Está en la página 1de 27
= MINISTERIO Ss DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA [AGENCIA ESTATAL ‘DESEGURIDAD FERROVARIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TEORICOS PARA LA OBTENCION DE LICENCIA Y DIPLOMA DE MAQUINISTA 23 de octubre de 2022 OPCION A mopuLo1 El sistema o instalacién que relaciona la posicién adecuada de las agujas de un cambiador de hilo con las érdenes que transmiten las sefiales que lo protegen, permitiendo asi el paso de trenes del ancho correspondiente se denomina: a. Bloqueo. b. Enclavamiento, . Cambiador de ancho. d. Comprobador de agujas. Latraccién de un tren de mercancias es realizada por dos locomotoras en cabeza gobernadas cada una de ellas por un maquinista de forma independiente. Este tipo de traccién se denomina: Tracci6n intercalada Mando mai Traccién miltiple. Traccién dual. aoge En el sistema de radiotelefonia tren tierra, équé modalidad de explotacién se usa para las comunicaciones entre el maquinista y el personal de maniobras durante su realizacién? a. Se determinaré mediante consigna por los Al. b. Modalidad A, ¢. Modalidad D. d. Modalidad C. El vehiculo motor de un tren Tipo 140 dispone como sistemas de proteccidn del tren de LZB y ASFA Digital. Los primeros 100 km de su recorrido los hace por una linea que dispone Gnicamente de ASFA como sistema de proteccién del tren. En la estacién de origen y antes de iniciar el servicio, el Maquinista debe desconectar el equipo de ASFA Digital de la cabina de conduccién por averia de este. Con qué prescripciones podré iniciar el servicio el tren en la estacién de origen en estas circunstancias? a. El tren no podré circular en estas circunstancias, salvo que el SGS de la EF determine prescripciones especiales. », Eltren no podré iniciar el servicio en ningun caso. El tren podra circular sin exceder la velocidad de 120 km/h. 4. El tren podrd circular con una segunda persona en la cabina de conduccién debidamente habilitada yssin exceder la velocidad de 120 km/h OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 1 Escaneado con CamScanner 8. -_ @aSe MINISTERIO DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y [AGENCIAESTATAL AGENDA URBANA, DESEGURIDAD FERROVIARIA Por una linea de BT como bloqueo nominal, circula un tren que no tiene parada ores en ina estacién intermedia aberta de dicha linea. £Cudl de las sigulentes conliones es necesario que se cumpla para que el tren no efectie parada en ella como indica su horario? ‘a. Que la sefial de entrada presente la indicacién de via libre. 'b. Que el Responsable de Circulacién presente la sefial de marche el tren. c. Que el Responsable de Circulacién presente la sefial de paso. 4d. Basta con que la sefial de salida permita el paso. Alun tren de mercancias que circula en doble traccién por cola, en una estacién intermedia de su recorrido se le segrega la locomotora de cola junto con los ditimos 4 vagones. A continuacién, se a8regan en cola de la composicién 2 vagones. Para asegurar el buen funcionamiento del freno, équé Prueba de frenado debers realizarse antes de que el tren efectie su salida? a. Prueba parcial. b. Prueba de continuidad, ©. Prueba completa, 4. Noes preciso realizar ninguna prueba al no haberse visto afectada el resto de la composi Seleccione la opeién INCORRECTA en relacién con las estaciones de servicio intermitente: 2. Se consideran abiertas en el periodo en el que intervienen en el bloqueo. ». Siem a estacién convergen varias lineas, siempre tendré la misma clasificacién (AC 0 NC) para todas las lineas que convergen en ella ©. La clase de estacién (AC 0 NC) y los periodos de cierre, en su caso, los dard a conocer el Al 4. Una estacion de servicio intermitente en la que sus agujas no estén encerrojadas tendré la consideracién de intermitente NC. Determinados bloqueos se aseguran mediante las sefiales que protegen los cantones. Teniendo en cuenta esta afirmacién, de las siguientes opciones, seleccione la correcta en relacién con los bloqueos que cumplen dicha condicién. a. EIBLAY BSL. b. Unicamente el BA y el BLA. . Todos los bloqueos nominales. 4d. ELBA, BLA, BSL y BT. Un tren de mercancias va a circular por una linea de ancho ibérico (1.668 mm). Su composicion ests formada tanto por vagones de bogies como de dos ejes y suponen una masa de 1.150‘. Ademds, se le agrega en cabeza una locomotora remoleada cuya masa es de 90 t Sila locomotora que remoles toda !a composicién tiene una masa de 100 t, zen qué régimen de frenado podrd circular el tren? a. El régimen de frenado no depende de la masa del tren, solo de su Tipo y longitud. b. Enrégimen P. ©. En régimen P 0G, indistintamente. d, En régimen G. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 2 Escaneado con CamScanner TE iY swt As=S> DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y_ - AGENDA URBANA AGENCIA STATA DESEGURIOAD eRROMAR 10. En la imagen siguiente se representa el esquema de una estacién. En ella se indica el sistema de bloqueo nominal con cada una de sus tres estaciones colaterales, el sentido de circulacién y las sefiales de la estacién identificadas con un ndmero. Por el lugar en el que estan instaladas las sefiales, Selection la opcién que se corresponde con la identificacién de todas las sefiales avanzadas de la a © — BAD =r as ® @ sefiales ®, © y @. Sefiales Boe @ Sefiales (0), @), SRO OD. y 11. Un tren quedaré inmovilizado mediante los frenos de estacionamiento cuando: 1. Circule con un porcentaje de frenado automatico disponible inferior al que corresponda a su Tipo. b. Se separe la locomotora de la composicién. ¢. Durante su recorrido efectda una parada superior a 120 minutos por motivos de regulacién del tréfico. d. Lo determine el Responsable de Circulacién del CTC o de la Banda de Regulacién del PM, segtin el caso. 12. Para un tren directo hacia un trayecto de BAD, éen qué casos la orden de marcha se complementar con la sefial de paso? En ningtin caso. Cuando la sefial de salida no sea visible y la sefial indicadora de salida se encuentre apagada. Cuando la via de paso no disponga de sefial de salida. Cuando la sefial de salida afecte a mas de una via OPCIGN A 23/10/2022 - Pagina 3 Escaneado con CamScanner MINISTERIO Der RANSFORTES MOVILIDAD Y AGENCIA ESTATAL ‘DESEGURDAD FERROVIANA 35: Un tren de mercancas tiene una parada prescrita de 10 minutos en una estacién para efectuar el relevo del maquinista. Teniendo en cuenta que este es el nico objeto de la parada, écémo se denomina atendiendo a su funcién? a. Eventual b. Restringida, ©. Detencién accidental, d. Técnica, 14. irculando con un tren de mercai ncias Tipo 120y una longitud de 527 metros, se encuentra la siguiente secuencia de sefiales: 550m + 550m! 550m * som Atendiendo exclusivamente a las érdenes de las sefiaes, den. ‘qué puntos de los indicados (A, B, Cy D) {a sefializacién le permite circular a 60 km/h? a AyD. b. Unicamente B. © Cyd. 4. Unicamente D. 'dentifique la afirmacién correcta en relacién con una locomotora realizando maniobras. . Llevard la sefalizacién de cola en ambos testeros, b. No hard uso del alumbrado de gran intensidad ©. Circulard con las sefiales de cabeza en el te sefiales de cola en el otro testero, 4, No es necesario que lleve ninguna sefializacién, en ninguno de los testeros. stero que se encuentra en el se de la marcha y las tanto por cabeza como por cola. OPCION A 23/10/2022 - Pagina 4 Escaneado con CamScanner MINISTERIO = DE TRANSE A=S> BR AGENSNBORTES MomDAD y ‘. AGENCIA STAAL DE SEGURIDAD FERROVARA 16. Durante la realizacién di ‘Comunicaciones entre el Para ordenar los movimientos, locomotora en el sentido del Movimiento? le una maniobra no es posible utilizar Personal de maniobras y el Maquinista, Sila orden es iniciar un movimient. movimiento, medios inalémbricos para las debiendo utilizar sefales portétiles to donde los vehiculos preceden ala eon cual de las siguientes sefiales le ordenar dicho \th ft poe 17. Un tren Tipo 160 circula entre la Estacién 1 y la Estacién 4 Atendiendo a la secuencia de sefiales ‘mostrada en el esquema y a la informacién disponible sobre la marcha del tren recogida en la imagen siguiente, indique la afirmacién CORRECTA. Estacién 3 shies iat fey wed ite=. Estacion 1. Estacion 2. Estacién 3. Estacion 4. a. La velocidad maxima de paso por la sefial de entrada [A] es 30 km/h. a jas de ent 120 km, La velocidad maxima de paso por las agujas de entrada [8] es me ¢. Deberd realizar detenci6n inmediata en la Estacion 3 si el Responsable de Circulacién no le presenta la sefial de paso en el eje de edificio de viajeros {C] 4. La velocidad maxima de paso por las agujas de salida (D] es 120 km/h. OPCION A 23/10/2022 - Pagina 5 Escaneado con CamScanner 18. Dos autopropulsados: HET eres novioAnY \ AGENDA URBANA, AGENCIAESTATAL DDESEGURDAD FERROWARIA éctricos, de 200 metros de longitud cada uno, circulan en mando miiltiple por tuna linea alimentada a 25 kV CA, Durante su marcha, el Maquinista encuentra la siguiente secuencia de sefiales. 2A partir de qué punto podré cerrar el disyuntor? y A T 7 7 T 1 1 1 1 A B c D ange poeP . Circulando con un tren Tipo 160B encuentra la siguiente secuencia de sefiales. Atendiendo exclusivamente a las érdenes de las sefiales, ¢cémo actuaré el Maquinista en relacién con el cruce del PN? tularé normalmente, si nada se opone, y comunicaré al Responsable de Circulacién correspondiente del estado la SPN. '. Se pondré en condiciones de parar ante el PN y no lo rebasard hasta asegurarse de que no esté transitado. Cuando el primer vehiculo rebase el PN reanudard la marcha normal, pudiendo circular a la velocidad maxima de su Tipo. ¢. Se detendrd ante el PN y entraré en comunicacién con el Responsable de Circulacién correspondiente para que, mediante telefonema, le autorice a cruzarlo. 4. Se pondré en condiciones de parar ante el PN y no lo rebasard hasta asegurarse de que no est transitado. Cuando el ditimo vehiculo rebase el PN, reanudard la marcha normal pudiendo circular a la velocidad méxima de su Tipo. OPCION A 23/10/2022 - Pagina 6 Escaneado con CamScanner rE ET = MINISTERIO. = REERANORTES MOVILIDAD Y . BANA AGEN STATAL DeSeCUNOAD FeRROWARIA 20. Circulando con un tren Tipo 200A, se encuentra con la siguiente secuencia de sefiales. Atendiendo exclusivamente a las érdenes de las sefiales, écudl serd la velocidad maxima posible de paso por las sefiales 1, 23? ‘8, 140 km/h, 140 km/h y 160 km/h respectivamente. bb. 120 km/h, 160 km/h y 160 km/h respectivamente. ©. 120 km/h, 120 km/h y 190 km/h respectivamente. 4. 120 km/h, 120 km/h y 160 km/h respectivamente. 21. Circulando con ETCS en servicio, al aproximarse a una sefial fija fundamental e! DMI muestra al Maquinista la siguiente informacion: En las siguientes figuras (A, B, C y D) se representan aspectos de diferentes sefiales, pero no todos le permiten continuar la marcha y avanzar hacia ella franquedndola para obtener una autorizacién de movimiento (MA) en sus balizas asociadas, a F | c F o E Seleccione la opcién que recoge todos los aspectos que lo permiten. a. Sirecibe del RBC una nueva MA, todas permiten franquearla, b. ByC. c. CyD. dD. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 7 Escaneado con CamScanner = X MINISTERIO = DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA AGENCIAESTATAL (DE SEGURIDAD FERROVARIA 22. Al aproximarse a una estacién, el Maquinista de un tren Tipo 120 se encuentra con la siguiente secuencia de sefiales. Ateniéndose tinicamente a las érdenes de las sefiales, écual serd la velocidad ‘maxima a la que podré pasar por las agujas situadas a continuacién de la sefial E1? a. 40 km/h. b. 6Okm/h. c. 30km/h. 4. 120 km/h, 23, &Cual o cudles de las sefiales siguientes ordena al Maquinista no exceder la velocidad de 30 km/h al pasar por las agujas situadas a continuacién de la sefial siguiente? 7 S Ed | all 8 24, Teniendo en cuenta Gnicamente la siguiente secuencia de sefiales (sefiales A y B), ceual serd la velocidad maxima de paso por la segunda de ellas (sefial B) con un tren Tipo 120? a. 9km/h O ) () +) om b. 90 km/h. c. Depende de sila sefial Aes la sefial avanzada de una estacién. 4. 120 km/h, OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 8 Escaneado con CamScanner DE TRANSPORTES MO) AGENDA URBANA eee e MINISTERIO [DESEGURIOAD FERROWARA 25. &Cémo actuard el Maquinista ante fa falta de una sefial fija en el lugar en que deba ser presentada? 2 Procederd como si ordenase parada. 28 Efectuaré detencién inmediata aplicando del freno de urgencia. % ©. Procederd como sidiera la orden més restrictiva Circularé normalmente e informara al Responsable de Circulacién correspondiente. 26. Sefiale ‘opcién correcta sobre la siguiente afirmacién: jrculando por una linea dotada de BLAU con CTC, una parada en una estacién de la linea que no est rescrita en la marcha del tren,,.. Cuando sea por causa justficada de la propia EF, seré la propia EF quien autorizaré dicha parada comunicéndolo al Maquinista’. b. Necesariamente habré de ser notificada por el Responsable de Circulacién del CTC al Maquinista través de radiotelefonia” . Debe ser asegurada por el Responsable de Circulacién del CTC mediante las drdenes de las sefiales”, d. Sélo podré realizarse por necesidades de regulacién del tréfico”. 27. Elgren estacionado en la via 2 es Tipo 140 y efectiza su salida de la estacién en la direccién indicada, segiin se representa en la imagen én que se facilita, écual ‘ser a velocidad maxima de paso por la aguja 2) si se dirige hacia un trayecto dotado de BAB? 1. 30 km/h. b. 60km/h. €. 100 km/h, d. 140 km/h, OPCION A 23/10/2022 — Pagina 9 Escaneado con CamScanner » scaazeren \ _ ‘edicts AzS: DE TRANSPORTS MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, [AGENCIA ESTATAL DE SEGURIOAD FERROMANA 28, El remolque de un automotor cuyo freno neumatico esté totalmente fuera de servicio: a, Debe realizarse con otro automotor de la misma serie y aplicando las limitaciones contempladas en el Manual de conduccién, b. Puede realizarse por una locomotora que disponga de acoplamiento mecénico compatible. Puede realizarse empleando dos locomotoras, una en cabeza y otra en cola, si disponen de acoplamiento compatible y sin exceder de 50 km/h: 4. Noes posible remolcar un automotor que no disponga de freno de servicio, salvo que esté autorizado por consigna 29, La estacién de la imagen estd situada en una linea de BAD con circulacién por la derecha. En relacién con las maniobras por el lado B, se deberan realizar: LADOB = 5 VAL eo, viat Bn, wee viaw 4 cm Sia | ary = ge ar viaw rz ae =e a. Por la via | y podran llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 metros antes de la sefial e1 b. Por la via lly podran llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 metros antes de la sefial es. c. Porla via ly podran llegar hasta la sefial de entrada E1. d. Porla via Ily podrén llegar hasta la seal de entrada E3. 30. En una linea dotada con BAU en el caso de interceptacién de la via por haber quedado un tren convencional detenido en plena via por averia de su locomotora, el Maquinista 4a. Deberé aplicar la proteccién de emergencia mediante la colocacién de la barra o titil de cortocircuito. b. Deberd aplicar la proteccién de emergencia mediante la colocacién de una sefial portatil de parada por detras del tren. c. Deberd aplicar la proteccién de emergencia mediante la llamada de emergencia del equipo de radiotelefonia. d. No tendré que aplicar ninguna proteccién de emergencia por iniciativa propia. OPCION A 23/10/2022 — Pagina 10 Escaneado con CamScanner MINISTERI u 10 3 TRANSPORTES HOVILC AGENDA URBANA one AAGENCIAESTATAL DDESEGURIDAD FERROWIARIA 31, Una locomotora aislada vaa ser expedida desde la Estacién A situada en una linea de via nica dotada de BAU con CTC, al obj i eto de remolcar al tren indicado en la figura y que ha solicitado socorro (deter lo entre Estacién B y Estacién C). 2Cémo se dard la orden de marcha a la locomotora en la Estacion A? Tren asocorter Mediante la orden de sefial de salida siempre que no ordene parada. € ha notificado al Maquinista sobre el objeto del socorro y las condiciones de circulacién, sera ecesario que la sefial de salida presente la orden de rebase autorizado. © Mediante la sefial de marche el tren Si se ha notificado al Maquinista sobre el objeto del socorro y las condiciones de circulacién, ‘mediante la autorizacién de rebase de la sefial de salida por parte del Responsable de Circulacién del crc. 32. El Maquinista de un tren recibe una comunicacién informando que su tren circula con ausencia total de la sefializaci6n de cola. Siel bloqueo de Ia linea por la que circula el tren es el BCA controlado desde el CTC, écémo procederd el Maquinista? @. El Maquinista deberé reponer la sefializacién de cola. En caso de no ser posible el tren no podré continuar la marcha. . El Maquinista podré seguir circulando con normalidad hasta la estacién de destino, puesto que la linea esté dotada con BCA, € El Maquinista podré seguir circulando hasta la estacién de destino, aunque debera efectuar parada en todas las estaciones para comprobar que el tren circula completo. d. El Maquinista podré seguir circulando hasta la primera estacién donde pueda normalizarse la situacién, cuando el Responsable de Circulacién del CTC asi lo autorice. 33, En una linea de BAB con CTC y con velocidad maxima de 200 km/h, se estén realizando trabajos en un tramo de la via 1 al amparo de la EVB. Estos trabajos son compatibles con la circulacién por la via 2 al no afectar a su galibo ni ala electrificacién. eCual seré la velocidad maxima de los trenes que circulen por la via 2 en el tramo afectado y cémo seran conocedores los maquinistas de dicha limitacién? a. 120 km/h y se notificara a los maquinistas en la estacién colateral anterior al trayecto afectado. . 160 km/h y se notificaré a los maquinistas en Ia estacién que determine el Responsable de Circulacién del CTC. 160 km/h y se notificard a los maquinistas en la estacién colateral anterior al trayecto afectado. 4. |. No tiene tienen ninguna restriccién de velocidad al no afectar a su galibo ni a la electrificacién de la via 2 OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 11 Escaneado con CamScanner SESE _ \ ro teers, A=S: DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y [AGINCIA ESTATAL AGENDA URBANA DE SEGURIOAD FERROMIARIA bal 34, Los trenes de pruebas que requleren prescripciones especiales operarén: a. Alamparo del bloqueo nominal de la linea. b. Alamparo de la entrega de via bloqueada (EVB) y las condiciones recogidas en,la Consigna del Al. c. Alamparo de la entrega de via bloqueada (EVB) y las condiciones recogidas en la Consigna de la EF. d. Alamparo del blaqueo nominal de la linea, siempre que no exista consigna que la regule. 35. Entre las estaciones 1 y 2 se encuentra establecida la EVB para la ejecucién de unos trabajos en la infraestructura. En la Estacién 1 se encuentra un tren de trabajos pendiente de acceder a la EVB. De las prescripciones de circulacién que afectan al Maquinista del tren de trabajos y teniendo en cuenta las seales y aspectos recogidos en la imagen, écudl de las siguientes actuaciones del Maquinista es ne P/O Se detendré ante la sefial 122 y solicitard el rebase al Encargado de Trabajos. Se detendré ante la sefial 122 y la rebasard por propia iniciativa, circulando con marcha a la vista. Consideraré inexistentes las sefiales 122 y €'2. No emprenderé la marcha de la Estacién 1, debido a la indicacién que presenta la sefial de salida. Estacién 1 36. Cual de las siguientes prescripciones de circulacién NO son correctas en relacién con el retroceso de un tren convencional que debe hacerlo empujado y que dnicamente dispone como personal de servicio en el tren el Maquinista, sin otro personal habilitado. a. Consideraré inexistentes las sefiales intermedias de bloqueo, de los PCA y las sefiales avanzadas de las estaciones. b. Sienel tramo del retroceso existen PN autométicos, no podra llevarse a cabo el retroceso por estar prohibido en estas condiciones. . En via doble no banalizada la entrada en las estaciones se hard segiin las prescripciones de la circulacién a contravia. d, Sila sefial avanzada ordena parada, procedera como si diera la indicacién de anuncio de parada. OPCION A 23/10/2022 — Pagina 12 Escaneado con CamScanner EE = DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y * ‘AGENDA URBANA AGENCAA ESTATAL DE SEGURIDAD FERROVIARIA 37. Circulando por una linea de BLA sin CTC dotada del sistema de radiotelefonia tren-tierra, el Maquinista de un tren detenido en plena via ha solicitado socorro. Si desaparecen las causas que motivaron la eticién y el tren puede continuar la marcha, seleccione cual de las siguientes opciones es correcta Para poder hacerlo, @. Actuaré en el equipo de radiotelefonia sobre el pulsador el pulsador “Sigo Marcha” continuard la marcha hasta la estacién siguiente, salvo que reciba instrucciones en contra. . Anulard la peticién de socorro con el telefonema previsto y una vez cursado continuard la marcha. . Anulard la peticién de socorro con el telefonema previsto y no reanudard la marcha hasta recibir de uno de los Responsables de Circulacién de las estaciones colaterales el telefonema expreso de autorizacién para continuarla. 4. Anularé la peticién de socorro con el telefonema previsto y no reanudaré la marcha hasta recibir del Responsable de Circulacién de la Banda de Regulacién del PM el telefonema expreso de autorizacién para continuarla, 38. {Cual es el sistema que garantiza que las trenes que circulen por la misma via y en el mismo sentido lo hagan a una distancia que aseguren que no se va a producir el alcance de un tren con el que le precede? . Elenclavamiento, El bloqueo, El sistema de proteccién de trenes. El sistema de deteccién de presencia de trenes. 39. Sefale la respuesta correcta en relacién con las estaciones telemandadas. No intervienen en el bloqueo cuando estén gobernadas en ML. 'No se podran realizar maniobras en ellas cuando estén gobernadas en MC. Solo existen en lineas con CTC. Pueden existir tanto en lineas con CTC como en, EI Maquinista del tren 32585 va a ser expedido desde una via sin sefial de salida hacia un trayecto de BAD con CTC Antes de ser expedido, se le presenta la sefal de marche el tren por parte del Responsable de Circulacién cursandole el siguiente telefonema: Cul de las siguientes afirmaciones es correcta con la informacién facilitada? 2. La estacién se encuentra gobernada en MC por el Responsable de Circulacién del CTC. b. Laestacién se encuentra en ML gobernada por el Responsable de Circulacién de la estacién presente enella. ©. En BAD no esta permitida la expedicién de trenes desde vias sin sefial de salida, 4. £1 Maquinista circularé con marcha a la vista hasta la primera sefial de bloqueo. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 13 Escaneado con CamScanner A=S> Beane AY SPORTES MOVILD! AGENCA ETATAL AGENDA URBANA. DESGUNOND EROWARA 41, Desde el punto de vista del bloqueo, cuando en una linea de alta velocidad, dotada de BCA y como sistema de proteccién automdtica de trenes ERTMS/ETCS, ha de circular un tren que presenta avi en su equipo embarcado de ETCS, al amparo de qué sistema de bloqueo circulard dicho tren? ‘a. Alamparo del BCA con el equipo embarcado en Nivel 0. . No podré circular. . Alamparo del BSL. 4d. Al amparo del BA o del BT por anormalidad si el BA no funciona 42. En una linea de alta velocidad cuyo bloqueo nominal es el BCA dotada con sistema IS/ETCS Nivel 2. se produce una averia en el RBC que impide circular a los trenes al amparo del BCA. En estas condiciones, écual de las siguientes opciones es correcta? a, El Responsable de Circulacién notificaré al Maquinista de cada tren la desconexién del ETCS, Circulando a partir de ese momento al amparo del BSL. . Por propia iniciativa, el Maquinista desconectard el ETCS continuando la circulacién al amparo de! BSL. . Por propia iniciativa, el Maquinista desconectaré el ETCS y conectard el