Está en la página 1de 12

ANEXO “A”

Seguridad Privada Integral

Propósito

➢ Establecer procedimiento que permita el control de acceso al recinto, mantener vigilancia constante y
activa mediante rondas aleatorias y continuas por el interior del cerco perimetral de manera preventiva
y con el afán primordial de generar sensación de seguridad a base de la presencia del recurso humano
requerido para esta función.

Alcance
➢ Todos los colaboradores de CGE, internos y externos, quienes antes de ingresar a un recinto de la
compañía y mientras exista el recurso humano de seguridad, deberán identificarse con éste, mediante
credencial de identificación destinadas con esa finalidad.

➢ Todas las empresas de seguridad que presten servicios a CGE o sus contratistas. Security como unidad,
mantendrá un rol de fiscalización, verificando que estas cumplan con los requerimientos de la autoridad
fiscalizadora (O.S.-10), así como también, cuenten con las certificaciones necesarias exigidas por CGE.

➢ Por último, ante cualquier situación que suceda en la instalación, el contratista de seguridad debe
informar de forma inmediata al área de Security de CGE, a través de su Coordinador de Seguridad Zonal
correspondiente, activando, además, el plan de enlace por las vías, medios y canales definidos por este
último.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 1 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
Requerimientos

Empresa de seguridad
✓ Debe estar acreditada ante la autoridad fiscalizadora señalado en el Artículo Número 5 del D/S
93 de 1985

✓ Estar acreditada bajo cualquier figura legal que señala la Ley 19.303

✓ Debe contar con inicio de actividades ante SII

✓ Deberá generar las investigaciones necesarias ante ocurrencia de delitos donde mantenga
personal desempeñando funciones.

✓ Deberá proveer de los elementos de protección personal necesarios para su diario desempeño y
ante casos excepcionales.

✓ Asegurar la continuidad del servicio contratado, el traslado de su personal a las instalaciones


ante emergencias de carácter natural, excepciones constitucionales y pandemias, siempre y
cuando la autoridad pertinente no señale lo contrario.

Guardias de seguridad

✓ Cumplir con lo señalado en el D/S 867 del 17.03.2018

✓ Contar con las capacitaciones o inducciones referentes a materias de prevención de riesgos


laborales que CGE solicite.

✓ El personal que desempeñe funciones en recintos y/o edificios de la Compañía no podrán sobre
pasar el rango etario de 55 años de edad.

✓ Deberán mantener exámenes pre-ocupacionales vigentes, ya que por ubicación geográfica


podría prestar servicio en un recinto de difícil acceso.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 2 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Debe contar con sus elementos de protección personal necesarios para realizar su servicio de
manera segura (Casco, Chaleco Geólogo, Guantes, Gafas de protección Solar, Zapatos de
Seguridad, protector solar)

Operación de seguridad

Generalidades de los puestos de guardia


✓ El Personal que desempeñe funciones en cualquier recinto CGE debe estar Autorizado y
Visado por la Unidad Security

✓ El guardia que por motivos de mejor servicio se le solicitase a su jefatura por la vía formal
la salida de éste, desde algún recinto CGE, NO podrá volver a prestar servicios en ellos ni
en calidad de apoyo ni reemplazo.

✓ El personal apostado en los recintos de la compañía deberá entregar las novedades


respectivas al centro de monitoreo CGE vía telefónica en forma oportuna en el caso de
producirse o cada vez que la central llame y solicite novedades.

✓ El personal que preste servicios como guardia de seguridad en cualquier recinto de la


compañía debe mantener su Curso de Capacitación vigente o en su caso su curso de
reentrenamiento con su respectiva credencial visible en todo momento.

✓ Debe contar con un libro de novedades del servicio de guardia, el que se debe llenar
diariamente y en cada turno respectivo, tomando nota de control de personas que
ingresan al recinto, control de vehículos que ingresan al recinto, todo tipo de novedades
referente a incidentes, delitos, vandalismo o atentado.

