Está en la página 1de 7

PORTADA----------------------1

ÍNDICE -------------------------2
INTRODUCCIÓN --------------3
LIMPIEZA DEL TERRENO---4
CONCLUSIÓN ------------------7
BIBLIOGRAFíA------------------ 8
INTRODUCCIÓN

Se da a conocer que es, por qué es importante


junto con sus métodos de limpieza en los que se
incluyen el desmonte, chapeo, recolección de
escombro y basura.
Así como algunas herramientas de manejo
manual y mecánicas.
LIMPIEZA DE TERRENO
Es una de las actividades principales a realizar, consiste en preparar el lugar donde se va a
construir, quitando basura, vegetación e incluso construcciones antiguas.
Uno de los puntos importantes es que se tiene que acarrear los desechos que se hayan
encontrado para mantener el área limpia. En algunas situaciones se puede extraer material
del predio el cual deberá ser establecido dentro del área para utilizarse más adelante. Al ser
esta la primera actividad, debe estar programada para que no haya retrasos invariables, en
caso de haberlo los trabajos restantes serán suspendidos hasta que se haga la revisión
requerida.
Métodos de limpieza:
Desmonte: Es el retiro de plantas, raíces, arboles (vegetación) dentro del área donde se va a
realizar una obra.
Es importante para cualquier construcción ya que facilita los procesos continuos haciendo
visible el espacio a construir.

Chapeo: Es ampliar un terreno retirando la maleza con herramientas como los machetes, y
coas.
La vegetación se recoge y esta puede ser enterrada, quemada o usada como mulching; el
cual es un método bastante eficiente, todos estos restos se convierten en una especie de
acolchado del terreno.

Recolección de escombros: Se deben colocar cuidadosamente fuera de la obra.


Es importante para evitar cualquier tipo de contrariedad ya sea algún accidente o problema.

Tras la limpieza determinarán el valor de la mano de obra y de lo que será necesario para
transportarlos y así dejar el terreno en buen estado.

Recolección de basura: Se junta la basura para tirarla fuera de la obra y mantenerla limpia.

Las herramientas específicas para limpiar son:


MANUAL
Cortador de tocones- Se usa para extraer troncos de árboles pequeños y grandes a medida
que la cuchilla toca el tocón, los trozos de la madera son absorbidos y llegan al retén de
desperdicios.
Cizallas-Sirven para cortar ramas de lugares con difícil acceso
Pico-Para retirar piedras grandes y rocas, esta herramienta es buena para romperlas y
extraerlas de la tierra fácilmente.
Rastrillo industrial- Es bueno para quitar pequeñas rocas o plantas caídas.

MECÁNICA
TOPADORA-Estas máquinas remueven y empujan la tierra con su cuchilla frontal.

VOLQUETES-Los camiones volquete pueden ser útiles para varios usos, incluida la
limpieza del hogar, de un sitio de construcción o para mover materiales como la
madera, chatarra o escombros.
CONCLUSIÓN

La limpieza del terreno es despejar el área en el


que se trabajará. Engloba, el desmonte el cual es
la actividad de retirar arboles grandes de lugares
específicos. El chapeo, consiste en extraer
maleza para dar más espacio al lugar.
Recolección de escombro y basura, en las dos se
tiene que llevar fuera de la obra lo que es
innecesario, para evitar contrariedades.
Las herramientas para ello pueden ser usadas de
manera manual o mecánica.

Entendí que ese proceso es importante ya que


facilita los trabajos contiguos que se realizarán.
BIBLIOGRAFíA
https://prezi.com/ljqgeezdlvpp/limpieza-del-terreno/?frame

https://www.homify.cl/libros_de_ideas/5632974/preparacion-y-limpieza-de-terreno-para-una-
obra-chica-o-mediana

http://www.remeg.com.py/2019/03/07/herramientas-para-limpiar-un-terreno/

https://www.google.com/search?q=Desmonte&newwindow

También podría gustarte