Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E.I : 80187 – Uchuy


2. TITULO : Dialogamos sobre el trabajo de mamá
3. EDAD : 4 Y 5 años
4. ÁREA : Comunicación
5. FECHA : de mayo de 2023

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

COMPETENCIAS / INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIAS
CAPACIDADES DE EVALUACION
Se comunica oralmente 4 años: Recupera información explícita de Dialogan
en su lengua materna un texto oral. Menciona algunos hechos, el sobre los Dibuja Lista de cotejo
nombre de personas y diversos libremente.
personajes. Sigue indicaciones orales o trabajos que
 Obtiene información
vuelve a contar con sus propias palabras los las mamás
del texto oral.
sucesos que más le realizan
 Infiere e interpreta
gustaron. dentro y
información del
5 años: Recupera información explícita de fuera de casa.
texto oral.
un texto oral. Menciona algunos hechos y
 Adecúa, organiza y
lugares, el nombre de personas y
desarrolla el texto
personajes. Sigue indicaciones orales o
de forma coherente
vuelve a contar con sus propias palabras los
y cohesionada.
sucesos que más le gustaron.
 Utiliza recursos no
verbales y para
verbales de forma
estratégica.
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES
Igualdad de genero Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios
educativos que utilizan.

III. PROPÓSITO DEL TALLER:

ÁREA DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIAS


COMPETENCIA
CAPACIDADES
5Años: Representa ideas acerca de sus
Comunicación vivencias personales y del contexto en el que Utiliza materiales • Crea proyectos
 Crea proyectos se desenvuelve usando diferentes lenguajes gráficos espontánea
desde los lenguajes artísticos del dibujo, la práctica, la danza o libremente para mente.
artísticos. el movimiento, el teatro, la música, los crear.
 Explora y títeres, etc.
experimenta los 4Años Representa ideas acerca de sus
lenguajes del arte. vivencias personales usando diferentes
• Aplica procesos lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la
creativos. danza o el movimiento, el teatro, la música,
 • Socializa sus los títeres, etc.)
procesos y proyectos

V. MOMENTOS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Secuencia Estrategias con Procesos Didácticos Recursos


Didáctica
Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Cartel
• Recepción de niños, niñas propósito

Juegos libres en Utilización Libre de los Sectores: Dibujo


sectores • Los niños y niñas deciden en qué gustan jugar.
• ¿Dónde quieren jugar?
Organización
• Los niños y niñas organizan sus juegos, deciden ¿Dónde jugar? ¿Con
quién jugar? ¿A qué jugar?
Ejecución o desarrollo
• Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que se ha
pensado. Orden:
• Guardan en su lugar todo el material que han jugado.
Socialización:
• Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron? ¿Con quién
jugaron? Representación:
• Los niños y niñas dibujan lo que hicieron.
• Exponen sus trabajos.

ACTIVIDADES DEL PROYEECTO


Propósito: Permitir que los niños y niñas identifiquen las diferentes actividades laborales que las mamás realizan.

INICIO Realizamos las actividades permanentes y luego les pedimos a los niños
que se ubiquen en asamblea, su disposición será en semicírculo y nos
permitirá presentar un material musical.
Seguidamente cantamos la canción “LUNES ANTES DE ALMORZAR”
https://www.youtube.com/watch?v=ygUlhsm0k6Q
“LAS LABORES DE MAMÁ”
Lunes antes de almorzar
Mi mamá se fue a comprar
Pero no pudo comprar,
Porque tenía que lavar, planchar, cocinar,
Barrer, coser, tejer y pasear.
Les presentamos la canción con material gráfico y luego les preguntamos:
¿De qué trata la canción?, ¿Que hacen los niños?, en la casa ¿Qué
trabajos hacemos?, ¿Qué trabajos hacen sus papás? ¿Por qué deben las
personas trabajar?, ¿Qué pasaría si no se hicieran estas actividades o
trabajos?, ¿Quiénes trabajan en su familia? ¿Solo los papás deben
trabajar?
 Escuchamos las respuestas y seguidamente les comentamos a los niños
que hoy hablaremos de los trabajos que la mamita realiza dentro y fuera
de casa.
DESARROLLO Les presentamos un sobre sorpresa del cual sacamos diferentes piezas, Rompecabezas
cada una es diferente a otra y les entregamos en sus mesas, les pedimos
que deben descubrir la figura.
¿Qué será?, ¿Qué será?, ¿Que figura encontraras?
Cada grupo arma los rompecabezas y arma las figuras, las coloca en la
pizarra y al final dialogamos sobre los trabajos que mamá realiza
fuera de casa
 Finalmente, damos una hoja para que los niños dibujen los trabajos
que realiza la mamá.