✓ Deberá mantener control de correspondencia y paquetería, basándose en instructivos


referentes a elementos sospechosos en actual vigencia.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 3 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Efectuar rondas periódicas preventivas dependiendo de la instalación en la que se
encuentre, en el caso de prestar servicios en una subestación eléctrica estas rondas
deberán ser periódicas y registradas al terminar cada una de ellas en el libro de
novedades del servicio de guardia.

✓ Cuando se detectare personas desconocidas y fuera de horario en las inmediaciones del


recinto el guardia dará cuenta a su supervisor en terreno, de no ser comunicado deberá
tomar contacto con Carabineros de Chile.

✓ En oficinas administrativas u oficinas técnicas, el personal CGE que reciba visitas, se les
debe comunicar vía telefónica para que el visitado se dirija a la portería a buscar a su
visita.

✓ Estará estrictamente prohibido la recepción de paquetería particular en la caseta de


seguridad por parte de colaboradores de CGE.

✓ Ante la ocurrencia de una emergencia, el guardia deberá activar el plan de enlace dando
cuenta de lo ocurrido a la autoridad o institución que corresponda a la emergencia, de la
misma manera dará cuenta de lo ocurrido a su jefatura de manera inmediata, centro de
monitoreo CGE y Coordinado de Seguridad de la Zona Correspondiente.

✓ Mantendrá rondas periódicas con la finalidad de verificar la integridad del cerco


perimetral, concertinas galvanizadas, iluminación de la instalación dejando notas de lo
realizado, en el caso de ser detectado un deterioro esto deberá ser comunicado al
Coordinador de Seguridad de la Zona Correspondiente.

✓ Deberá contar con Teléfono celular habilitado para realizar y recibir llamadas.

✓ El Personal de seguridad NO PUEDE realizar funciones que estén fuera de campo de


acción por la naturalidad de su contrato.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 4 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Está estrictamente prohibido el consumo de drogas y alcohol en el interior de los recintos.
De ser sorprendido, se dará aviso a la autoridad correspondiente y se adoptará el
procedimiento de rigor.

Generalidades de la supervisión en terreno

✓ Por la naturaleza de la compañía, deberán ser constantes dejando notas en el libro de


novedades de guardia sobre la visita al recinto detallando fecha, hora, nombre del
guardia y del supervisor.

✓ Deberá mantener contacto con el Coordinador de Seguridad de la Zona ante cualquier


situación anómala que pueda o pudiese afectar algún recinto CGE.

✓ Al solicitar incorporación de un guardia nuevo a dependencias de la compañía, este


deberá solicitar la autorización y gestión de esta a través del Coordinador de Seguridad
de la Zona respectiva y adjuntando la documentación y certificaciones necesarias.

✓ Mantendrá lista o relación actualizada, vigente de la dotación que mantiene en


dependencias CGE.

✓ Informar la existencia de personal a su cargo que mantengan patologías crónicas no


graves y que, por ubicación geográficas de los recintos, pudiesen presentar
descompensaciones médicas.

Generalidades del coordinador de seguridad zonal


✓ Es el brazo operativo de la unidad Security en regiones

✓ Visitar y auditar la seguridad física de las instalaciones de la compañía.

✓ Controlar el servicio de guardias de seguridad

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 5 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Comunicar a la jefatura Security el estado de situación de las instalaciones de la
compañía.

✓ Atender emergencias de seguridad del servicio

✓ Coordinarse con los organismos de seguridad correspondientes

✓ Mantener coordinación con las otras áreas de la empresa

✓ Emitir informes semanales sobre el estado de las instalaciones

✓ Informe sobre las investigaciones que deba realizar ante la ocurrencia de incidentes

✓ Informes mensuales sobre acontecimientos en la zona que pudiesen afectar la seguridad


de las instalaciones.

✓ Inventario mensual sobre el estado de los elementos de seguridad existentes en las


instalaciones de su responsabilidad.

