Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE 0

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E.I : 80187 – Uchuy


2. TITULO : Juguemos con los trabalenguas
3. EDAD : 4 Y 5 años
4. ÁREA : Comunicación
5. FECHA : Viernes 21 de Julio de 2023

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

COMPETENCIAS / INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIAS
CAPACIDADES DE EVALUACION
Se comunica oralmente en 5 años: Participa en conversaciones, Se comunica Se expresa a Lista de cotejo
su lengua materna diálogos o escucha cuentos, leyendas, oralmente través de
 Obtiene información del rimas, adivinanzas y otros relatos de la identificando trabalenguas.

texto oral. tradición oral. las


 Infiere e interpreta 4 años: Participa en conversaciones, trabalenguas
información del texto diálogos o escucha cuentos, leyendas, e
oral. adivinanzas y otros relatos de la interactuando
 Adecúa, organiza y tradición oral. con sus
desarrolla el texto de compañeros
forma coherente y utilizando
cohesionada. vocabulario y
 Utiliza recursos no pronunciación
verbales y para verbales entendible.
de forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral

III. MOMENTOS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Secuencia Estrategias con Procesos Didácticos Recursos


Didáctica
Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Cartel
• Recepción de niños, niñas propósito

Juegos libres en Utilización Libre de los Sectores: Dibujo


sectores • Los niños y niñas deciden en qué gustan jugar.
• ¿Dónde quieren jugar?
Organización
• Los niños y niñas organizan sus juegos, deciden ¿Dónde jugar? ¿Con
quién jugar? ¿A qué jugar?
Ejecución o desarrollo
• Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que se ha
pensado. Orden:
• Guardan en su lugar todo el material que han jugado.
Socialización:
• Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron? ¿Con quién
jugaron? Representación:
• Los niños y niñas dibujan lo que hicieron.
• Exponen sus trabajos.

ACTIVIDADES DEL PROYEECTO


Propósito: Hoy día aprenderán a expresarse a través de los trabalenguas.

INICIO - Cantamos con los niños: “Si las gotas


de lluvia fueran de chocolate”
- Al terminar la canción untamos un
poco de manjar en los labios de los niños, los
niños utilizando su lengua quitan el manjar de
su boca.
DESARROLLO - Mostramos un papelote con un trabalenguas para los niños.
- Pedimos a los niños observar las imágenes y preguntamos: ¿Qué
crees que dice en el texto? ¿Qué tipo de texto será?
- Mediante lluvia de ideas los niños
se anticipan al texto.

Durante la Lectura
- Los niños observan y describen ¿Qué elementos ves en la
lámina?
- Los niños escuchan con atención el trabalenguas que leerá la
maestra.
- Leemos el texto con apoyo de las figuras de izquierda a derecha
señalando.
- Comenzamos recitando lentamente cada frase y luego a
repetirlas cada vez con mayor rapidez.
- Aprendemos el trabalenguas
Después de la Lectura
- Preguntamos a los niños: ¿De quién se habla en el trabalenguas?
- Pedimos a los niños relacionar palabras e imágenes de texto.
- Buscamos con los niños sonidos que sean parecidos entre sí:
cuchara, cucharita, cucharón- limón, limoncito, limonero.
- Pedimos a los niños repetir varias veces para aprender los
trabalenguas.
- En fichas: Lee con ayuda de la maestra, relaciona el
trabalenguas con la imagen que corresponde.
CIERRE Les preguntamos a los niños: ¿Cómo te has sentido?, ¿Qué es lo que les ha
gustado de la actividad de hoy?, ¿Qué no te ha gustado?,

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.


LISTA DE COTEJO 0

Tema: Juguemos con los trabalenguas


Aula: Niños de 4-5 años
Fecha: Viernes 21 de julio del 2023

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en


ÁREA COMUNICACIÓN su lengua materna

Obtiene información del texto oral.


• Infiere e interpreta información del texto oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
CAPACIDAD
• Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
5 años: Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de
la tradición oral.
DESEMPEÑO
4 años: Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la
S
tradición oral.

CRITERIO DE Responde a lo que le preguntan.


EVALUACIÓN
N° NOMBRE DEL NIÑO (A) SI NO
1 Alegria Ruiz, Carlos Wilson

2 Baca Lopez, Linsdey Yahela

3 Caballero Otiniano, Yasuri Thayri

4 Campos Escobedo, Keity Alessia

5 Juarez Laiza, Tatiana Alicia

6 Layza Otiniano, Jhunior Alexis

7 Oruna Fernandez, Elin Yalicsa

8 Quispe Vaca, Aycel Briseth

9 Rebaza Cabanillas, Madeley Noemy

10 Reyes Juarez, Luigi Jhael

11 Ruiz Juarez, Ricky Libandosky

12 Ruiz Lopez, Jhasenia Sandra

13 Tumbajulca Calderon, Mia Kalecia

14
Escobedo Baca Ariana Jhamileth
15
Gamboa Lopez Saidy Milet
16
Matos Oruna Keylor Ian
17
Mendoza Oruna Dayron Esneydin
18
Mendoza Oruna Eison Yossimar
19
Osorio Juarez Dylan Alonso
20
Sabogal Lavado, Deymnher Daniel
21
Vega Lopez Jennifer
-------------------- ---------------
DIRECTOR DOCENTE

Trabalenguas

 Lee con ayuda de la maestra, relaciona el trabalenguas con la imagen que corresponde. Une con
líneas.

Pepe pecas pica


papas
con un pico,
con un pico pica
capas Pepe pecas.
Pablito clavó un
clavito,
un clavito clavó
Pablito.
Trabalenguas

 Lee y repite el trabalenguas


 Colorea al personaje del trabalenguas

Pepe, es un grillo

que salta por todo el

castillo. El grillo es Pepe,

Pepe es el grillo quien

recoge un tornillo.

También podría gustarte