Está en la página 1de 10

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 1 de 10

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO


OPCIÓN DE GRADO

Fecha: Octubre 2022


Título de la propuesta: Exposición a los estudios radiológicos en la comunidad
2. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN (MÀXIMO 3 ESTUDIANTES)

Investigador que avala la propuesta de investigación

Nombre del Duvan López López


estudiante:
Identificación C.C. x C.E Otro Número: 1104705434
Tecnología en radiología e imágenes No. de Créditos
106
Programa Académico diagnosticas Aprobados:
% de créditos aprobados
Correo electrónico Duvanlolo7@gmail.co Teléfono / Celular 3112227898
m
Dirección Calle 2 # 13-34 Municipio / Líbano Tolima
residencia: Departamento
CENTRO Udr Líbano ZONA: sur
:

Nombre del Esteffania Sánchez Chavarro


estudiante:
Identificación C.C. X C.E Otro Número: 1004081910
Tecnólogo en radiología e imágenes diagnosticas No. de Créditos
88
Programa Aprobados:
Académico % de créditos
aprobados
Correo electrónico esanchezcha@unadvirtual.edu.c Teléfono / 3112779192
o Celular
Dirección Vda Caloto Municipio / Paicol – Huila
residencia: Departamento
CENTRO CEAD La Plata Huila ZONA Zur
: :

Nombre del Daniela Peña Mesa


estudiante:
Identificación C.C. X C.E OTRO Número: 1005701098
Tecnología en Radiología e Imágenes No. de Créditos
68
Programa Académico Diagnosticas Aprobados:
% de créditos aprobados
Correo electrónico daniielapm0401@g Teléfono / Celular 3228952028
mail.com
Dirección residencia: Calle 2 # 13-60 Municipio / Departamento Líbano Tolima

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 2 de 10

CENTRO UDR Líbano ZONA: Sur


:
Nombre del estudiante: Shirley Katherine Imbajoa tez
Identificación C.C. x C.E OTRO Número: 1124861659
Tecnología en Radiología e Imágenes No. de Créditos
85
Programa Académico Diagnosticas Aprobados:
% de créditos aprobados
Correo electrónico skimbajoat@unadvirtual.edu.c Teléfono / 3212455905
o Celular
Dirección residencia: B/ primero de enero Municipio / Departamento Mocoa/Putumayo
CENTRO: CEAD puerto Asís ZONA: Sur

Nombre del María Vanessa Atuesta Camacho


estudiante:
Identificación C.C. x C.E OTRO Númer 1121924596
o:
No. de Créditos
79
Programa Tecnología en Radiología e Imágenes Aprobados:
Académico Diagnosticas % de créditos
aprobados
Correo electrónico mvatuestac@unadvirtual.edu.c Teléfono / 3054227161
o Celular
Dirección B/ jardín Municipio / Pto asís / putumayo
residencia: Departamento
CENTR CEAD puerto Asís ZON sur
O: A:

3. DATOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO


Línea de Investigación
Escuela
Descriptores palabras claves(mínimo 5 máximo
7):

4. RESUMEN (Máximo 200 palabras)


Gracias alos estudios radiológicos nos podemos dar cuenta si nuestros niños adolecentes o incluso nosotros
mismos tenemos alguna enfermedad la cual pueda ser curada gracias a esto se han salvado muchas vidas y
se han detectado muchas enfermedades.
Es muy importante saber detectar las enfermedades a tiempo ya que en muchas ocasiones por no hacer lo se
pueden perder vidas hay muchas personas que por miedo alas consecuencias que pueda tener la radiología
no se practican los exámenes pertinentes para el bienestar de su salud.
Muchos pacientes tienen miedo ala hora de realizarse un estudio radiológico por los efectos segundarios que
estos pueden causar al momento de la radiación.
Pero gracias alas radiografías podemos darnos cuenta silla persona sufre de alguna enfermedad ya sea como
una masa en el celebró, algo en el estómago, fracturas internas, o alguna anomalía en alguna parte del
cuerpo.
Las causas mas comunes en las radiaciones es la aceleración del ritmo cardiaco ya que causa aceleración en
nuestro sistema sanguíneo.
Es muy importante vencer esos miedos ya que gracias ala radiología es mucho más fácil tener un resultado

