Está en la página 1de 9

PRINCIPALES ACEPCIONES A LA

PALABRA DERECHO

• EQUIPO NUMERO 7
INTEGRANTES
XIMENA MEDINA
ANAHI VENZOR
DANIEL NAJERA
LUIS ORTEGA
MIRNA
DERECHO CONSUETUDINARIO
• La mas antigua de las fuentes, la primera en el orden histórico, es sin
duda la costumbre o derecho no escrito, practicado por el
consentimiento de un pueblo o de un grupo social en ausencia de leyes
escritas.
• Cuando una costumbre llega a imponerse en una sociedad y a ser
considerada como una necesidad jurídica, se transforma en derecho
consuetudinario.
• Su naturaleza es principalmente jurisprudencial y, en sus orígenes, con
una base formada en la costumbre.
CARACTERES DE LA COSTUMBRE

• Surge espontáneamente

• Es de formación lenta
DERECHO DE LOS TRATADOS
• Se entiende por "tratado" un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre
Estados y regido por el derecho internacional
• El derecho de los tratados tiene un aspecto
relevante en la Convención de Viena sobre el
derecho de los tratados.
• Todo Estado tiene capacidad para celebrar
tratados.
Convención de Viena sobre el derecho de los
tratados (1969)
• La convención de Viena sobre el Derecho de los tratados fue
aprobada y firmada por el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
el 23 de Mayo de 1969
• En esta convención que se aplica a los tratados entre Estados, se
tomaron en cuenta los principios de libre consentimiento, de la buena
e igualdad de derecho.
• Reconociendo la siempre creciente importancia de los tratados como
una de las fuentes del derecho internacional y como un medio para el
desarrollo de la cooperación pacífica entre las naciones, cualesquiera
que sean sus sistemas constitucionales y sociales.
DERECHO LEGISLADO
• El derecho legislado es, en términos sencillos, el derecho
creado por el Poder Legislativo Cámara de Diputados y Cámara
de Senadores.
• En conjunto con el Poder Ejecutivo Presidencia de los Estados Unidos
Mexicanos., es decir, se refiere al derecho que es elaborado por un
órgano específico dotado de la facultad para crear normas
imperativas, generales y abstractas.
• Para que el derecho pueda tener la característica de derecho escrito
es menester que el o los documentos en que aparezcan normas sean
promulgados por la autoridad competente como derecho del país
• En este sentido, el sistema jurídico mexicano, como el de la mayoría
de los países de América Latina, es escrito porque reconocen en la ley
el carácter de fuente formal principal, dejando a la costumbre como
una fuente secundaria.
CONCLUSION
• El Derecho Consuetudinario es el derecho que tiene su origen en la
costumbre, en la práctica reiterada de ciertas acciones a través del
tiempo por un grupo determinado.
• El Derecho de los Tratados es un acuerdo de voluntades dado entre
dos o mas sujetos de derecho internacional que producen efectos
jurídicos
• El Derecho Legislado es el Derecho creado por el poder legislativo,
cámara de diputados o un órgano especifico dotado para crear
normas imperativas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Derecho Consuetudinario
https://es.slideshare.net/Pleomax75/derecho-consuetudinario
• Derecho de los Tratados
file:///C:/Users/Ximena%20Medina/Downloads/9713-Texto%20del%20art%C3%ADculo-13714-1-
10-20130508.pdf
• Derecho Legislado
https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/156/mod_resource/content/
2/legislado-
consuetudinario/index.html#:~:text=El%20derecho%20legislado%20es%2C%20en,dotado%20de%2
0la%20facultad%20para

También podría gustarte