CIERRE Para finalizar realizaremos las siguientes preguntas, ¿Te gustó la clase de
hoy, por qué?: ¿Qué has aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos hecho? ¿Para qué
nos puede servir lo que hoy hemos aprendido?
Actividades de aseo, refrigerio y recreo:
Los niños y niñas se lavan y desinfectan las manos, antes de comer, sacan
RUTINAS
los alimentos. Agradecen a Dios por los alimentos.

TALLER DE LECTURA
SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS
DIDACTICA
INICIO Los reunimos en media luna y mostramos imágenes de mamá y les Imágenes
pedimos que observen con mucha atención

DESARROLLO Les mostramos a los niños y niñas un papelógrafo con la letra de una
poesía:

Los niños y niñas repiten la poesía


varias veces para aprenderlo.

CIERRE Se les entrega una ficha para que dibujen a su mamá. Dialogo
 Al terminar les realizamos las siguientes preguntas: ¿De qué trata la
poesía?
RUTINAS Actividades Permanentes de Salida
- Acciones de rutina. Salida.

VI INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
LISTA DE COTEJO 02

Tema: Dialogamos sobre el trabajo de mamá


Aula: Niños de 4-5 años
Fecha: Martes 09 de mayo del 2023

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en


ÁREA COMUNICACIÓN su lengua materna

 Obtiene información del texto oral.


 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
CAPACIDAD
 Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
4 años: Recupera información explícita de un texto oral. Menciona algunos hechos, el nombre de personas y
personajes. Sigue indicaciones orales o vuelve a contar con sus propias palabras los sucesos que más le
DESEMPEÑO gustaron.
S 5 años: Recupera información explícita de un texto oral. Menciona algunos hechos y lugares, el nombre de
personas y personajes. Sigue indicaciones orales o vuelve a contar con sus propias palabras los sucesos que más
le gustaron.
CRITERIO DE Dialogan sobre los diversos trabajos que las mamás realizan dentro y fuera de casa.
EVALUACIÓN
N° NOMBRE DEL NIÑO (A) SI NO
1 Alegria Ruiz, Carlos Wilson

2 Baca Lopez, Linsdey Yahela

3 Caballero Otiniano, Yasuri Thayri

4 Campos Escobedo, Keity Alessia

5 Juarez Laiza, Tatiana Alicia

6 Layza Otiniano, Jhunior Alexis

7 Oruna Fernandez, Elin Yalicsa

8 Quispe Vaca, Aycel Briseth

9 Rebaza Cabanillas, Madeley Noemy

10 Reyes Juarez, Luigi Jhael

11 Ruiz Juarez, Ricky Libandosky

12 Ruiz Lopez, Jhasenia Sandra

13 Tumbajulca Calderon, Mia Kalecia

14
Escobedo Baca Ariana Jhamileth
15
Gamboa Lopez Saidy Milet
16
Matos Oruna Keylor Ian
17
Mendoza Oruna Dayron Esneydin
18
Mendoza Oruna Eison Yossimar
19
Osorio Juarez Dylan Alonso
20
Sabogal Lavado, Deymnher Daniel
21
Vega Lopez Jennifer
-------------------- ---------------
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte