Está en la página 1de 10

CURSO: Primer ciclo

ASIGNATURA: Ciencias Naturales


PROFESOR (A): Eduardo Medel Leiva
CORREO DOCENTE INSTITUCIONAL: eduardo.medel@edurenca.cl

GUÍA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES

FECHA
NOMBRE: CURSO:
:

OBJETIVO PRIORIZADO:
OF 1. Describir los diferentes tipos de movimiento en forma cualitativa y, en particular, en
forma cuantitativa los movimientos rectilíneos uniformes y la caída libre..

OBJETIVOS PROPUESTO PARA GUÍA DE APRENDIZAJE:


Identificar y describir la fuerza como magnitud vectorial que actúa sobre los cuerpos

HABILIDAD:
Observas, describir, formular problemas, formular preguntas, formular hipótesis,
explicar, organizar trabajo.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
El y la estudiante reconocen las características cualitativas y cuantitativas que
describen a la fuerza

Estimado estudiante; a continuación, se te da a conocer la terminología asociada para


la comprensión y desarrollo de los contenidos y habilidades propias de cada

asignatura; de esta forma ordenaremos el proceso mental y pedagógico para lograr tu


aprendizaje; los cuales son:

• Conceptos claves de la clase: en este apartado encontrarás los términos


fundamentales para el desarrollo de la clase.
• Presentación de la información: en este apartado encontrarás por qué y para
qué se realiza este aprendizaje.
• Práctica guiada: en este espacio tu debes en conjunto con tu Profesor (a)
desarrollar ejemplos para que puedas continuar de manera autónoma.
• Práctica Independiente: una vez aprendido el procedimiento y forma de
responder las preguntas, es tú turno de demostrar de manera autónoma el
conocimiento y habilidades adquiridas.
• Consolidación del aprendizaje: Aquí encontrarás una síntesis del objetivo
propuesto de la clase para poder comprobar el logro de tu aprendizaje

ITEM I: CONCEPTOS CLAVES DE LA CLASE


Fuerza, newton, aceleración, masa

ITEM II: PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

FUERZ

Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un objeto o cambiar su estado de reposo o
de movimiento.

Hay diferentes tipos de fuerzas

- La gravedad
- Las fuerzas eléctricas
- Las fuerzas magnéticas
- Fuerzas de rozamiento

- La gravedad es la fuerza con que la Tierra atrae a todos los objetos que hay en ella

- Las fuerzas eléctricas son las fuerzas que existen entre objetos con cargas eléctricas.
Pueden ser de atracción o de repulsión

- Las fuerzas magnéticas son las fuerzas que afectan a los imanes y a algunas sustancias
metálicas
Pueden ser de atracción o de repulsión

- Las fuerzas de rozamiento son fuerzas que se oponen al movimiento, es decir, di cultan el


avance de un objeto

Las fuerzas se miden mediante un dinamómetro. Su unidad de medida, en el sistema


internacional de medidas (SI) es el newton (N)

Fuerza como cantidad vectoria

Una fuerza es una cantidad vectorial. ¿Qué signi ca esto

Signi ca que tiene tres componentes

— un valor , que viene dado por un número y una unidad de medida (25 Newton, por ejemplo)

— una dirección , que vendría a ser la línea de acción de la fuerza (dirección vertical, por
ejemplo)

— un sentido , que vendría a ser la orientación, el hacia dónde se dirige la fuerza (hacia arriba,
por ejemplo

Estos tres componentes deben estar incluidos en la información de una fuerza

Las fuerzas se pueden sumar y restar. No tiene sentido físico el multiplicarlas o dividirlas

Leyes de Newton

La Primera Ley: La ley de inercia Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de velocidad
constante (en línea recta) a menos que sobre él actúe una fuerza neta diferente de cero. Fuerza
neta (fuerza resultante) es la suma vectorial de todas las fuerzas individuales

Inercia Es más difícil empujar o frenar algunos objetos que otros – se dice algunos objetos tienen
más inercia que otros. Inercia – la tendencia de un objeto a mantener su estado de reposo o de
velocidad constante (en una línea recta). La medida de la inercia de un objeto es su masa. La
unidad de masa en el sistema internacional es kilogramo (kg)
 

fi
.

fi
?

fi
.