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 3 de 10

mas certero sobre alguna enfermedad o algo extraño que este sufriendo un paciente para asi poder tratarlo a
tiempo y asi es necesario llevarlo al quirófano o solo aplicarle medicamentos

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La Exposición a los estudios radiológicos en la comunidad y Los principales efectos biológicos que
producen, corresponden a cambios bioquímicos intracelulares, que pueden desencadenar diversas
alteraciones como, por ejemplo, esterilidad, eritemas, cáncer, entre muchos otros. Incluso los daños
activan los mecanismos de reparación celular para tratar de superarlo, sin embargo, siempre queda un
daño remanente que es inevitablemente acumulativo. La exposición crónica a dosis bajas puede
desencadenar aberraciones cromosómicas y el riesgo a leucemia aumenta linealmente con las dosis
acumuladas de radiación ionizante. El presente tiene como propósito reflexionar, sobre la necesidad
del uso correcto de las radiaciones ionizantes artificiales, así como la necesidad de actualizar los
protocolos de prevención, en materia de riesgo ocupacional, contempladas en las normas básicas
relativas a la protección sanitaria del personal en riesgo, con la intención de proporcionar alternativas
para el cuidado de la salud y contribuir a evitar las alteraciones derivadas de dichas exposiciones.
Ahora bien, los Rayos X constituyen la forma más representativa de radiación ionizante artificial en
medicina y es utilizado ampliamente en estudios radiológicos, en la tomografía, en la mamografía, así
como en la radioterapia. Los Rayos X son de baja Transferencia Lineal de Energía (TLE), es decir, la
cantidad de energía capaz de cederse al medio es baja; no obstante, siguen siendo formas de energía
que pueden llegar a grandes distancias, presentando un alto poder de penetración a dosis bajas en
cualquier elemento distinto a la materia con la que interactúa de forma primaria.
Por lo anteriormente dicho hoy queremos proponer como proyecto investigativo este tema porque nos
preocupa la mala praxis de algunos profesionales que no le ve mayor importancia a la hora de proteger
al paciente o sus vidas mismas y no opera con protección radiológica y protocolos pertinentes para
cada estudio por mínima irradicadiacion que haya esta es acumulable y a largo plazo puede traer
enfermedades irreversibles.
HERNANDEZ PINERO, Alexandra J y PERNALETE RUIZ, Martha E. importancia de la
prevención. Comunidad y Salud [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.86-90. ISSN 1690-3293.
Aporte de (Atuesta V. 2022)

Las radiaciones ionizantes pueden ser perjudiciales con el paso del tiempo, pero también son
beneficiosas al permitir observar estructuras internas del cuerpo que ayudan a dar un diagnóstico y
tratamiento a los pacientes. Esta radiación puede afectar directamente los átomos de las células y por
consiguiente dañar el material genético ADN, si el cuerpo no es capaz de arreglar este daño puede
provocar que la célula muera o se vuelva cancerosa. El daño que causa la radiación depende de la
dosis recibida o absorbida, también del tipo de radiación y la sensibilidad de los órganos y tejidos,
cuando hay una exposición a radiación con niveles elevados esta puede ocasionar efectos agudos en la
salud tales como síndrome de radiación aguda, quemaduras en la piel y efectos a largo plazo como
cáncer y enfermedades cardiovasculares. Para esto se usa la dosis efectiva y se reduce la exposición
innecesaria a radiación. Es importante el aplicar correctamente las normas de protección radiológica
que tienen como propósito disminuir la incidencia de los efectos dañinos y reducir la probabilidad de
aparición de cáncer.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 4 de 10

Arias CF. La regulación de la protección radiológica y la función de las autoridades de salud. Rev Panam
Salud Publica. 2006;20(2/3);188–97.
Aporte de (Sánchez E. 2022)

