Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE 04

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E.I : 80187 – Uchuy


2. TITULO : Trayectoria
3. EDAD : 4 Y 5 años
4. ÁREA : Matemáticas
5. FECHA : Jueves 3 de Julio 2023

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

COMPETENCIAS / INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑOS CRITERIO
CAPACIDADES EVALUACION
Resuelve problemas de 5 años : Prueba diferentes formas de Expresa con material concreto Lista de cotejo
forma, movimiento y resolver una de - terminada situación los desplazamientos tomando
localización. relacionada con la ubicación, como punto de referencia su
 Modela objetos con desplazamiento en el espacio y la propia posición.
formas geométricas y construcción de objetos con material
sus transformaciones. concreto.
 Comunica su 4 años: Prueba diferentes formas de
comprensión sobre las resolver una determinada situación
formas y relaciones relacionada con la ubicación,
geométricas. desplazamiento en el espacio y la
 Usa estrategias y construcción de objetos con material
procedimientos para concreto, y elige una para lograr su
orientarse en el espacio. propósito.

III. PROPÓSITO DEL TALLER:

ÁREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS


COMPETENCIA
CAPACIDADES
AREA: PSICOMOTRIZ 5 AÑOS: Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo Juegan con sus amigos a
SE DESENVUELVE DE manual y óculo podal que requieren mayor precisión. Lo hace en lanzar y atrapar la
MANERA AUTONOMA diferentes situaciones cotidianas de juego o de representación pelota
A TRAVES DE SU
grafico plástica ajustándose a los límites espaciales y a las
MOTRICIDAD.
características de los objetos, materiales y/o herramientas que
Comprende su cuerpo utilizan, según sus necesidades, intereses y posibilidades
Se expresa 4 AÑOS: Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo
corporalmente manual y óculo podal, acorde con sus necesidades e intereses y según
las características de los objetos o materiales que emplea en
diferentes situaciones cotidianas de exploración y juego

IV. MOMENTOS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Secuencia Estrategias con Procesos Didácticos Recursos


Didáctica
Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Cartel
• Recepción de niños, niñas propósito
Juegos libres en Utilización Libre de los Sectores: Dibujo
sectores • Los niños y niñas deciden en qué gustan jugar.
• ¿Dónde quieren jugar?
Organización
• Los niños y niñas organizan sus juegos, deciden ¿Dónde jugar? ¿Con
quién jugar? ¿A qué jugar?
Ejecución o desarrollo
• Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que se ha
pensado. Orden:
• Guardan en su lugar todo el material que han jugado.
Socialización:
• Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron? ¿Con quién
jugaron? Representación:
• Los niños y niñas dibujan lo que hicieron.
• Exponen sus trabajos.

ACTIVIDADES DEL PROYEECTO


Propósito: Realizamos desplazamientos a partir de una posición dada.

INICIO Nos desplazamos hacia la derecha tomando como referencia mi cuerpo,


nos desplazamos hacia la izquierda tomando como referencia mi cuerpo,
nos desplazamos hacia adelante tomando la referencia mi cuerpo, Nos
desplazamos hacia atrás tomando como referencia mi cuerpo.
Responden las siguientes interrogantes: ¿De que manera se desplazaron?
¿Qué significa desplazarse hacia la derecha? ¿ Que significa desplazarse
hacia la izquierda?
¿cómo sabes que es tu lado izquierdo? Si yo estuviera frente a ti y me
dices: ¿dame la mano derecha? Y al dársela ves que está entrecruzada la
mano. ¿Quién está dando la mano correcta?
Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: HOY
REALIZAREMOS DESPLAZAMIENTOS A PARTIR DE UNA POSICION
DADA.
- Acuerdan normas de convivencia:
 Respetar al compañero durante la sesión.
DESARROLLO Se plantea el problema : El docente solicita a los alumnos que coloquen un
cuaderno, un lápiz y un borrador sobre su carpeta y les plantea diferentes
situaciones:
“Colocar el lápiz encima del cuaderno”
“Colocar el borrador debajo del lápiz”
“Colocar el cuaderno entre el lápiz y el borrador”
Luego el docente presentará tres frutas, una estará encerrada con un
círculo y las dos restantes estarán fuera.
-Realizan la comprensión de la palabra. El docente realiza las siguiente
interrogante: ¿En nuestra casa o en la calle encontramos direcciones
como: a la derecha, a la izquierda?¿Ustedes constantemente están en
movimiento?¿y hacia dónde se mueven?Se propone estrategias para la
solución del problema. El docente dibuja dos líneas una de color roja y
otra de blanco y solicita dos voluntarios una niña y un niño y les pide
saltar las líneas.El docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Quién
está delante de la línea blanca? ¿Quién está detrás de la línea roja?
-Se formaliza el aprendizaje , se explica que para desplazarnos
realizamos movimientos hacia la derecha, arriba, delante, detrás
CIERRE Les preguntamos a los niños: ¿Cómo te has sentido?, ¿Qué es lo que les ha
gustado de la actividad de hoy?, ¿Qué no te ha gustado?,
TALLER DE PSICOMOTRIZ: Atrapa la pelota
SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS
DIDACTICA
INICIO - Nos sentamos en círculo con los niños y conversamos sobre
nuestros juegos favoritos con pelotas y nos ponemos de acuerdo sobre
las reglas de juego
DESARROLLO - Dividimos a los niños en dos grupos y los colocamos en dos -Pelotas de trapo
extremos de la sala frente a frente El grupo A lanza las pelotas y el -Patio
grupo B las tiene que atrapar para que estas no ingresen a su territorio. -Niños
-Los niños se acuestan y respiran lentamente descansan un momento -Hojas
-Terminamos el juego, guardamos todas las pelotas y nos sentamos en -Lápices
parejas en el piso. Luego nos quedamos en silencio con los ojos cerrados. -Colores
-Pedimos a los niños que dibujen una o varias de ls posiciones que mas les
gustaron al lanzar las pelotas.
CIERRE Al finalizar la actividad, reflexionamos a partir de estas preguntas:
¿Cómo te sentiste al realizar la actividad? ¿Qué dificultades tuviste al
realizar la actividad?

V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
LISTA DE COTEJO 04

Tema: Trayectoria
Aula: Niños de 4-5 años
Fecha: Jueves 3 de julio del 2023

COMPETENCIA: Resuelve problemas de


ÁREA MATEMATICAS forma, movimiento y localización.

 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.


CAPACIDAD  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
5 años : Prueba diferentes formas de resolver una de - terminada situación relacionada con la ubicación,
desplazamiento en el espacio y la construcción de objetos con material concreto.
DESEMPEÑO
4 años: Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada con la ubicación,
S
desplazamiento en el espacio y la construcción de objetos con material concreto, y elige una para lograr su
propósito.
CRITERIO DE Expresa con material concreto los desplazamientos tomando como punto de referencia su propia posición.
EVALUACIÓN
N° NOMBRE DEL NIÑO (A) SI NO
1 Alegria Ruiz, Carlos Wilson

2 Baca Lopez, Linsdey Yahela

3 Caballero Otiniano, Yasuri Thayri

4 Campos Escobedo, Keity Alessia

5 Juarez Laiza, Tatiana Alicia

6 Layza Otiniano, Jhunior Alexis

7 Oruna Fernandez, Elin Yalicsa

8 Quispe Vaca, Aycel Briseth

9 Rebaza Cabanillas, Madeley Noemy

10 Reyes Juarez, Luigi Jhael

11 Ruiz Juarez, Ricky Libandosky

12 Ruiz Lopez, Jhasenia Sandra

13 Tumbajulca Calderon, Mia Kalecia

14
Escobedo Baca Ariana Jhamileth
15
Gamboa Lopez Saidy Milet
16
Matos Oruna Keylor Ian
17
Mendoza Oruna Dayron Esneydin
18
Mendoza Oruna Eison Yossimar
19
Osorio Juarez Dylan Alonso
20
Sabogal Lavado, Deymnher Daniel
21
Vega Lopez Jennifer
-------------------- ---------------
DIRECTOR DOCENTE

Trayectoria
 Sigue el orden y la dirección de las flechas para ayudar a llegar a nuestros amiguitos a su destino.

También podría gustarte