equipo embarcado de ASFA Digital en modo AV, continuando la circulacién al amparo del BA 4, Se establecera el BT por anormalidad y el Maquinista desconectard el ETCS, seleccionando en el equipo embarcado de ASFA Digital el modo BTS. . Al Maquinista de un tren, una vez comprobado por parte del Responsable de Circulacién que el trayecto a recorrer esté libre de trenes, se le autoriza el rebase de la sefial de salida de la estacién con marcha normal. Con esta informacién, de las opciones propuestas, seleccione aquella que se corresponde con tipos de bloqueo que puede contar el trayecto al que se dirige. a. BAU o BSL. b. BEM 0 BLAD. c. BLADO BSL. d. BLAD, BAD 0 BSL. 444. Circulando por una linea de BAB con CTC con sistema de proteccién de trenes JETCS Nivel }, el ‘Maquinista de un tren que circula en modo FS recibe en la Estacién 2 la siguiente notificacior Si entre la Estacién 1 y 3 se encuentra la Estacién 2, con la informacién facilitada sefiale la respuesta correcta. a. Lanotificacién no puede comprender un trayecto que incluya estaciones intermedias. b. Sise encuentra detenido por las érdenes de las sefiales de la Estacién 2, el Responsable de Circulaci6n del CTC deberd autorizar su rebase para continuar la marcha. ¢. La Estacién 2 dispone de Responsable de Circulacién que interviene en bloqueo. 4d. La notificacién debe ampliarse con la nota; “desconecte el ETCS”. OPCION A 23/10/2022 — Pagina 14 Escaneado con CamScanner 45. 46. 47. =, waren AzS> Sores romonoy ‘AGENDA URBANA, AGENCIAESTATAL, DDESEGURIOAD FERROWARA Un trayecto de BAD con CTC comprende las estaciones E1, E2 £3 Y E4. En la Estacion E1, antes de expedir el tren, el Maquinista recibe de su Responsable de Circulacién la siguiente notificaci6n: En la Estacién E2 y E3, aunque existen sefiales de retroceso para autorizar la entrada de trenes a ‘contravia, ambas se encuentran apagadas por anormalidad. éCémo actuard el Maquinista para efectuar la entrada en la Estacién £2 y E3? a. Efectuard parada ante ambas sefiales de retroceso y las rebasaré avanzando con marcha de ‘maniobras, verificando la posicién de las agujas de entrada y sin superar los 10 km/h al paso por ellas. b. Efectuard parada ante la sefial de retroceso de la Estacién £2, poniéndose en comunicacién con su Responsable de Circulacién y se atendré a lo que éste ordene. Al aproximarse a la sefial de retroceso de la Estacién £3, se detendré ante ella y la rebasard verificando la posicién de las agujas de entrada yssin superar los 10 km/h al paso por ella. ©. Efectuard parada ante la sefial de retroceso de ambas estaciones. Si las seffales no efectéan su apertura, para proceder a la entrada en la Estacién 2 deberd autorizar su rebase el Responsable de Circulacién de la Estacién E2, yen el caso de la Estacién 3 le autorizaré su rebase el Responsable de Circulacién del CTC. 4d. Efectuard parada ante ambas sefiales de retroceso y las rebasaré avanzando con marcha de maniobras, verificando la posicién de las agujas de entrada y sin superar los 30 km/h al paso por ellas. En una linea de BLAU equipada con ASFA, una maquinaria de via (una bateadora) se encuentra apartada en la Estacién 1. Debe trasladarse desde Ia Estacién 1 a la Estacién 2 para, una vez en la Estacién 2, realizar trabajos propios de su actividad de bateo entre la Estacién 2 y su colateral, la Estacién 3. Las tres estaciones estén abiertas. Con esta informaci6n, Zen qué condiciones circularé en ambos trayectos? a. En ambos trayectos circularé al amparo del BLAU. b. Entre la Estacion 1 y la Estacién 2 circularé al amparo del BLAU, Entre la Estacién 2 y la Estacién 3 ‘operard al amparo de la EVB. c. Enambos trayectos circularé al amparo de la EVB por tratarse de un tren de trabajos. d. Sila bateadora no dispone de equipo embarcado de ASFA Digital, entre la Estacién 1 y la Estacién 2 circularé al amparo de la EVB. Entre la EstaciSn 2 y la Estaciin 3 operaré al amparo también de la Eva. Circulando por una linea de BAU con CTC el Maquinista de un tren recibe en la Estacién 1 la siguiente notificacién: Sabiendo que existe la Estacién 2, intermedia entre las estaciones 1 y 3, de las siguientes anciones seleccione aquella que se corresponde con sefiaies que el Maquinista ha de considerar inexistentes. a. La sefial de salida de la Estacién 1, b. Las sefiales de salida de la Estacion 1 y Estacion 2. La sefial de salida de la Estacién 1 y las sefiales de entrada y salida de la Estacion 2. 4, Las sefiales de entrada y salida de la Estacion 2. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 15 Escaneado con CamScanner ._ = — \ vansreno AzS: \ DETRANSPORTES MOVILDAD Y AGENDA UREANA ACMA 48. Elsiguiente esquema representa la Estacién 1 por el lado de su colateral Estacién 2 yque esté integrada fen una linea de BLAD con CTC de circulacién por la derecha. Lado Estacion 2 F aA == ce El Maquinista del tren 92812 estaci lonado en a via 1 recibe del Responsable de Circulacién la siguiente notificacién: Sabiendo que la sefial de maniobras M4 ‘que afecta ala via 1 se encuentra ordenando parada, écémo procederd el Maquinista? a. El Maquinista solo emprendera la marcha una a, b. Emprenderd la marcha hacia la Estacion 2 des; de ASFA Digital, ©. Emprenders inmediatamente la marcha hacia la Est de ASFA Digital 4. El Maquinista no iniciard la marcha, vez que reciba la autorizacién de rebase de la sefial ;pués de haber seleccionado el modo BTS en el equipo tacién 2, manteniendo el modo CONV enel equipo ya que solo puede ser expedido desde una via con sefial de salida, 49. Circulando por una linea de BT a las 10:00 horas un tren se encuentra detenido ante la sefal de entrada de una estacién de servicio intermitente AC. Seguin el Libro de Itinerarios del Maquinista, le estacién es AC en el periodo de 14:00 a 22:00 horas. Sien la sefial de entrada se encuentra el cartetén luminoso [EC] encendido. £Cémo actuars el Maquinista? a, Entrard en comunicacién con el Responsable de Circulacién de la estacid dirige para que le autorice el