Hoy en día todos nosotros hemos oído hablar sobre la radiación, pero ¿qué hacemos para conocer qué
es la radiación y cómo protegernos contra ella?
Los rayos X, como hemos mencionado, son radiación electromagnética, de más baja energía, de
origen atómico. En el caso de que la materia sea tejido biológico con un alto contenido de agua, la
ionización de las moléculas de agua puede dar lugar a los llamados radicales libres que presentan una
gran reactividad química, la cual es suficiente para alterar moléculas importantes que forman parte de
los tejidos de los seres vivos. Entre lo mencionado sobre alteraciones pueden incluirse los cambios
químicos en el ADN, que es la molécula orgánica básica que forma parte de las células de nuestro
cuerpo dichos cambios pueden dar lugar a la aparición de efectos biológicos, incluyendo el desarrollo
anormal de las células.
Con la radiación tambien encontramos efectos deterministas estos pueden variar desde la muerte en
días o semanas (para niveles muy altos de radiación recibida en todo el cuerpo) a simple
enrojecimiento de la piel.
También encontramos los efectos estocasticos que es cuando el cuerpo humano es sometido a bajas
dosis de radiación o a una dosis mayor pero que es recibida a lo largo de un gran período de tiempo
(cáncer o la aparición de enfermedades congénitas)

Dorado Dellmans Pedro, vidaurre juan. Radioactividad y Protección Radiológica. Revista Legal-2012
pg. (12,20)
Aporte (Imbajoa S. 2022)

La radiación ionizante cómo uso médico, es ya importante como peligrosa para la comunidad ya que
al ser un tipo de energía que libera ondas electromagnéticas a gran escala puede afectar el
funcionamiento de órganos y tejidos si no se usa adecuadamente. Es por esto que es importante
conocer los riesgos y su diagnóstico a manera de prevención para minimizar los inconvenientes
conociendo los aspectos relacionados en la dosis- respuesta en la piel, la importancia de limitar la
dosis, la fisiopatología del daño biológico y a su vez tener en cuenta las medidas de prevención. Por lo
anterior, es importante no solo seguir las recomendaciones sino también realizar un seguimiento
continuo al paciente al menos 15 días posterior al estudio. Y que el médico tratante tenga los datos del
tiempo en el que fue sometido y las dosis que se le aplicaron.

Cascón, Adriana. (2009). Riesgos asociados con las radiaciones ionizantes. Revista argentina de
cardiología, 77(2), 123-128. (Peña M. 2022)

La radiología tiene una gran importancia para la salud, ya que sus intervenciones diagnosticas son
muy importantes para la rama de la medicina que utilizan imágenes para el diagnóstico de
tratamientos, lesiones y enfermedades. Sin embargo, este tipo de procedimientos cuentan con un tipo
de cuidados y procedimientos especiales de normas de bioseguridad, por las consecuencias que puede

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 5 de 10

derivar.
El hombre está expuesto continuamente a la radiación, comenzando por los materiales radiactivos en
nuestro medioambiente, como el gas radón en nuestras casas y los rayos cósmicos del espacio
exterior. Aunque, cabe resaltar que no todos los estudios radiológicos exponen al individuo a la misma
cantidad de radiación. Ejemplo de ello, son los exámenes PET/CT (estudios enfocados en el cáncer)
que exponen a aproximadamente 25 mSv de radiación. Lo que es igual a cerca de 8 años de
exposición promedio de la radiación de fondo.
Es por ello, que este tipo de procedimiento cuentas con unos protocolos especiales en los pacientes
como cubrir las partes del cuerpo que no se van a examinar. Por medio de un delantal de plomo, para
proteger las partes del pecho o del abdomen, asimismo, se puede usar un collar de plomo (conocido
como protector o escudo para la tiroides o collar tiroideo) para proteger su glándula tiroides.
Por otro lado, no se puede dejar de mencionar que los grupos de profesionales de la salud, que se
exponen a las radiaciones ionizantes, que provienen de aparatos de diagnóstico, pueden verse
afectados en su salud, si no toman las medidas mínimas de protección. Ya que, aumentan la
probabilidad de ciertas enfermedades en el individuo.

American Cáncer Society. (2016). Riesgos de la radiación relacionados con los estudios por imágenes.
American Cáncer Society. Retrieved September 30, 2022.
Ortega, D., & García, C. (2002). PREVENCION DE RIESGO EN RADIOLOGIA: EL ERROR Y EL
RADIOLOGO. SciELO Chile. Retrieved September 30, 2022 (López L. 2022)
¿Se pueden evitar del todo los efectos de las radiaciones ionizantes?

6. JUSTIFICACIÓN
Esta herramienta está principalmente dirigida a los profesionales sanitarios que prescriben pruebas de
imagen Rx que conllevan una exposición a la radiación, aunque también puede resultar de utilidad a
otras partes relevantes involucradas en el proceso. Esta herramienta de comunicación puede servir
como base para seguir desarrollando un formato dirigido a los pacientes, padres, familiares y al
público en general. (Atuesta V. 2022).

El motivo por el cual elegimos el tema de exposición a los estudios radiológicos en la comunidad es
por la irregularidad en el uso de los elementos de protección radiológica de muchas instituciones
prestadoras de servicio radiológico, al no tener en cuenta las dosis efectivas, al no tener un control de
protección para evitar posibles daños y afecciones a la salud tanto para los pacientes como para los
profesionales de radiología. Pretendemos entonces tratar de minimizar los efectos de las radiaciones
ionizantes para toda la comunidad y así garantizar unas practicas seguras a la hora de exponerse a
radiación ionizante. (Sánchez E. 2022)

Este tema es de vital importancia ya que muchas personas como no tienen ningún tipo de
conocimiento sobre protección radiológica y los efectos que estos traen a largo plazo según la
cantidad de radiación que se recibe, vemos muchos casos donde las personas encargadas de tomar
estos exámenes muchas veces no les dan a conocer que riesgos tiene el examen que se van a realizar si
no se usa las medidas de protección específicas, y como no se tiene el conocimiento muchas veces al

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 6 de 10

tecnólogo o el que está encargado se le pasa mencionar que se debe usar protección hasta el
acompañante y si es mujer preguntar si está en embarazo o por prevención o sospecha siempre ponerle
un chaleco también y así evitar daños.(Imbajoa S. 2022)

La principal razón por la que fue determinado el tema sobre la importancia de los factores de riesgo
asociados con la radiación ionizante es por la necesidad de que el profesional tenga presente las
diferentes complicaciones que se pueden presentar frente a la exposición radioactiva no solo para el
paciente sino para el personal que realiza el estudio, ya que está se puede presentar repetidas veces por
el desconocimiento de la misma problemática. (Peña M. 2022)

Los procesos y tratamientos médicos siempre están atados al error, ya sea, por parte del personal
médico, los medios de intervención (como máquinas y medicamentos) e inclusive del mismo paciente.
Sin embargo, los estudios radiológicos cuentan con un mayor grado de error (riesgo) sino se tiene en
cuenta su debido procedimiento.
Por ende, es necesario conocer la importancia de los elementos de protección personal para el
personal de salud, como para los pacientes. Debido a los riesgos (como la radiación) a los que se
exponen en este tipo de procedimiento. (López L.2022)

7. OBJETIVO GENERAL
Concientizar alos pacientes sobre la importancia que tiene realizar un estudio radiológico ya que gracias a este
se puede detectar alguna anomalía que tenga la persona en su cuerpo para asi poder tratarlo y actuar a
tiempo antes que sea tarde
8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-realizar y detectar enfermedades a tiempo

-ayudar a las personas a perder el miedo a los estudios radiológicos

-obtener resultados por medio de charlas para que las personas tomen conciencia sobre la importancia de
realizarse sus exámenes a tiempo

