Está en la página 1de 4

Asignatura

Seminario de educación inicial


Tema
Unidad 4

Participante
Rosanna Núñez R.

Matricula
16-0553

Facilitadora
Idelfonsa Guillén

Fecha

13/08/2019
Actividad 4
Distinguido (a) participante:

Revisa y lee en detalle los materiales de ésta unidad y consulté otros sitios
confiables de la internet y realiza lo siguiente:
1- Determina y analiza un caso acerca de una situación que se presente
en el nivel inicial.
Es importante recordar que los centros educativos no están ofreciendo su
labor, pero como he visitado éste centro educativo he podido observar el
comportamiento de algunos niños, como es el caso de la niña Laura Mencía.

Datos generales de la niña Laura Mencía:


Nombre: Laura Mencía
Edad: 5 años
Escuela: carolina Samuel del croker.
Dificultad que presente la niña Laura Mencía:
Laura Mencía es una niña con un carácter violento e imperativo, y una
conducta muy fuerte no respeta a nadie incluyendo la maestra. Su dificultad de
aprendizaje está en la lectura, ésta niña puede leer sólo con ayuda de la
maestra.
Es una niña que no vive con sus padres sino, con una hermana de su padre es
decir su tía.
El motivo primordial de que la niña necesita ayuda tanto de la maestra como de
la orientadora de este centro educativo, es que la niña no ha podido adquirir
esos conocimientos necesarios para su aprendizaje en cuanto la lectura.
A medida que he visitado el centro educativo he podido notar que ésta niña es
muy lista para los números y transcribir, su dificultad está en la lectura, la
maestra lee un cuento y la niña tiene la capacidad de responder correctamente
de qué trata dicho cuento.
En mi opinión puedo decir que el modo de vida que vive esta niña puede influir
de manera negativa en su aprendizaje, púes al no convivir con sus padres esto
la afecta emocionalmente.
Ésta niña en cuanto su autonomía personal realiza las siguientes
actividades:
*Transcribe
*Va al baño
*Se lava las manos
*Organiza los materiales que se utilizan en el aula
*Organiza sus útiles escolares.

La maestra, la directora y la orientadora son las profesionales que han


intervenido en el caso de la niña Laura Mencía.

2- Elabora un plan de mejora dónde:


a) Presente estrategias de solución pertinente y congruente, para la
mejora de la dificultad observada durante los diferentes momentos
de la rutina en el grupo de niños seleccionado.
Es de vital importancia que los centros educativos cuenten con un orientador o
psicólogo.
Gracias a Dios éste centro educativo carolina Samuel del croker cuenta con una
orientadora, ésta orientadora colabora con estos casos que se dan en el centro
educativo, además ayuda con todas evaluaciones psicopedagógicas.
Ella busca estrategias innovadoras para tratar de solucionar estas situaciones de
aprendizaje que se dan en las aulas de los centros educativos.
Algunas estrategias son las siguientes:
*Lo primordial es el diálogo con los padres
*El juego trabajo
*El juego libre
*Actividades grupales
*Creaciones
*Déjalos moverse: algunos niños en especial la niña Crisbel estar tanto
tiempo sentados es casi imposible, pero a esos niños así se les debe
asignar actividades que le permita estar en movimientos.
*Cantar: transmitir el mensaje de forma melódica puede ayudar a los
alumnos.
*Dramatización: a través de la dramatización se puede lograr mucho púes
de expresa la información de forma divertida.
*Formar parejas: juntar a los alumnos en grupo a realizar trabajos, así de
parte y parte se logran más conocimientos.

Es Importante que el docente o la docente recuerden que cada niño y niña


aprende diferente, decir tiene diferentes estilos de aprendizaje.

También podría gustarte