Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia De México

Mercadotecnia Internacional

Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación

Grupo: MI-ITIC-2201-B2-002

Profesor: Jaime Fernando Maliachi Pedrote

Galindo Martínez Ana Citlali


BIG DATA y
plataforma digital

Big Data
A inicios de la década de los 2000 fue que apareció por primera vez este término y fue
tomando más relevancia e importancia dentro de las empresas.
Es un término usado para describir un conjunto de datos estructurados y no estructurados
cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento hacen difícil su gestión, captura,
procesamiento y análisis.
La importancia de la Big Data radica en su efectividad y rapidez para brindar información a
las empresas en base a la gran cantidad de datos que esta es capaz de recopilar, dando
respuestas a preguntas que incluso no se han planteado inicialmente, presentando un punto
de referencia permitiendo que las empresas puedan tener éxito pues logran reducir costos,
ser más rápidos para la toma de decisiones y son capaces de brindar mejores servicios y
productos.
La Big Data se gestiona a través de 5 dimensiones, también llamadas 5Vs.

Mapa mental de las


cantidad de5datos
Vsque recopila para que así esta pueda funcionar.
Las 5 Vs son las dimensiones que guían la directriz de la Big Data, debido a la gran
Conclusi
El uso de la BIG DATA dentro de los negocios e incluso dentro de nuestra vida diaria ha
facilitado el acceso a información, mejorando y brindando e conocimiento, si bien es un
ones
hecho que aún debemos aprender a filtrar la información y hacer un mejor uso de esta, día
con día sigue evolucionando para mejorar.
Dentro del área empresarial la BIG DATA ayuda a que la información no se pierda, se
administre y almacene mejor para que este a la disposición de todos y en todo momento,
reduciendo y mejorándola calidad de las actividades que realiza, es posible agilizar todos
los procesos dentro de empresa, evaluar de manera más eficaz y brindar soluciones más
certeras y rapidez de lo que se hacía hace unos años.
Sin embargo es necesario saber hacer uso de toda la información que la BIG DATA brinda
y almacena para que esta herramienta sea realmente útil.

Referenc
Big Data: ¿En qué consiste? Su importancia, desafíos y gobernabilidad. (s. f.). Powerdata.

Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://www.powerdata.es/big-data


Gómez, E. (2020, 3 diciembre). Las 5 V del Big Data: volumen, velocidad, veracidad,

variedad y valor. Think Big. Recuperado 17 de mayo de 2022, de

https://empresas.blogthinkbig.com/5-v-big-data/

Big Data: Qué es y por qué importa. (s. f.). SAS. Recuperado 17 de mayo de 2022, de

https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/what-is-big-data.html

C. (2020, 20 noviembre). ¿Qué es el big data y cuáles son sus beneficios? Escuela de

Postgrado de la Universidad Católica San Pablo. Recuperado 17 de mayo de 2022,

de https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-es-big-data/

Zebra, O. (2022, 29 marzo). Las 5 V’s del Big Data. Galanta. Recuperado 17 de mayo de

2022, de https://www.galanta.es/inteligencia-de-datos/las-5-vs-del-big-data

da Silva, D. (1970, 1 enero). ¿Qué es el Big Data y para qué sirve? Zendesk MX.

Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://www.zendesk.com.mx/blog/big-data-

que-es/

También podría gustarte