La Segunda Ley: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta


que actúa sobre él y es inversamente proporcional a su masa . La dirección de la
aceleración es la misma que la de la fuerza neta aplicada

Matemáticamente, la fuerza se representa como:

Donde

F neta = Fuerza en newton (N

M = masa en kilogramos (kg

a. = aceleración en m/s

Ejemplo
Un pájaro azulejo de 0,175 kg. choca contra una ventana con una fuerza de 19,0 N. ¿Cuál es la
aceleración de las aves

F = m*
19 N = 0,175 Kg *
a. = 19 n / 0,175 K
a. = 108,5 m/s2. El azulejo aceleró a 108,5 m/s2 al chocar contra la ventan

La Tercera Ley: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una
fuerza igual y opuesta sobre el primero. A cada acción corresponde una reacción igual y opuesta.
Importante: La fuerza de acción y la fuerza de reacción actúan sobre objetos diferentes.
Ejemplos: Una patinadora empujando sobre una pared. Un cohete viajando al espacio
𝑭
𝒏
:

𝒂
.

𝒎
a

Suma de fuerza

Si sumas dos fuerzas que van en la misma dirección y en el mismo sentido, entonces la suma es
la suma aritmética de ellas. Si sus valores son 40 Newton y 30 Newton, el resultado sería 70
Newton en la dirección y sentido común que tienen

Si sumas dos fuerzas que van en la misma dirección pero sentidos distintos (una a la derecha y la
otra a la izquierda, por ejemplo) entonces la suma es la diferencia entre ellas (resta), con la
misma dirección pero el sentido de la fuerza mayor. Si sus valores son 40 Newton a la derecha y
30 Newton a la izquierda, entonces la suma sería 10 Newton a la derecha

Si sumas dos fuerzas que van en la misma dirección pero sentidos opuestos y resulta que las dos
fuerzas tienen el mismo valor numérico, entonces la suma de ellas dará como resultado el valor
0. En este caso se puede decir que las fuerzas se anulan

Pero ojo: las dos fuerzas deben estar actuando sobre el mismo cuerpo, de lo contrario no se
pueden anular, incluso no podrían sumarse

Si las fuerzas que se van a sumar no tienen la misma dirección, el problema se complica bastante
y habría que recurrir a procedimientos geométricos e incluso de trigonometría

Cuando gra camos una fuerza que actúa sobre un cuerpo, se dibuja con una  echa  partiendo
desde el centro del cuerpo que la recibe






fi
s

fl
Fuerza net

Tirar la cuerda debe ser el juego más popular a la hora de aplicar fuerzas. La idea de este juego,
es enfrentar a dos equipos y poner a prueba su fuerza uno contra otro, pero ¿qué debe ocurrir
para que un equipo gane

⃗ debemos considerar el
Tal como se puede inferir de la imagen, cuando aplicamos una fuerza (),
sentido en que la aplicamos para obtener los efectos que deseamos. Por esta razón, las fuerzas se
representan mediante vectores los cuales indican lo siguiente

Cuando las fuerzas se ejercen en conjunto, es como si hubiese una sola fuerza actuando. Esta
fuerza resultante recibe el nombre de fuerza total o fuerza neta. Para determinar la fuerza neta
sobre un cuerpo, se debe obtener la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él.
Veamos los siguientes casos (aquí solo se consideraron las fuerzas ejercidas por los jóvenes)
a

Analicemos el siguiente ejemplo:

En el caso de los niños que están tirando la cuerda, de la imagen anterior, supongamos que
aplican las siguientes fuerzas:

En el equipo de la izquierda, los niños aplican una fuerza de 2,5 (N), 1 (N) y 4 (N). En el equipo
de la derecha, los niños aplicas una fuerza de 2 (N), 1 (N) y 5 (N).

