su culpa.
Si el empresario puede demostrar esto, puede evitar la multa y ahorrarse una
gran cantidad de dinero. La A no es correcta, aunque esto puede parecer más
fácil y rápido, el empresario podría estar pagando una multa injusta y podría
perder la oportunidad de evitar la multa. La C no es correcta, esto podría
resultar inútil, ya que el contador se encuentra fuera del país y no es fácil que
regrese a asumir responsabilidades.

38. A. multas, sanciones administrativas y revocación de la matricula profesional.


Porque el contador que proporcionó información errónea al empresario es
responsable por la infracción tributaria, por lo tanto, el contador puede ser
castigado con multas, sanciones administrativas e inhabilitación para ejercer
como contador

39. C. Preparar una solicitud de reconsideración, presentar la solicitud de


reconsideración ante la entidad, esperar el acto administrativo que resuelve la
solicitud, cumplir los requisitos para evitar la multa impositiva.

40. B. Formulario de actualización del Registro Único Tributario y documento de


identificación original.

Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito
Simulacro pruebas escritas convocatoria DIAN 2022
Competencias básicas y funcionales
Planeta Mérito

41. B. nombre, apellido, número de documento de identificación, dirección,


teléfono y correo electrónico.

42. B. 555-2

43. A. Justicia, intencionalidad, igualdad e imparcialidad

44. B. Acción de nulidad. impugnar el acto administrativo, se debe presentar una


acción de nulidad ante una autoridad competente o ante un juez competente.
Esta acción permite anular el acto administrativo si se comprueba que no
cumple con los requisitos establecidos en la Ley

45. B. Acción de reparación directa. para solicitar una indemnización por los daños
y perjuicios sufridos como resultado de un acto administrativo injusto, se debe
presentar una acción de reparación directa ante una autoridad competente o
ante un juez competente

46.C. una referencia a la competencia de la autoridad para dictar el acto; una


descripción precisa de los hechos y circunstancias en que se basa el acto; la
motivación del acto; y la mención de los derechos y obligaciones que se derivan
del acto. Es lo descrito en la ley.

47. C. el acuerdo 060 de 2001 del Archivo General de la Nación. establece un


conjunto de normas para la administración de las comunicaciones oficiales en
las entidades públicas y privadas que desarrollan funciones públicas

48. A. no usar canales oficiales autorizados para enviar comunicaciones a los


ciudadanos.

49. B. establecer procedimientos específicos para la firma de las comunicaciones


oficiales, a fin de garantizar que se sigan los protocolos adecuados.

50. B. dar prioridad a la entrega de documentos cuando se trate de ciudadanos


identificados como quejosos.

Planeta Mérito
YouTube: @planetamerito – TikTok: @planetamerito

También podría gustarte