Está en la página 1de 5

4.4.

Sistema Esbelta:

El objetivo de la farmacia filo no es centrarse en la eficiencia, sino ser rentable,


reduciendo así los niveles de inventario y los costos operativos. Por lo tanto, el uso de
sistemas lean es importante para ayudar a eliminar actividades que no agregan valor a
los servicios y procesos, aumentando así el valor de cada actividad realizada y
eliminando actividades innecesarias.

Aplicación del pensamiento esbelto a la Farmacia Filo

1. Valor desde la perspectiva del cliente: La mayoría de los clientes acuden a la


farmacia a comprar el medicamento que necesitan para su salud.
2. Identificar los flujos de valor: contadores que ingresan a los enlaces de comunicación
entre clientes y empleados.
3. Cree flujos de valor: Permita que los expertos que venden medicamentos identifiquen
problemas médicos y recomienden medicamentos.
4. Cree la adquisición de clientes: prediga las ventas a largo plazo en función de las
ventas diarias.
5. Búsqueda de la perfección: Consigue una buena reputación en la "manzana" donde se
encuentra la farmacia.
Para finalizar se empleó una herramienta del sistema Esbelto para mejorar el proceso de
venta.

Proceso de Eliminación Restricciones

1. Identifique las restricciones: encuentre cuellos de botella: clientes que esperan para
traer su medicamento.

2. Restricciones de uso: use recursos: cree lugares seguros en el mostrador para el


almacenamiento a corto plazo de medicamentos.

3. Proceso adicional para cumplir con las restricciones: Priorización - el mostrador en la


habitación es el medicamento más grande que requiere el cliente.

4. Mejorar la restriccion: Organice los medicamentos en el almacén por orden


(importancia, marca, orden alfabético, etc.) para que el personal pueda encontrar los
medicamentos más rápido.
5. Repetir el ciclo: encuentre otro cuello de botella.

4.5. Desperdicio y eliminación:


En la botica Filo se han detectado actividades que consumen recursos innecesarios
por la falta de un proceso secuencial y comunicación entre los empleados generando
diferentes desperdicios que serán analizados a continuación:

4.5.1. Análisis de tipos de desperdicios


 MUDA:
En la botica filo hay una mala comunicación y mal entendido en el momento de
realizar pedidos y no ser comunicado con el personal de otro turno, esto conlleva
a que los medicamentos queden en stock y pasen a ser desechados y así entre
otros como:
 MURA:
Tener que dejar pedidos a última hora como también dejar para última hora el
inventario afectando y provocando insatisfacción en el cliente.
No aplicado buenas prácticas del personal hacia el cliente (demora en atención).
 MURI:
Sobre carga con el jefe esperar que de orden para poder hacer algún pedido o
movimiento en la botica .

4.5.2. Causas Principales


 Comunicación inadecuada de los requerimientos del cliente.
 Déficit en los procesos de Formación del personal.
 Omisión de procedimientos estandarizados para la solicitud de medicamentos
en inventario.
TIPO IDENTIFICADO DESCRICPCIÓN
Tabla 4: Analís de la problemática INTERVENCIÓN
Sobreproducción *Stock innecesario. Este tipo de desperdicios se Ahorro de tiempo en los procesos,
*No se tiene control sobre los identifica posiblemente por falta de estándar en el desarrollo de las
Futuros medicamentos. automatización de los procesos y actividades.
*Necesidad de espacio para comunicación ineficiente.
Almacenamiento.
*Trabajadores no pueden vender los
medicamentos solicitados por falta
de stock.
*Clientes insatisfechos.
Espera *Clientes en espera. Se identifica desplazamientos inecesarios Mejoras en las condiciones de
*Colas en el proceso de espera de los en el proceso de producción. distribución del área de atención y almacén.
medicamentos solicitados.

Transporte *Área estrecha para el trasporte se identifica por los desplazamientos y las Mejoras en las condiciones de
Innecesario desde la recepción al almacén. demoras de la actividad. Distribución del área de despacho.

Reprocesos *Reclamaciones del cliente por falta Se identifica por la aplicación inadecuada Estandarización de procesos de
de información. de Procedimientos. Trabajo.
*Especificaciones no claras – no
brindar dosis exacta de
medicamentos.
*Comunicación ineficiente.
Inventario *Cantidad de almacenamiento Se identifica cuellos de botella en el Mejorar condiciones de en el orden
de producto en stock sin guía de proceso, condiciones orden y identificando el áreas y procesos.
venta. almacenamiento.

Producto defectuoso *Calidad de marcas variadas. Se identifica procesos ineficientes en el Control visual de productos, estándar
personal, falta de estándares. en procesos.

También podría gustarte