Está en la página 1de 19

Comportamiento organizacional

Comunicación
M.Sc. Daniel Orlando Lemus Sarmiento
1
INTRODUCCION

La comunicación organizacional es uno


de los pilares importantes para
garantizar un entendimiento al igual la
comunicación tiene funciones dentro de
Grupo numero 3
Nercy María Majano Zambrano 201901798 una empresa y es de gran importancia y

Edwin Ricardo López Rosales 202000110 esta misma sigue procesos y funciones

Jeysin Yojary Rivera Orellana 202000507 que c u m p l i r. La comunicación


Sharon Yariela Valdibieso 202000778 organizacional genera confianza entre
Carolina Marisol Rodríguez 202000609 las personas, mejora la interrelación
David Alejandro López Bulnes 202001410 entre los diferentes grupos de interés
Jefersson Sady Ortega 202001440 en los sectores productivos y
potencializa el trabajo en equipo.

2
Objetivo General:
objetivos Describir las características y conocer los procesos de
la comunicación y la motivación con estrategias
organizacionales.
Objetivos Específicos:
Establecer la importancia de la comunicación como
un proceso administrativo.
Determinar el enfoque de la motivación como factor
impulsor del comportamiento

3
Título de la presentación
20XX

Título de la presentación 4
COMUNICACIÓN
Es el intercambio de información que se produce entre
dos o más personas
con el objetivo de aportar información y recibirla.
elementos de la comunicación.

✓ Emisor.
✓ Receptor.
✓ Código.
✓ Mensaje.
✓ Canal de comunicación.
✓ Ruido.
✓ Retroalimentación.
✓ Contexto.
Título de la presentación 5
Funciones de la comunicación

La comunicación tiene cuatro funciones principales dentro de una


organización:
✓ Control
✓ Motivación
✓ expresión emocional
✓ información

6
20XX

Proceso de comunicación

La dirección de la comunicación Comunicación hacia abajo


• La comunicación fluye Comunicación hacia arriba
• La comunicación que fluye de un nivel de un
vertical o lateralmente grupo u organización hacia otro nivel inferior
La comunicación hacia arriba fluye hacia un nivel
se denomina comunicación hacia abajo superior del grupo u organización. Se utiliza para
proporcionar retroalimentación a los superiores

Comunicación lateral
Cuando la comunicación tiene lugar entre
miembros del mismo grupo de trabajo, entre
miembros de grupos de trabajo del mismo nivel

Título de la presentación 7
Comunicación interpersonal

¿Cómo transmiten significado los


miembros de un grupo entre sí?
Hay tres métodos básicos. se
basa en la comunicación oral,
escrita y no verbal.

8
Comunicación oral L A S VEN TA J A S Y D ESVEN TA J A D E
L A C O M U NICA CIÓN O R A L
El medio principal de envío de mensajes
es la comunicación oral. Discursos,
análisis persona a persona y grupales. ✓ Las ventajas de la comunicación oral
son la velocidad y la retroalimentación.
✓ La principal desventaja de la
comunicación oral surge siempre que
un mensaje pasa a través de varias
personas, mayor es el potencial de
distorsión.

Título de la presentación 9
VEN TAJA D E COM UN IC AC IÓN
Comunicación escrita
ESC R ITA

✓ las comunicaciones escritas. Por lo general


se es más cuidadoso es común que las
cualquier dispositivo que se comunicaciones escritas están bien
transmita por medio de palabras o pensadas, sean lógicas y claras.
símbolos escritos. ✓ Por supuesto, los mensajes escritos tienen sus
desventajas. Consumen tiempo
✓ la comunicación escrita no tiene un
mecanismo automático

Título de la presentación 10
Comunicación no verbal Los dos mensajes más importantes que envía
el lenguaje corporal son:
Se puede afirmar que todo
movimiento corporal tiene un
significado ✓ el grado en que a un individuo le agrada otro y le
interesa verlo

✓ el estatus relativo percibido entre el emisor y el


receptor

Título de la presentación 11
La comunicación organizacional SIST EM A S D E
C O M U N IC AC IÓN

es de los pilares más importantes para


garantizar un entendimiento claro de los
El sistema formal
objetivos de una organización y las estrategias depende una figura central como ser el líder fuerte
para que actué como el conducto para la
para alcanzarlo.
comunicación de todo el grupo.

no formales
los rumores ya que de esta manera se filtra
información que la administración no puede
controlar y que los empleados los perciben
como más creíbles y confiables

Título de la presentación 12
CANALES DE COMUNICACIÓN

CANAL DE COMUNICACIÓN

es un medio a través del que se


llevan a cabo actos comunicativos
en los que un emisor, ya sea físico
o virtual, transmite información que
es recibida por una o varias
personas

Los medios elegidos para la comunicación entre


empresas y clientes necesitan ser considerados
de acuerdo con la cultura, misión y valores
Título de la presentación organizacionales 13
Barreras para la
comunicación eficaz

barreras retardan o distorsionan la


comunicación eficaz

✓ Filtrado
✓ Percepción selectiva
✓ Sobrecarga de información
✓ Emociones
✓ Lenguaje
✓ Comunicación aprensiva
✓ Diferencias de género
✓ Comunicación “políticamente
correcta”

Título de la presentación 14
Implicaciones globales
Es difícil tener comunicación eficaz,
Existen factores interculturales que con
toda claridad crean el potencial para
que haya problemas de comunicación
Implicaciones globales
Implicaciones globales

da ánimo a los atletas de University of Texas,señal de


buena suerte en Brasil y Argentina. En ciertas partes
de África es una maldición. En Italia y otros países es
como decirle a otro “tu esposa te engaña”.
15
Cuatro Barreras culturales

✓ barreras causadas por la semántica


✓ las barreras causadas por las
connotaciones
✓ barreras causadas por las diferencias
de tono.
✓ barreras ocasionadas por diferencias
de percepción

Título de la presentación 16
Contexto cultural
para la comunicación entre culturas
diferentes al considerar los
conceptos de cultura de alto
contexto y cultura de bajo contexto.

La comunicación en las culturas de alto


contexto implica bastante más confianza en
ambas partes
las culturas de bajo contexto valoran el ser
directo, y se espera que los gerentes sean
explícitos y precisos al transmitir el significado
que se pretende

Título de la presentación 17
CONCLUCIONES
➢ La comunicación organizacional es un factor importante para que la gestión empresarial se lleve a cabo con éxito, el buen
manejo de esta, puede hacer perdurar a la organización.
➢ Podemos concluir que la comunicación organizacional es de vital importada dentro de las empresas ya que su objetivo es
trasmitir a todas las áreas la información necesaria. 18
20XX

¡GRACIAS!
POR SU ATENCION 19

También podría gustarte