rebase de la sefial. ». Entrard en comunicacién con el Responsable de Circulacién de la Banda de Regulacién del PM para que le confirme que la estacién se encuentra cerrada ©. Avanzaré verificando Ia posicién de las agujas y los dispositivos de proteccién de los PN, siexisten 4. Sile han notificado la alteracién del periodo de cierre dela estacién, avanzard verificando la posicién de las agujas y los dispositivos de proteccién de los PN, si existen. En caso contrario, entraré en Comunicacién con el Responsable de Circulacién de la Banda de Regulacién del PM para que le Notifique la alteracién del periodo de cierre. n colateral hacia la que se OPCION A 23/10/2022 - Pagina 16 Escaneado con CamScanner MINISTERIO DE TRANSPORTES MOV g AGENDAURENA OUD AGENCIAESTATAL 50. Por el solo hecho de circular a contravia, 2cudl sera la velocidad maxima de circulacién? . La velocidad maxima debe indicarla el Responsable de Circulacién en la notificacién correspondiente para circular a contravia. b. 100 km/h. 140 km/h. d. 120 km/h. 51, En una estacién intermedia de BAB est establecido el itinerario de paso por via |, con las sefiales avanzada, de entrada y salida presentando la indicacién de via libre, para un tren que no tiene en ella parada prescrita. Rebasada la sefial avanzada por el tren y debido a una anormalidad, el Responsable de Circulacién decide variar el itinerario de paso por via | para que lo efectie por la via Il. Con esta informacién, sefiale la actuacién correcta. a. Sino se trata de evitar un peligro inminente, el Responsable de Circulacién procederé a variar el itinerario de paso, y una vez establecido por via II }o comunicara al Maquinista. b. Si no se trata de evitar un peligro inminente, solo podré variar el itinerario si previamente el Responsable de Circulaci6n ha entrado en comunicacién con el Maquinista y recibido de este su enterado. ¢. Solo se podré variar cuando se trate de evitar un peligro inminente. d. Esté prohibido modificar 0 variar el itinerario establecido. 52. éQué es un paso a nivel automitico? 2. Es un PN situado entre las sefales de entrada de una estacién cuya proteccién se activa mediante el establecimiento de los itinerarios que le afecten. b. Es un PN situado en plena via y cuya proteccién es activada automaticamente al aproximarse el tren al mismo. ¢. Esun PN situado en plena via cuya proteccin se activa mediante el establecimiento de lositinerarios que le afecten. 4. Es un PN situado entre las sefiales de entrada de una estacién cuya proteccién se activa autométicamente al aproximarse un tren al mismo. 53. Con cual de los dispositivos embarcados siguientes, en caso de averia de alguno de ellos se permite iniciar el servicio en la estacién de origen. a. Dispositivo de vigilancia (Hombre muerto).. . Registrador juridico (JRU). © Dispositivo embarcado de deteccién de sobretemperatura. d. Radiotelefonia, ‘OPCION A 23/10/2022 - Pagina 17 Escaneado con CamScanner 54, Un tren se aproxima a una sefial que presenta el aspecto de via 55. 56. HaINISTERIO ne E TRANSPORTES MOVILIDAL [AGENCIA ESTATAL ‘AGENDA URBANA. [DESEGURIDAD FERROMARIA re, como se representa en la imagen siguiente: Antes de franquearla, Ia sefial cambia Intempestivamente de indicacién y pasa a ordenar parada, siendo rebasada en esta indicacién por el tren. En esta situacién, écudl serd la actuacién correcta del Maquinista? a. Efectuaré detencién inmediata, informard del rebase al Responsable de Circulacién que la tenga a su argo. Si recibe instrucciones de continuar la marcha lo haré sin exceder de 40 km/h y con marcha.a la vista hasta la sefial siguiente. Efectuard detencién inmediata, informard del rebase al Responsable de Circulacién que la tenga a su cargo y reanudara la marcha en las condiciones que le indique el telefonema de autorizacién que debe recibir. Para evitar la detencién, actuara sobre el pulsador de rebase del sistema ASFA Digital, continuando !a marcha en las condiciones prevista para la sefial de parada con el carteldn (P]. Efectuard detencién inmediata. Tras informar del rebase al Responsable de Circulacién de la Banda de Regulacién del PM, reanudaré la marcha como si hubiera presentado la indicacién de anuncio de Parada. Un tren que circula con ETCS Nivel O+ASFA, se encuentra detenido ante una sefial que ordena parada Vena que se recibe la orden de transicién a Nivel 1 en su grupo de balizas. Si el Maquinista recibe del Responsable de Circulacién el telefonema correspondiente de autorizacién de rebase de la sefial, écémo actuaré el Maquinista en relacién con los equipos embarcados de proteccién del tren? a. Deberd actuar sobre el pulsador de rebase del equipo ETCS para no provocar una transicién al modo SR. b. Solo es necesario que actiie sobre el pulsador “rebasar’ del sistema ASFA, ya que es el sisterna de proteccién del tren con el que esté circularido en ese momento. c. Solo es necesario que actde sobre el pulsador de rebase del equipo ETCS, ya que es el sistema de proteccién del tren al que esta transitando. d. Deberé actuar sobre el pulsador “rebasar” del sistema ASFA y también sobre el pulsador de rebase del sistema ETCS. Cuando e! Maquinista actéa por iniciativa propia sobre el pulsador de ocultacién (velo) por un error en el reconocimiento de la indicacién de una baliza, écudndo podré proceder a la anulacién de la ocultacién (velo)? . Después de reconocer la informacién de la siguiente baliza. Después de reconocer la informacion de la siguiente baliza que no sea de PN o LTV/CSV. En el momento que considera que ya no existe el motivo que justifique la ocultacién. Se anularé de forma automatica OPCION A 23/10/2022 - Pagina 18 Escaneado con CamScanner MINSTER TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA AAGENCIAESTATAL DESEGUROAD FERROWARA inte secuencia de sefiales: 58. 59. Teniendo en cuenta la posibilidad de haber actuado sobre el pulsador de aumento de velocidad de control final al paso por las balizas correspondientes, cual seré la velocidad de control final que nos supervisard el equipo de ASFA Digital tras rebasar toda la composicin la sefial de fin de limitacién temporal de velocidad maxima? a. 60 km/h. b. 80km/h al llevar activo un control de velocidad de LTV/CSV inferior al paso por la seffal de preanuncio de parada. c. 100 km/h. d. 120 km/h. Seleccione la respuesta correcta en relacién a cémo se podran realizar los movimientos de maniobras que afecten a las sefiales relacionadas con el ASFA, cuando se realicen con el vehiculo motor en primer lugar en el sentido de! movimiento y la conduccién desde la cabina delantera. ‘a. Con el equipo embarcado de ASFA Digital en modo MBI velocidad maxima de 30 km/h, asi como de la supervi autorizado. b. Con el equipo embarcado de ASFA Digital desconectado. Con el equipo embarcado de ASFA Digital en modo CONV o AV, segiin corresponda. 4. Con el equipo embarcado de ASFA Digital en modo BTS, ya que en este modo no se realiza lectura de balizas. y asi disponer de la supervision de la de las sefiales que ordenen rebase Qué modo de conduccién del equipo embarcado de ETCS permite la conduccién en avance, pudiendo el Maquinista realizar el rebase de sefiales en indicacién de rebase autorizado y respetando la marcha ala vista. 1. Modo FS Modo os Modo SH Modo SR 60. En relacién con el sistema LZB, équé se entiende por distancia meta? a. La distancia entre el lugar donde se encuentra el tren y el punto donde debe efectuarse un cambio de velocidad. », La distancia entre el lugar donde se encuentra el tren y el punto donde debe efectuar parada. . La distancia existente hasta la préxima sefal lateral o pantalla de LZB. 4, La distancia existente en cada momento hasta la préxima parada prescrita del tren, OPCION A 23/10/2022 - Pagina 19 Escaneado con CamScanner 61. 62, 63. 64, BE TRANSPORTES MOVILIDAD Y 3 TRAN NCAA STA TP KGENDA URBANA’ ‘DESESUNDAD AROWARA ia ae ‘conectadas por dicha MODULO 2 En la RFIG estd integrada la red de alta velocidad de ancho estandar ( ‘comunidades auténomas, seleccione aquella cuyas capitales de provin red al disponer de estacién de alta velocidad, a. Castilla la Mancha. b. Andalucia. ©. Galicia, d. Extremadura, Un vagén que transporta mercancias peligrosas es portador de la siguiente etiqueta de peligro. 2Cudles son las caracteristicas del peligro que representa? Riesgo de fuerte reaccién, de inflamacién y de explosion en caso de contacto con el agua. Riesgo de descomposicién exotérmica, Gas con riesgo de incendio. Riesgo de fuerte reaccién, de inflamacién y de explosién en caso de contacto con productos combustibles 0 inflamables, En un control aleatorio para la deteccién de consumo de alcohol, se considera un resultado positive ‘cuando en la prueba de confirmacién se supere las tasas de alcohol maximas fijadas por la legistacién. De las tasas siguientes, seleccione aquella cuya superacién se considera un resultado positivo. ‘a. 0,05 miligramos por litro de aire aspirado. b. 0,05 miligramos por litro en sangre. ‘c. 0,10 miligramos por litro de aire aspirado, 4. 0,05 gramos por litro en sangre Las dimensiones de un cargamento, una vez aplicadas las reducciones en achura correspondientes, ‘exceden las dimensiones del galibo de cargamento correspondiente a las lineas a recorrer. 2Qué tratamiento han de tener este tipo de cargamentos para poder circular? a. El Puesto de Mando determinaré la posibilidad o no de que dicho transporte pueda realizarse. b. No podré circular hasta que no ajuste sus dimensiones a las correspondientes al galibo de cargamento. c. Se considera transporte excepcional y su circulacién solo es posible si son admitidos por los Al afectados y bajo las condiciones particulares determinadas por los Aly acordadas con la EF. d. Se consideran transportes excepcionales y su circulacién solo es posible si son admitidos por la EF ¥ bajo las condiciones particulares que ella determine, OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 20 Escaneado con CamScanner Lessssmee sy seusrio A= DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y_ > AGEND: ACRE AGENCIA STATA DDESEGURIDAD FERROWARIA a. Que se toma de punta y esté orientada a via directa. b. Que se toma de punta y est orientada a via desviada c. Que se toma de taldn y esté orientada a via directa. d. Que se toma de talén y esté orientada a via des . Un vagén presenta las siguientes marcas: Seleccione Ia opcién que se corresponde con la informacién que facilitan dichas marcas. El vagén dispone de cambiador autocontinuo de potencia del freno automético. El vagén dispone de cambiador manual de potencia del freno automatico. EI vagén no dispone de cambiador de potencia del freno automatico, siendo Gnico su valor independientemente de la carga. 4. La distancia entre topes es de 10,42 m. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 21 Escaneado con CamScanner MINISTERIO. DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA [AGENCIAESTATAL \ ‘DESEGURIOAD FERROVARIA 67. De los siguientes sistemas de electrificacién, écuél de ellos permite una mayor distancia entre subestaciones? a. 1,SKVCC, b. 3KVCC, ©. 1x25kVCA, d. 2x25KVCA. 68. &Cémo se denominan los cables ue, colgando del cable sustentador, tienen como misién mantener ethilo de contacto de la catenaria a la altura adecuada? «Cables de acompafiamiento. Ménsulas Péndolas, Tirantes, aog 69. De entre los elementos rey Presentados en el esquema neumatico que se muestra a continuacién, écémo se llama el elemer into rodeado en rojo? mF a. Secador. b. Filtro. ©. Turbina, d. Compresor. OPCION A 23/10/2022 — Pagina 22 Escaneado con CamScanner OD = = DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y 2 AGENDA URBANA, [NGENCIA ESTATAL ‘DE SEGURIDAD FERROVIARA 70, De entre los siguientes botones disponibles en el equipo Tren-Tierra, écual deberd usar el Maquinista si quiere comunicar al Responsable de Circulacién del CTC que se encuentra detenido ante Ia sefial de entrada de una estacién, y lo hace enviando el texto predefinido “Detenido ante seal”? 