Está en la página 1de 3

Juez: "Siendo las 9:00 horas del día 1 de mayo de 2023, nos encontramos en la sala de

audiencias de oralidad penal y ejecución de la región judicial norte con sede en Puebla,
para celebrar el juicio oral número 001-2023-JO-NORTE, en el que se acusa al señor
(nombre) de lavado de dinero.
En esta audiencia, estará presente el juez titular del tribunal de enjuiciamiento, el
abogado (nombre). Así mismo, se les recuerda a los presentes la importancia del debido
respeto y conducta adecuada en la sala, de lo contrario, el juez podrá restringir la
permanencia en la misma.
Se prohíbe la introducción de equipos de audio, video grabación, telefonía celular u otros
dispositivos tecnológicos que tengan como objetivo grabar la presente audiencia. Por
último, solicito a todos los presentes ponerse de pie para recibir al juez."

Presentación de la Fiscalía:
Fiscal: "Su Señoría, estamos aquí para presentar el caso contra el señor (nombre) por
lavado de dinero. Presentaremos pruebas contundentes que demuestran que el acusado
ocultó sus ingresos y los lavó a través de una red de empresas falsas y cuentas bancarias
en el extranjero.
Estas transacciones financieras son evidencia clara de lavado de dinero y pruebas de su
delito."

Testimonios de testigos:
Fiscal: "Llamo al testigo A, un experto en finanzas que analizó los registros financieros del
acusado. ¿Podría decirnos lo que encontró en su análisis?"

Testigo A: "Encontré pruebas claras de que el acusado ocultó sus ingresos y no pagó los
impuestos correspondientes.
También descubrí una serie de transacciones financieras sospechosas que parecían
destinadas a lavar el dinero ilícito obtenido por el acusado".

Defensa: "Objeto, su Señoría. El testigo A no es un testigo y no tiene conocimiento directo


de los hechos en cuestión."
Juez: "Sostengo la objeción. El testimonio del experto en finanzas no se admitirá como
prueba."

Fiscal: "Llamo al testigo B, un empleado del acusado que trabajó en su empresa durante
varios años. ¿Podría decirnos lo que observó durante su tiempo trabajando con el
acusado?"

Testigo B: "Durante mi tiempo en la empresa del acusado, noté que había muchas
transacciones financieras sospechosas que no parecían estar relacionadas con el negocio
de la empresa.
Además, el acusado me pidió que ocultara ciertos gastos de la empresa para reducir sus
impuestos.
Me di cuenta de que lo que estaba haciendo era ilegal y decidí informar a las
autoridades."

Defensa: "Pido que se desestime el testimonio del testigo B, ya que es una declaración
desleal de un empleado descontento que busca venganza."

Juez: "Rechazo la petición de la defensa. El testimonio del testigo B es válido y será


considerado como prueba".

Exposición de argumentos finales:


Fiscal: "Su Señoría, las pruebas presentadas demuestran claramente que el acusado
(nombre) es culpable de lavado de dinero.
La evidencia financiera y los testimonios de los testigos son contundentes y no dejan duda
de que el acusado utilizó una red de empresas falsas y cuentas bancarias en el extranjero
para ocultar sus ingresos ilícitos.
Es hora de que se haga justicia y se condene al acusado por sus acciones ilegales".

Defensa: "Señoría, las pruebas presentadas son insuficientes para demostrar que el
acusado es culpable de lavado de dinero.
No hay pruebas concretas que demuestren que el dinero en cuestión es ilegal o que el
acusado tenía conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Pedimos que se desestime el
caso en su totalidad".

Juez: "Después de revisar todas las pruebas y testimonios presentados, considero que la
Fiscalía ha presentado pruebas suficientes que demuestran que el acusado (nombre) es
culpable de lavado de dinero.

Las transacciones financieras sospechosas y los testimonios de los testigos son


contundentes y apuntan a la culpabilidad del acusado. Por lo tanto, lo condeno a 5 años
de prisión y a una multa de $500,000 por sus acciones ilegales. Esta es la sentencia final".

También podría gustarte