-desarrollar unas habilidades y realizaciones para tener un buen direccionamiento de unos estudios y procesos
para distinguir unos hallazgos normales, anormales para los pacientes.
9. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO
En este marco podemos observar la importancia que tiene la radiología ya que gracias a ella nos podemos
permitir detectar enfermedades y volvernos responsables de la salud de nuestros pacientes y protegerlos de
los sistemas en los estudios radiológicos ya que algunos pacientes pueden llegar a sufrir de claustrofobia o
tener algunos conocimientos errados sobre como se practica una radiología.
Es muy importante e indispensable que el paciente conozcan todos los pasos y consecuencias al momento de
realizarle una radiografía.
10. METODOLOGÍA
En este punto podemos observar que la radiología arroja unas imágenes de la parte inferior del cuerpo en las
cuales podemos observar.
Unos diferentes agentes físicos los cuales tenemos:

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 7 de 10

(Los rayos x, los ultrasonidos , si en nuestro cuerpo tenemos un cuerpo magnético etc.) muchas mujeres
temen a que los rayos de la radiología puedan causar alguna consecuencia al bebe

11. CRONOGRAMA

ME MES MES MES MES


ACTIVIDAD MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9
S1 2 10 11 12
CONSTRUCION DE
LA PROPUESTA
AMPLIACION DEL
MARCO TEORICO

ANALISIS DE LA
INFORMACION

DIAGNOSTICO DE
OPORTUNIDADES
DE
EMPRENDIMIENTO
ANALISIS DE LA
INFORMACION
DISEÑO DE LRUTA
DE ACCESO
DISEÑO DE LA
ESTRATEGIA QUE
PERMITA
PROMOVER EL
EMPRENDIMIENTO
INFORMES DE
RESULTADO

12. RECURSOS NECESARIOS

RECURSO DESCRIPCION PRESUPUESTO ($)


1. Equipo Humano Sirve para mirar el estado del paciente 2’000.000
2. Equipos y Software Tomar los datos del paciente 1’500.000
3. Viajes y Salidas de Para realizar las charlas y conferencias 4’000.000
Campo
4. Materiales y Todo aquello que necesiten los pacientes y 1’000.000
suministros médicos
5. Bibliografía La finalización de algún tema 1’500.000
TOTAL 10.000.000

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 8 de 10

13. RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS

RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR BENEFICIARIO


Artículos para radiología Maquinaria Pacientes
Enfermeras ya que les ayuda a
guardar todas las historias
Software y computadoras Equipo
clínicas, y citas de los pacientes
y a los doctores igual
Toda clase de medicamentos Los pacientes que no puedan
Medicamentos que puedan solicitar o comprar los medicamentos y los
necesitar los pacientes necesiten urgente
Para poder atender a los
Consultorios Especio
pacientes que necesitan revisión

14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS


HERNANDEZ PINERO, Alexandra J y PERNALETE RUIZ, Martha E. importancia de la prevención.  Comunidad y
Salud [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.86-90. ISSN 1690-3293.

Arias CF. La regulación de la protección radiológica y la función de las autoridades de salud. Rev. Panam
Salud Publica. 2006;20(2/3);188–97.

Coscón, Adriana. (2009). Riesgos asociados con las radiaciones ionizantes. Revista argentina de cardiología,
77(2), 123-128.

American Cáncer Society. (2016). Riesgos de la radiación relacionados con los estudios por imágenes.
American Cáncer Society. Retrieved September 30, 2022.
Ortega, D., & García, C. (2002). PREVENCION DE RIESGO EN RADIOLOGIA: EL ERROR Y EL
RADIOLOGO. SciELO Chile. Retrieved September 30, 2022

15. ASESOR DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Nombre
Programa
Centro
Zona
Grupo de Investigación

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 9 de 10

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible.

Este formato debe ser diligenciado por el estudiante que seleccionó la opción de trabajo de grado de Proyecto
de Investigación, debe contar con el aval de un docente que pertenezca a un grupo de investigación. La
extensión máxima de la propuesta debe ser de 10 páginas.

Los estudiantes que presentan la propuesta de investigación en esta opción de trabajo de grado, deben tener
en cuenta que al presentar este documento al Comité de Investigación de Escuela, son responsables de la
información aquí consignada en cuanto a su carácter inédito, autenticidad y el respeto de la propiedad
intelectual. Se sugiere leer detenidamente la normatividad de las opciones de trabajo de grado en el Acuerdo
006 de 2014.
1 Responda en forma clara a información general de la propuesta de proyecto de investigación como
opción de grado. Tenga en cuenta que el título Debe ser corto, claro, conciso e indicar la naturaleza del
trabajo y el área de investigación.
2 Responda en forma clara y completa los datos de los integrantes de la propuesta de investigación
(máximo 3 estudiantes)
3 Responda en forma clara y completa los datos específicos proyecto

4 Debe tener un máximo de 200 palabras y contener la información necesaria y precisa de la pertinencia
y calidad del proyecto, debe contener una síntesis del problema a investigar, el marco teórico,
objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.
5 En el planteamiento del problema debe describir el problema que se espera resolver con el desarrollo
del proyecto, es importante formular claramente la pregunta concreta que motiva la propuesta y que se
quiere responder, en el contexto del problema a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la
ejecución del proyecto. Se recomienda además, hacer una descripción precisa y completa de la
naturaleza y magnitud del problema que se espera resolver con el desarrollo del proyecto.
6 Debe presentarse la justificación desde la relevancia y pertinencia del proyecto de investigación en
función de la necesidad de la investigación para el desarrollo de una región, país o de su pertinencia a
nivel mundial. Es importante mencionar las razones del por qué se pretende realizar una investigación,
consideraciones relacionadas con el impacto social y la contribución al campo de conocimiento.
7 El objetivo general debe estar relacionado de manera consistente con descripción del problema. Se
recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado.

8 Los Objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción del
problema y los necesarios para lograr el objetivo general. Estos deben ser alcanzables con la
metodología propuesta.
9 En el Marco Conceptual y Teórico debe explicar las perspectivas teóricas que adoptará y cuál es el
estado del arte en relación con la metodología. Debe referirse a la discusión de la comunidad
académica en torno a su tema.

Aquí se ubica el problema y el resultado de sus análisis dentro de un conjunto de conocimientos


existentes y orienta, en general, el proceso de investigación, presentando el estado actual del
conocimiento del problema (nacional y mundial); brechas que existen y vacíos que se quieren llenar
con el proyecto; de qué forma la investigación propuesta, con fundamento en investigaciones previas,
contribuirá, con probabilidades de éxito, a la solución o comprensión del problema planteado o al
desarrollo del sector de aplicación interesado.

10 En la Metodología debe contener información detallada de:


● ¿Cómo planea responder sus preguntas de investigación?

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 10 de 10

● ¿Cuáles técnicas y herramientas de análisis emplearán?

Además se deben definir las estrategias de investigación dependiendo de su área y campo de


investigación como la descripción de los métodos de recolección de datos, controles a introducir, tipo
de análisis, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de
información, metodología del estudio.
11 El Cronograma es la relación de actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el periodo de
ejecución del proyecto.
12 En los Recursos Necesarios Se deben relacionar los recursos propios, de otra institución y las
condiciones de apoyo académico (director, asesores), apoyo administrativo, técnico, capacidad
instalada por parte de la universidad.
13 Resultados o productos esperados, estos deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la
metodología planteada. Los resultados/productos deben ser concretos, tangibles, medibles, verificables
y pueden ser expresados por medio de indicadores de tipo cuantitativo y/o cualitativo.
Enumere los resultados verificables que se alcanzarán durante el desarrollo del proyecto de
investigación o trabajo monográfico.
14 En las Referencias bibliográficas debe incluir las fuentes de información básicas utilizadas para
construir la propuesta.
15 Responda en forma clara y completa los datos de la información del asesor de la propuesta de
investigación.

DECLARACIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008,
Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos
de propiedad intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el
contenido del Artículo 40 del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de
consulta y mención en los catálogos bibliográficos de la UNAD.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

También podría gustarte