71, &Cémo se denominan los dispositives que permiten convertir una magnitud fisica en una seal eléctrica? Electrovalvula. Fusible. Interruptor. Transductor. 72. \dentifique la designacién del siguiente vehiculo atendiendo a la disposicién de ejes motores y portadores: [Nota: Tenga en consideracién que los motores se han identificado con una (M) y s6lo actuian sobre el eje sefialado} 2 2' By Be 2" . 21 By + By 2! |. 2'+ Bot Bot 2" 73. De las siguientes afirmaciones, identifique cual de ellas NO corresponde con un motor autoventilado. 2. Dispone de unas paletas curvas, llamadas dlabes, para impulsar aire. b. Se refrigeran mediante torres de refrigeracién, ©. Laadmisién de aire suele estar protegida para evitar la entrada de cuerpos extrafios. 4. No pueden variar el régimen de revoluciones en funcidn de la temperatura del motor. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 23 Escaneado con CamScanner nee AS . DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y [AGENGAESTATAL AGENDA URBANA, 1 SEGURIDAD FERROVARIA 74, €1 Interruptor unipolar que establece y protege los circultos de alta tensi6n de una locomotora eléctrica se denomina: a. Relé, b. Contactor. . Disyuntor principal. 4. Diferencial. 75. De las siguientes valvulas, écudl de ellas aplica el freno de emergencia? a. Valvula de urgencia, b. Electrovalvula de freno, c. Electrovélvula de afloje. d. Valvula SIFA. 76. Durante una demanda de freno por parte del maquinista, de las siguientes electrovélvulas (EV) del panel de freno, écusl de ellas se encontraré excitada? a. EV de emergencia. b. EV de afloje. ¢. EVde freno. 4. EV de neutro. 77. Tras acoplar |a locomotora que va a remolear una composicién, para equilibrar los valores de referencia de los depésitos de coritrol de los distribuidores de los vagones, al valor de TFA proporcionado por la locomotora, se actuard sobre: a. Elafloje répido. b. La sobrecarga. c. La EVde neutro. d. Aislando el panel de freno. 78, Para refrigerar y evitar el desgaste de ciertas partes de los motores diésel, éstos disponen de: Circuito de refrigeracién. Circuito de engrase. Circuito de circulacién de gases. Circuito de inyeccién. 79. El turbocompresor de los motores de combustién produce: Una sobrepresién en el colector de admisién de aire del motor. Una depresién en el colector de admision de aire del motor. La entrada de aire al motor a presién atmosférica a través del colector de admision. La evacuacién de los gases de la combustidn a través del colector de escape aoee OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 24 Escaneado con CamScanner eernamasy: = ranisteno Az2S> OE Ra Bonres woman y : ‘AGENDA URBANA AGENCIA ESTATAL [DESEGURDAD FERROVIARA 80. En las locomotoras diésel con transmisién eléctrica, los motores de tracci6n son: a. Diésel, b. Rotativos. ©. Boxer, d. Eléctricos, OPCION A 23/10/2022 — Pagina 25 Escaneado con CamScanner zoom —— AzZS> BE TRANSPORTES MOVIUDAD Y : AGENDA UNIANA Destcin10 HasOmanA RESERVA MODULO 1 81. El Maquinista de un tren de mercancias, cuya traccién la aporta una locomotora dual, observa en la estacién de origen (inicio del servicio) que el vehiculo presenta una averia que le impide circular en modo eléctrico, ¢Cémo actuard el Maquinista si el modo de traccién previsto en el tramo inicial de su recorrido es el modo eléctrico segin la infarmacién del Libro de Itinerarios del Maquinista? . El Maquinista dard indtil la locomotora, puesto que no es posible iniciar la marcha en estas condiciones. b, El Maquinista podré cambiar a modo de traccién diésel sila EF lo autoriza. c EI Maquinista podré cambiar a modo de traccién diésel por inicativa propia, dado que se trata de una anormalidad. EI Maquinista solicitaré el cambio del modo de traccién al Responsable de Circulacién de la Banda de Regulacién del pm. 82, Circulando por una linea de velocidad méxima 160 km/h, 2qué sefiales podré encontrar el Maquinista para reducir la velocidad de cireulacién por los PN automiticos existentes en la linea? © @6°¢ a AyB. b. ByD. c. Unicamente €. d. Unicamente 8. 83. Un tren circula con ETCS Nivel 1 y se aproxima a un cambio a Nivel 2. Debido a un fallo que lo imposibilita, no se produce el cambio a Nivel 2. :Cémo deberd actuar el Maquinista? . EI Maquinista lo comunicaré al Responsable de Circulacién. A continuacién, normalizaré el equipo y seleccionard el nivel que se le indique o procederd a la desconexién del equipo, segiin la notificacién recibida b. El Maquinista volverd a seleccionar en el equipo ETCS el Nivel 1, circulando a continuacién al amparo de la sefializacién lateral y con marcha a la vista hasta la sefial siguiente. . EI] Maquinista normalizaré el equipo y seleccionaré el Nivel 1 para continuar. En caso de averia del ‘equipo embarcado procederé a la desconexién. d._ EI Maquinista efectuard detencién con freno de servicio y reiniciard el equipo ETCS seleccionando el Nivel 2. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 26 Escaneado con CamScanner MINISTERIO. BE TRANSPORTES m4 Zl RGRNDA UREA? Y [AGENCIAESTATAL De SEGURDAD FERROVIARA RESERVA MODULO 2 84, En relacién con el enganche Alliance representado en las imégenes sigulentes y empleado en la red de ancho métrico, identifique la afirmacién INCORRECTA: Elacoplamiento meciinico se realiza por contacto. 1. El desacoplamiento mecénico es siempre manual. Elacoplamiento neumatico es automatico. |. En caso de existir conexiones eléctricas, se realizan de forma manual. 85. En el sistema de inyeccién directa de combustible mediante conducto comin (“common rail a. Elinyector es accionado por un érbol de levas movido por la distribucién. b. El elemento bomba y el inyector se encuentran juntos formando un conjunto que se conoce como inyector bomba. c. Elcombustible se introduce fuera de la ciara de combustién. 4d. La presién de inyeccién se genera independientemente del régimen del motor y del caudal de inyeccién. OPCION A 23/10/2022 ~ Pagina 27 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte