Está en la página 1de 4

JUGADORES AUTONOMOS O BOTS

Estas reglas reemplazan a un determinado número de jugadores humanos por jugadores autónomos (a partir de
ahora Bots) que actuarán de manera automática durante su turno, si bien contribuirán a conseguir el Objetivo
Principal del juego y a que la Colonia se mantenga estable durante la partida.

Se podrá jugar a Dead of Winter tanto en solitario, con un determinado número de Bots; como con varios jugadores
humanos, añadiendo también un determinado número de Bots al juego.

Poder de Decisión: se han intentado contemplar todos los escenarios que pueden ocurrir durante una partida. No
obstante si se da una situación no desarrollada en este reglamento se resolverá de la manera más lógica posible, y en
su defecto, decidirá el jugador humano que tenga el marcador inicial o el más cercano al mismo.

PREPARACIÓN DEL JUEGO:


Estos pasos durante la preparación contienen diferencias respecto al juego normal:
4. Los Bots no reciben carta de Objetivo Secreto y no pueden ser Traidores.
7. Los Bots reciben 5 cartas de Objeto Inicial. Estas cartas se colocan boca arriba a la vista de los jugadores.
9. Los Bots reciben dos cartas de Supervivientes y se quedan con ambas.
10. El líder de cada grupo de Bots será el Superviviente de mayor influencia.

ORDEN DE RONDAS:
En este apartado se diferencia entre la fase de los Bots y la fase de Colonia:

I. FASE DE LOS BOTS


A continuación se detalla el comportamiento de los Bots en su “Fase de Jugador” en cada uno de sus pasos:

1. Declaración de la Crisis: los Bots contribuyen en la resolución de la declaración de la Crisis, conforme a:

Resultado Efecto
Tira 1D6 1 No contribuye este turno.
2-4 Contribuye con una carta, si puede hacerlo.
5-6 Contribuye con dos cartas, si puede hacerlo.

Esta contribución se realiza al inicio de su fase o conforme el Bot obtenga cartas en las distintas localizaciones. Si la
contribución de más o menos cartas no influye en la resolución de la Crisis, el Bot no contribuirá en ella.

Por ejemplo: en una partida en solitario con 3 Bots adicionales donde ya hay 4 cartas en la Crisis y es el turno
del último Bot. Éste obtiene un resultado de 3 en la contribución, por lo que debería de contribuir con una
carta, pero no tiene sentido hacerlo puesto que no cambiará la resolución de la Crisis que ya se encuentra
superada y no llegará a la recompensa Opcional de 6 cartas.
2. Tirada de los Dados de Acción: los Bots no tiran sus dados. El número de dados que tienen simplemente indica el
número de acciones que puede realizar su grupo de Supervivientes durante este turno.

3. Turno de los Bots: los Bots durante su turno realizarán un determinado número de acciones dentro de su grupo
siguiendo estos criterios:

INICIO DEL TURNO:


Mostrar una carta de Encrucijada:

Un jugador humano levanta una carta de Encrucijada al inicio del turno de un Bot, lee solamente la parte en cursiva y
deja solamente visible esa parte en un lateral del tablero. Si en algún momento del turno se cumple la afirmación, se
resolverá la carta inmediatamente.

Contribuir a la Crisis y al Objetivo Principal:

Si al inicio de su turno, el Bot tiene cartas en su mano que le permitan contribuir en la carta de Crisis lo hará
conforme a la cantidad obtenida en la tirada anterior. Si puede contribuir en la carta de Objetivo Principal lo hará sin
límite de cantidad, una vez haya contribuido en la carta de Crisis.

Sanar:

Utiliza cartas de Medicina de su mano si algún Bot de su grupo tiene dos heridas normales, o una herida o más por
congelación.

Habilidades de los Supervivientes que requieren un resultado del dado:

Todo aquel Superviviente que tenga una habilidad con un resultado de dado asociado (Ej: Colonia 5+) y cumpla las
condiciones para llevarla a cabo, gastará un dado para activarla inmediatamente.

DESARROLLO DEL TURNO:


Movimiento de un Superviviente:

En primer lugar, se moverá a Supervivientes de la Colonia hacia una localización determinada, priorizando a los
Supervivientes de mayor a menor influencia. Los Supervivientes con Habilidades de Colonia, serán los últimos del
grupo en mover, por lo que no se tendrá en cuenta su capacidad de influencia.

En segundo lugar, se moverá a Supervivientes de una localización a otra localización, solamente si no quedan
Supervivientes en la Colonia, priorizando los Supervivientes de mayor a menor influencia.

Este movimiento irá condicionado a los símbolos donde haya mayor probabilidad de orden de aparición de objetos
descrito en la carta de Crisis, siempre que ésta no haya sido satisfecha. En su defecto, el movimiento irá orientado
hacia la resolución del Objetivo Principal.

El movimiento a una determinada Localización se realizará atendiendo a una serie de circunstancias que acontezcan
en esas ubicaciones. Los jugadores sumarán o restarán valores según el estado de cada localización, para que el Bot
se dirija al lugar donde mayor resultado se obtenga.

Los objetos que aparecen en las localizaciones tienen unos valores numéricos que oscilan de 5 (si es el primer
símbolo de objeto de la localización) a 1 (si es el último símbolo de objeto de la localización).

XXX Resultado
Símbolo por orden de aparición. De +5 a +1
Por cada Habilidad de Superviviente coincidente con la localización. +3
XXX en la Superviviente del mismo Grupo (o Modo Cooperativo). +1
Localización Cada Barricada. +1
Superviviente de otro Grupo (o Modo Competitivo). -1
Cada Zombi. -2
Nota: la localización Supermercado solamente cuenta con 4 símbolos en lugar de 5. Su primer objeto tiene un valor
de 5, su segundo objeto tiene un valor de 4, y así sucesivamente hasta el 2.

Por Ejemplo: la carta de Crisis muestra un icono de Medicinas (todavía no satisfecho). Los jugadores sumarán
los valores de cada localización para el movimiento del Bot. El Hospital cuenta con un Superviviente de otro
grupo, una Barricada, y dos Zombis; por lo que al sumar y restar se obtiene un valor de (5+0+0+1-1-4=1). El
Supermercado cuenta con un Superviviente del mismo grupo y un zombi (4+0+1+0-0-2=3). El resto de
localizaciones muestran valores más bajos. Por lo que finalmente el Bot se dirige al Supermercado.

Para la tirada de riesgo tras el movimiento no utilizará ninguna carta a menos que el Bot resulte herido, en cuyo caso
hará uso inmediatamente, si dispone de ellas. Utilizará una carta de Medicina para anular una herida normal o una
carta de Combustible para anular una herida por congelación.

Acciones a realizar por el Superviviente en la localización:

Ya en la localización, se determina la cantidad de acciones que realizará el Bot en ella, conforme a esta tabla:

Resultado Número de Acciones a realizar


Tira 1D6 1 Realiza una acción.
2-4 Realiza dos acciones.
5-6 Realiza tres acciones.

Después, asigna un dado para cada una de las acciones que va a realizar, tira y resuelve cada uno de ellos conforme a
esta tabla:

Resultado Efecto
1 Ataca a un Superviviente de otro grupo al azar, si no hay…
Tira 1D6 2-4 Ataca a un Zombi, si no hay…
5 Realiza una Búsqueda, si ya ha buscado dos veces…
6 Coloca una Barricada

Se debe tener en cuenta que si con el resultado obtenido no se puede realizar esa acción, se pasará a la siguiente
inmediatamente más abajo.

Por Ejemplo: el Bot va a realizar dos acciones, por lo que asigna dos dados al Superviviente en la localización.
En la primera tirada obtiene un 3, ataca y mata al único zombi que había en dicha localización. En su segunda
tirada obtiene un 4, pero al no haber zombis, realizará una búsqueda de objetos.

Movimiento de otro Superviviente:

Si quedan dados de acción por gastar, mueve al siguiente Bot con el siguiente valor de influencia más alto a la
siguiente localización con mayor probabilidad de aparición de objetos descritos anteriormente.

Si no quedan dados de acción, y quedan Bots en la Colonia, tira un dado por cada uno de ellos. Esta acción se
considera gratuita y es adicional:

Resultado Efecto
Tira 1D6 1-4 Limpia el Vertedero si hay 7 cartas o más, en caso contrario…
(Acción gratuita) 5-6 Ataca a un Zombi en la entrada con más zombis. En caso de empate, ataca
a un zombi en la entrada de número menor.
Resto de Habilidades de los Supervivientes (que no requieren tirada de dado):

Cuando un Superviviente se encuentre en una localización, o en la Colonia, y pueda obtener ventaja al utilizar su
habilidad, lo hará de manera automática.

Por Ejemplo: Janet Taylor, además de obtener un resultado de +3 si se dirige o se encuentra en el Hospital,
obtendrá 2 cartas en lugar de 1 si realiza una Búsqueda allí.

A tener en cuenta: además de lo anterior, los Bots:

 Al obtener una carta de Búsqueda se coloca boca arriba en la zona del Bot, a la vista de los jugadores, y se
utiliza de manera prioritaria para contribuir en la carta de Crisis y, en su defecto, en el Objetivo Principal del
juego si es posible.
 Un Superviviente Bot no puede hacer Ruido en sus Búsquedas.
 No puede gastar fichas de Alimento para modificar una tirada.
 No participa en las votaciones de las Cartas de Encrucijada ni vota para el Exilio. Si hubiera empate en alguna
votación (porque hay dos jugadores y cada uno vota una cosa, decidirá el jugador inicial o en su defecto el
jugador más cercano al marcador inicial conforme a las agujas del reloj).
 El jugador o jugadores, de mutuo acuerdo, pueden coger o transferir cartas de Objeto, y pueden llamar la
atención de zombis por los Bots.

Cartas obtenidas en las Búsquedas:

 ARMA o TRASTOS: siempre que un Superviviente obtiene esta carta, se equipa con ella. El Superviviente
escogido será el que mayor influencia posea y que se encuentre desarmado (sin ninguna carta de ese tipo
equipada). Debe obtener ventaja al equiparse con ella para el combate y solamente lo hará si ese tipo de
carta no es prioritaria para alcanzar el Objetivo Principal.
 SUPERVIVIENTE: siempre que obtiene una carta de Superviviente la utiliza.
 ALIMENTO: utiliza las cartas de Alimento solamente si en ese momento la Colonia lo requiere.

FIN DEL TURNO:


Cuando ya no queden dados de acción y todos los Supervivientes Bots de la Colonia hayan actuado finaliza el turno
del Bot.

II.FASE DE LA COLONIA
La fase de la Colonia se resuelve de manera normal por el jugador o jugadores siguiendo los pasos en el orden
normal.

Reglas desarrolladas por:

También podría gustarte