Del plan de enlace


✓ Como objetivo primordial, es la comunicación con las instituciones ligadas a la respuesta
ante situaciones de emergencias (Ambulancias, Bomberos, Carabineros, PDI).

✓ Ante cualquier situación alertada por el personal de seguridad y que ponga en riesgo al
personal interno, colaboradores o recintos, el personal de seguridad deberá activar
inmediatamente el plan en cuestión y a la institución respectiva dependiendo del
incidente, comunicando también a su supervisor quien deberá comunicar lo sucedido al
Coordinador de Seguridad Zonal de la Zona respectiva.

✓ El Coordinador de Seguridad de la Zona Respectiva deberá reunir la mayor cantidad de


información para emitir un informe, en primera instancia vía telefónica y posteriormente
vía correo electrónico)

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 6 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Las empresas contratistas que vieran vulneradas sus medidas de seguridad y que vengan
a afectar directa o indirectamente con las instalaciones CGE deberán comunicar a la
brevedad sobre lo ocurrido al coordinador de seguridad zonal por la vía que señala el plan
de enlace.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 7 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
Apéndice “1” al Anexo “A”

De las Ampliaciones de los Recintos y su Seguridad

Propósito
Aquellos recintos o instalaciones que mantengan servicio de empresas contratistas con motivo de
ampliación y cuya dirección este guiada por un ITO, este tendrá que asegurar la seguridad de su
maquinaria, propiedades y dependencias pudiendo optar a la contratación libre de servicios de
seguridad bajo estándares CGE

Requisitos

Empresa de seguridad

✓ Debe estar acreditada ante la autoridad fiscalizadora, señalado en el Artículo Número 5 del D/S
93 de 1985

✓ Estar acreditada bajo cualquier figura legal que señala la Ley 19.303

✓ Deberá generar la directiva de funcionamiento respectiva a la o las instalaciones de la compañía


donde mantenga personal prestando servicios inherentes a la seguridad privada, estos
documentos deben estar aprobados por la autoridad fiscalizadora.

✓ Debe contar con inicio de actividades ante SII

✓ Deberá capacitar en materias de prevención de riesgos materiales (Norma HSEC) al personal que
prestará servicios en dicho recinto y proveer de los elementos de protección personal necesarios
para su diario desempeño y ante casos excepcionales.

✓ Deberá mantener en las instalaciones de la compañía donde mantenga servicios de seguridad


teléfono celular habilitado para recibir y realizar llamadas.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 8 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
Guardias de seguridad

✓ Deberán cumplir con lo estipulado en el D/S 867 del 17 de marzo del 2018

✓ Deben mantener curso OS-10 al día y en plena vigencia o su curso de reentrenamiento rendido,
aprobado y credencial en trámite.

✓ Deberá mantener inducción de prevención de riesgos laborales

✓ Ante la ocurrencia de delitos en el interior de la instalación CGE, deberá coordinar


oportunamente con el Coordinador de Seguridad de la Zona respectiva, la visita a terreno si es
que procediere para efectuar el levantamiento de la información.

✓ Deberá mantener teléfono celular habilitado para realizar y recibir llamadas.

✓ Está estrictamente prohibido, al interior de los recintos, en horario laboral el consumo de alcohol
y drogas. Detectado esto se comunicará a la autoridad respectiva para adoptar procedimiento
de rigor.

De la supervisión en terreno

✓ Por la naturaleza de las instalaciones, deberán ser constantes dejando notas en el libro de
novedades de guardia sobre la visita al recinto detallando fecha, hora, nombre del guardia y del
supervisor.

✓ Deberá mantener lista o relación actualizada y vigente con los datos de su personal que
mantenga patologías crónicas no graves y que por la ubicación geográfica de los recintos
pudiesen presentar descompensaciones médicas.

