Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE 0

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E.I : 80187 – Uchuy


2. TITULO : Cada uno con su pareja
3. EDAD : 4 Y 5 años
4. ÁREA :
5. FECHA : de 2023

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

COMPETENCIAS / INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIAS
CAPACIDADES DE EVALUACION
Resuelve problemas de 4 años: Establece Establece correspondencias Lista de cotejo
cantidad. correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas.
 Traduce en situaciones cotidianas.
cantidades a 5 años: Establece
expresiones correspondencia uno a uno
numéricas. en situaciones cotidianas.
 Comunica su
comprensión
sobre los números
y las operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y
cálculo.

III. PROPÓSITO DEL TALLER:

ÁREA DESEMPEÑO CRITERIO


COMPETENCIA
CAPACIDADES
Psicomotriz Realiza acciones y juegos de manera autónoma combinando Realiza acciones y juegos
Se desenvuelve de manera habilidades motrices básicas como correr, saltar, trepar, de manera autónoma
autónoma a través de su rodar, deslizarse, hacer giros y volteretas –en los que combinando habilidades
motricidad.
expresa sus emociones– explorando las posibilidades de su motrices básicas como
 Comprende su cuerpo.
cuerpo con relación al espacio, el tiempo, la superficie y los correr, saltar,
 Se expresa corporalmente
objetos; en estas acciones, muestra predominio y mayor
control de un lado de su cuerpo.

IV. MOMENTOS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Secuencia Estrategias con Procesos Didácticos Recursos


Didáctica
Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Cartel
• Recepción de niños, niñas propósito

Juegos libres en Utilización Libre de los Sectores: Dibujo


sectores • Los niños y niñas deciden en qué gustan jugar.
• ¿Dónde quieren jugar?
Organización
• Los niños y niñas organizan sus juegos, deciden ¿Dónde jugar? ¿Con
quién jugar? ¿A qué jugar?
Ejecución o desarrollo
• Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que se ha
pensado. Orden:
• Guardan en su lugar todo el material que han jugado.
Socialización:
• Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron? ¿Con quién
jugaron? Representación:
• Los niños y niñas dibujan lo que hicieron.
• Exponen sus trabajos.

ACTIVIDADES DEL PROYEECTO


Propósito: Realizar correspondencias en situaciones cotidianas

INICIO Salimos al patio para jugar a la ronda “arroz con leche” cantamos y luego
los niños forman parejas, verificamos si todos tienen pareja para jugar
¿alguien quedo sin pareja? Volvemos a jugar esta vez hacemos parejas de
hombres con mujeres y observamos lo que pasa ¿Por qué se quedaron sin
pareja? Hoy haremos correspondencias.
DESARROLLO En el aula, la docente representa en la pizarra como se realizó el juego,
dibuja niños y niñas, pide a los niños que le ayuden a resolver la
correspondencia ¿cómo podríamos saber si alcanzan o no? Los niños
dibujan líneas para unir cada niño con una niña. La docente hace notar que
en algún caso la cantidad de niños y niñas es la misma, no sobra ni falta y
cuentan los elementos representados. Luego los niños observan cada
mesa para ver si todas las sillas están ocupadas o sobran, realizamos el
conteo de la cantidad de niños y sillas en cada mesa. Luego la docente
reparte 5 flores y 5 mariposas a los niños y les pide que cada mariposa
busque su flor cuando se encuentran pasan adelante del aula para
observar la correspondencia, pueden volver a jugar variando el numero de
flores o mariposas.
Luego, los niños realizan la ficha de trabajo
CIERRE Los niños comentan si hubo correspondencia entre las mariposas y flores
y cuantas mariposas y flores había

TALLER DE PSICOMOTRIZ:
SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS
DIDACTICA
INICIO Realizar actividades motrices: saltar, hacer giros y rodamientos
Salimos al patio, delimitados el área de trabajo, los niños caminan por el
DESARROLLO MUSICA
espacio y a una señal deben girar y caminar hacia otro lado, se realiza la
CIERRE
misma acción corriendo.
Luego, Los niños juegan libremente con el modulo de psicomotricidad: La
casita y colchonetas, trepan en la casita, realizan saltos desde diferentes
alturas según sus posibilidades, utilizan colchoneta para realizar
rodamientos con el apoyo de la docente.

V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

LISTA DE COTEJO 01
Tema: Cada uno con su pareja
Aula: Niños de 4-5 años
Fecha: Lunes 07 de agosto del 2023

COMPETENCIA: Resuelve problemas de


ÁREA MATEMATICAS cantidad.

Traduce cantidades a expresiones numéricas.


CAPACIDAD Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑO 4 años: Establece correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas.
S 5 años: Establece correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas.
CRITERIO DE Establece correspondencias en situaciones cotidianas.
EVALUACIÓN
N° NOMBRE DEL NIÑO (A) SI NO
1 Alegria Ruiz, Carlos Wilson

2 Baca Lopez, Linsdey Yahela

3 Caballero Otiniano, Yasuri Thayri

4 Campos Escobedo, Keity Alessia

5 Juarez Laiza, Tatiana Alicia

6 Layza Otiniano, Jhunior Alexis

7 Oruna Fernandez, Elin Yalicsa

8 Quispe Vaca, Aycel Briseth

9 Rebaza Cabanillas, Madeley Noemy

10 Reyes Juarez, Luigi Jhael

11 Ruiz Juarez, Ricky Libandosky

12 Ruiz Lopez, Jhasenia Sandra

13 Tumbajulca Calderon, Mia Kalecia

14
Escobedo Baca Ariana Jhamileth
15
Gamboa Lopez Saidy Milet
16
Matos Oruna Keylor Ian
17
Mendoza Oruna Dayron Esneydin
18
Mendoza Oruna Eison Yossimar
19
Osorio Juarez Dylan Alonso
20
Sabogal Lavado, Deymnher Daniel
21
Vega Lopez Jennifer

-------------------- ---------------
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte