Está en la página 1de 4

CLASE DEFINICIÓN IMPORTANCIA MÉTODOS CARACTERISTICAS ASPECTOS

DE RELEVANTES
FIJACIÓN
Es un tipo de Corresponde al • Cronológ • Clara: Esto se • Cronológic
escritura que registro escrito ico: logra utilizando un o: Refiere
conecta que se hace Refiere lenguaje sencillo los sucesos
imágenes, mediante el acta los que no conduzca en el orden
ideas y de inspección a sucesos a malas en que se
detalles para cadáver y/o a en el interpretaciones. sucedieron
trasmitir una lugares, en la orden en • Concisa: Esto se tienen
sensación de que deben que se logra utilizando como
tiempo y quedar descritos sucedier oraciones cortas, patrón el
lugar. de manera on tienen palabras usuales y tiempo.
detallada y como breves sin • Espacial:
precisa todos y patrón el sacrificar detalles Localizació
cada uno de los tiempo. de exactitud, n y
procedimientos • Espacial: integridad o orientación
y actividades Localiza claridad. general del
realizados por el ción y • Completa: El lugar de los
equipo de orientaci informe incluye la hechos y
trabajo en el ón descripción de las de los EMP.
lugar de la general actividades, los • Explicativo:
diligencia, así del lugar hechos favorables Identificar
como también de los y desfavorables, el lugar y
cada uno de los hechos y nada se deja a la EMP,
hallazgos, su de los imaginación, a la registrar
NARRATI ubicación, el EMP. adición o estado del
VA método de • Explicati explicación oral. clima,
DESCRIP búsqueda vo: • Ajustado a los iluminación
TIVA utilizado en el Identifica hechos: Esto es , visibilidad.
lugar, los r el lugar acorde a la
intervinientes, y EMP, realidad
fecha y hora de registrar absteniéndose de
diligencia, entre estado emitir juicios de
otros. del valor.
clima, • Objetivo: Tiene
iluminaci que ser una
ón, reproducción fiel
visibilida de los hechos y
d. circunstancias tal
y como se
encontraron.
• Puntualización de
los hechos: Tiene
que aclarar qué
parte del informe
se refiere a los
hechos y qué
parte se refiere a
opiniones,
rumores y/o
suposiciones de
terceros.
es la forma de La fotografía y • Fotografí Las fotografías • Las tomas
perpetuar lo video se as aportadas, deben que fotográficas
que vemos, convierten en panorám tener las siguientes se hacen
es el una especie de icas características, para siempre de
procedimient memoria • Fotografí someter las mismas a lo general a
o por el artificial que se as de cadena de custodia: lo particular
FOTOGR que se utiliza durante plano • Número de toma con el
AFIA consiguen todo el proceso. general fotográfica. método
imágenes Es un recurso • Fotografí • Clase de objetivo. deductivo e
permanentes aplicable en el as de • Exposición inductivo.
sobre futuro, con el plano (velocidad y • La
superficies cual el medio diafragma). fotografía
sensibilizada investigador o • Fotografí • Descripción de la debe
s por defensor podrá as de toma fotográfica. constituir
medio de la apreciar primer y • Accesorios una función
acción circunstancias o primerísi utilizados (flash, exclusiva
fotoquímica detalles que en mo plano filtros, difusores, del registro
de la luz en el las primeras • Fotografí etc.). del lugar de
caso de la diligencias as para los hechos
fotografía pudieron ilustrar y EMP y EF
tradicional o pasarse por alto, testimoni • Las
por pero en el os imágenes
alternativas transcurso de • Fotografí deben
tecnológicas las as de contar la
que permiten averiguaciones macroel historia
la fijación de del caso se ementos completa,
la imagen en podrán rescatar. que puede
medios ser una
electromagné cadena o
ticos como es una
el caso de la progresión
fotografía de
digital. La imágenes
fotografía es las cuales
un deben tener
documento “puntos de
histórico dado transición”.
que • Una vez la
inmortaliza imagen
hechos, (película o
sucesos, archivo
situaciones, digital) ha
lugares y sido
personas almacenad
a es
imperioso
que se
revise el
material
detenidame
nte para
determinar
si se editó o
no.
• Las copias
que se
realicen y/o
las
ediciones
preferiblem
ente deben
tener
control de
legalidad
del Juez
Penal
Municipal
con función
de Control
de
Garantías.
• Las
fotografías
tengan
fecha y
hora de la
toma, que
el casete, o
la memoria
esté en
cadena de
custodia.
• Si se
pretende
exhibir el
material
fotográfico,
es deber
argumentar
en la
audiencia
preparatori
a
necesidad,
pertinencia,
conducenci
a y utilidad,
siempre
aduciendo
que
pretende
utilizarla
como
evidencia
demostrativ
a.
Es la ciencia Radica en el Se realizan • Determinar • El informe
que permite registro exacto e a través de localización: El base de
la irrepetible, de la servidor asignado peritación
representació las relaciones planimetría para efectuar la requiere de
n gráfica de existentes entre y/o fijación testigo de
las los EMP y EF y topografía topográfica, acreditació
característica el lugar de los judicial. realiza la n, per se,
s hechos a través localización y no tiene
artificiales y de la planimetría orientación vocación
naturales de (dibujos, mapas, general del lugar probatoria
un lugar croquis y de los hechos, los • Si no se le
utilizando la diagramas) a fin EMP y EF de descubren
planimetría y de permitir la manera magnética los planos
altimetría. reconstrucción y geográfica o con dentro de
del mismo en un posicionador los 3 días
Es el momento dado, satelital (GPS) siguientes a
complemento de manera • Aspectos y la audiencia
ideal de la precisa. detalles del de
fotografía bosquejo: En los formulación
judicial, el bosquejos de acusación,
TOPOGR dibujo distribución de no permita
AFÍA combina la área se determina que le
ventaja la ubicación de hagan el
inherente de apartamentos, descubrimi
las habitaciones, sala, ento con
comunicacion comedor, pasillos, posteriorida
es de puertas de d, si no lo
cualquier ingreso, focos de hacen en el
ilustración, luz, muros, tiempo
con la ventaja ventanas, señalado,
adicional que escaleras, vías de se podrá
pueden acceso, solicitar su
eliminarse los describiendo su rechazo.
detalles estado (abierto o • Si se
innecesarios cerrado). quebrantó
para describir • Fijar y documentar el debido
los elementos topográficamente proceso en
esenciales los EMP y EF: el informe
del lugar de Para efectuar la del
los hechos. fijación planimetrist
topográfica se a, es
determina el susceptible
sistema de de pedir su
búsqueda y exclusión.
acotación a • En el juicio
utilizar, así como oral, exija
el sistema de acreditació
levantamiento n
topográfico profesional
(ortogonal, del testigo
triangulación, experto en
radiación, entre planimetría
otros).

SENTENCIA SP1854 – 2019


M.P. EYDER PATIÑO CABRERA
El 19/10/2007, entre las 5:00 y 6:00 horas, en vereda Chucurí zona rural de Piedecuesta (Santander)
el escuadrón GRULOC 1 de la compañía A del batallón de ingenieros Francisco José de Caldas
ocasionaron la muerte mediante arma de fuego JULIO CESAR CARDOZO QUIÑONEZ y JOSE DEL
CARMEN BARBOSA PATIÑO así como lesiones a JHON EDISON CARDOZO QUIÑONEZ, cuando
caminaban hacia la finca de la Primavera.
En la sentencia de casación denuncian violación indirecta de la ley debido a yerros de valoración
probatoria, debido a falsos juicios de existencia por omisión y suposición, identidad y falsos raciocinios.
El juzgador omitió examinar las conclusiones del plano topográfico fijado a las vainillas y proyectiles
descubiertos en el sitio del ataque, según el cual gran parte de las descargas procedieron de una
idéntica área, en la que pernoctaban aglutinados los miembros de la Fuerza Armada
La argumentación del juez, sobre la spruebas aportadas, es que probablemente ya que dio por probada
la alteración de la escena, en punto de posición inicial de los occisos, fundamentada en aparente
existencia de un registro fotográfico contrastado por el investigador de la efensa que no fue incorporado
al debate probatorio.
Igualmente, el Tribunal erró al concluir que no se actualizaron los elementos normativos del tipo penal
de homicidio en persona protegida, pues para confirmar la existencia de un combate militar era
indispensable acreditar que los oponentes tuvieran la calidad de grupo combatiente, aspecto que no
se logró ser clarificado por la bancada defensiva.
Al no existir un recaudo probatorio, tanto fotográfico como topográfico dentro del presente caso, genera
poca claridad del tiempo modo y lugar de los hechos, ya que las pruebas aportadas no fueron
sometidas a la sana crítica por el juzgador, sino que fueron omitidas por existir falencias durante su
obtención, adicionalmente, de que el momento procesal de descubrimiento de las mismas fue omitido
por parte de la fiscalía.
En consecuencia, existe un yerro jurídico y probatorio dentro del caso en estudio, al no concretarse en
debida forma la existencia de omisión probatoria o alteración del lugar de los hechos, incurriéndose en
errores de hecho que comportan violación indirecta de la ley sustancial.

También podría gustarte