✓ Comunicar en forma oportuna con la ocurrencia de delitos al ITO y con el Coordinador de


Seguridad de la Zona Correspondiente.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 9 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
Del cierre perimetral en ampliaciones de subestaciones eléctricas

✓ La empresa contratista que se adjudicare la ampliación de una o más subestación


eléctrica o dependencia de la Compañía, deberá instalar un cerco perimetral solido de 3
metros de altura.

✓ Dentro de los requerimientos técnicos, deberá instalar sobre el cierre perimetral


concertinas galvanizadas en todo el contorno de acción de dicho cierre perimetral con la
finalidad de evitar ingresos o intrusiones de desconocidos.

✓ El personal que se contrate con finalidad de prestar servicios de seguridad deberá dejar
nota en el libro respectivo respecto a la integridad de cierre perimetral, concertinas
galvanizadas, alambre de púa dando cuenta en forma inmediata ante cualquier deterioro
atribuible a terceras personas.

✓ El contratista deberá evaluar el entorno donde se realiza la faena de ampliación de la


subestación eléctrica o dependencia de la compañía, de esta forma deberá priorizar la
instalación del cerco perimetral solido de 3 metros de altura donde realizará labor.

✓ Instalar sistema de iluminación suficiente y acorde a las dimensiones del recinto, para
mejorar la visualización del personal de seguridad durante la jornada nocturna.

✓ Deberá, además, mantener alarme y equipo sonoro (alarma de pánico) que el personal
de seguridad pueda activar caso de ser necesario y amedrentar de esta manera a terceros
que intentares hacer ingreso a la instalación.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 10 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
Del plan de enlace
✓ Como objetivo primordial, es la comunicación con las instituciones ligadas a la respuesta
ante situaciones de emergencias (Ambulancias, Bomberos, Carabineros, PDI).

✓ Ante cualquier situación alertada por el personal de seguridad y que ponga en riesgo al
personal interno, colaboradores o recintos, el personal de seguridad deberá activar
inmediatamente el plan en cuestión y a la institución respectiva dependiendo del
incidente, comunicando también a su supervisor quien deberá comunicar lo sucedido al
Coordinador de Seguridad Zonal de la Zona respectiva.

✓ El Coordinador de Seguridad de la Zona Respectiva deberá reunir la mayor cantidad de


información para emitir un informe, en primera instancia vía telefónica y posteriormente
vía correo electrónico

✓ Las empresas contratistas que vieran vulneradas sus medidas de seguridad y que vengan
a afectar directa o indirectamente con las instalaciones CGE deberán comunicar a la
brevedad sobre lo ocurrido al coordinador de seguridad zonal por la vía que señala el plan
de enlace.

Gestión de Incidentes

✓ El personal de destinado a cumplir funciones de seguridad en las dependencias en


ampliación, deberá comunicar de todo lo ocurrido a su supervisor y la autoridad

✓ Ante la ocurrencia de incidentes que afecten las instalaciones de la empresa contratista


que se mantenga en faena de ampliación en dependencias de CGE, el responsable de la
denuncia ante la autoridad pertinente dando aviso de lo ocurrido al Coordinador de
Seguridad.

✓ Ante incidentes en dependencias de la Compañía, el responsable de la denuncia en un


representante de CGE.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 11 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción
✓ Finalmente, ante todo tipo de incidente que tenga relación con la seguridad de la
dependencia de la compañía deberá comunicar de lo ocurrido, por las vías pertinentes y
establecidas, al coordinador de seguridad de la zona respectiva.

Del Inspector Técnico de Obra

✓ En lo que refiere a seguridad física y protección industrial, deberá coordinar la autorización por
parte CGE referente a la puesta en marcha de los servicios contratados por la empresa
contratista por medio del Coordinador de Seguridad de la Zona respectiva.

✓ De la misma manera, ésta deberá mantener el estándar de seguridad CGE y presentar la


documentación requerida por la autoridad fiscalizadora.

Código: IT.xxxx.CL Fecha: 02/04/2020


Edición: 1.0 Página: 12 de 9
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el med io
ambiente
Prohibida su reproducción

También podría gustarte