En este caso, los tres niños de la izquierda aplican una fuerza total o neta de: ⃗ = 2,5 + 1 + 4 =
7,5( ) y los tres niños de la derecha aplican una fuerza total o neta de: ⃗ = 2 + 1 + 5 = 8( )

Como estas fuerzas van en sentido contrario, la fuerza neta es la diferencia: ⃗ = 8 − 7,5 = 0,5( )

En este caso, ganó el equipo de la derecha con una fuerza neta de 0,5 (N).

ITEM III: MODELAJE

Para esta guía, es importante reforzar y recordar lo que vino sobre la regla de 3 simple, la cual
se expone en el siguiente cuadro
𝐹⃗
𝐹⃗
𝐹⃗

ITEM IV: PRÁCTICA GUIADA

ITEM 1 Ejercicio

Realice los siguientes ejercicios. 3 aptos c/

1. En la siguiente imagen se muestra a 4 niños y a 2


jóvenes jugando a tirar la cuerda.
En el equipo de los niños están aplicando una fuerza de 4 (N), 5 (N), 3 (N) y 2 (N).
En el equipo de los jóvenes están aplicando una fuerza de 8 (N) y 11 (N).

• a)  ¿Cuánto es la fuerza neta? Recuerda indicar hacia dónde apunta el sentido de


la fuerza.

• b)  ¿Qué equipo ganó?

2. La gura muestra un bloque de 2 Kg de masa, sobre el cual actúan las fuerzas de 12 (N) a
la derecha y 4 (N) hacia la izquierda, además se considera que no hay fuerza de roce.

• a)  ¿Cuánto es la fuerza neta? Recuerda indicar hacia dónde apunta el sentido de


la fuerza.

• b)  ¿Cuánto es la aceleración que adquiere el bloque?

3.- El motor de un auto ejerce una fuerza de 68 N, si el auto tiene un peso de 400 Kg ¿Que
aceleración tomó

4.- Dos amigos, uno más corpulento y otro más delgado, empujan un sofá en la misma dirección
y sentido. El primero de ellos ejerce una fuerza de 11 N y el segundo 7 N. ¿Cuál
es la fuerza resultante con la que empujan el sofá

5.- Un avion de 10000 Kg al aterrizar acelera a 200 m/s2 ¿Qué fuerza ejerció el motor

fi


?



u



ITEM 2 Selección única: Lee atentamente cada uno de los enunciados y seleccion

SOLO UNA ALTERNATIVA según corresponda. 1 punto c/u.

1.- Fuerza que afecta a los imane

A) Fuerza de graveda

B) Inerci

C) Fuerza magnetic

D) Fuerza de roc

2.- Fuerza es una cantidad porque tiene

A) Valo

B) Direcció

C) Sentid

D) Todas las anteriore

3.- La ley que plantea que todo continúa en su estado de reposo o de velocidad constante
(en línea recta

A) Segunda Ley de Newto

B) Primera Ley de Aristótele

C) Ley de Inercia de Newto

D) Solo a y c son correcta


r

4.- Si sumas dos fuerzas que van en la misma dirección pero sentidos opuestos y resulta que
las dos fuerzas tienen el mismo valor numérico, entonces la suma de ellas
dará como resultado

A) 0

B) 1

C) 0,1

D) 10

5.- Ley de Newton que plantea que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el
segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero

A) Primer

B) Segund

C) Tercer

D) Cuart

ITEM V: CONSOLIDACIÓN DEL APRENDIZAJE

En  física, la  fuerza  es una  magnitud  vectorial que mide la razón de cambio de  momento
lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una de nición clásica, fuerza es todo
agente capaz de modi car la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No deben
confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía
En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medidas de la fuerza es el newton que se
representa con el símbolo N, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su aportación
a la física, especialmente a la mecánica clásica. El newton es una unidad derivada del Sistema
Internacional de Unidades  que se de ne como la fuerza necesaria para proporcionar
una aceleración de 1 m/s² a un objeto de 1 kg de masa
N

fi
fi
.

fi

También podría gustarte