Está en la página 1de 5

I Tema:

I Ley: Inercia
Todo cuerpo en reposo o velocidad constante para moverse se le debe de aplicar
una fuerza

Inercia: Resistencia al cambio

II Ley (F-M-A) Fuerza - Masa - Aceleración

Relación directa: Mas fuerza, mas aclaración


Relación indirecta: Mas masa, menos aceleración

III Ley Acción y reacción

Toda acción corresponde a una reacción igual o contraria

Masa: magnitud que expresa la cantidad de materia que posee un cuerpo, para esto
no se toma en cuenta la fuerza de la gravedad, se podría decir que es la medida de la
inercia de un cuerpo (entre más masa, más inercia)

Peso: es la fuerza que un planeta ejerce sobre un cuerpo que se encuentra dentro de
su campo gravitacional

P=mxg

Fuerza normal: conocida por ser una fuerza de contacto, es una de las dos fuerzas
que se necesitan para la tercer ley de newton y siempre va a ser perpendicular a la
super cie

Fuerza de fricción: Lo que impide o retarda el desplazamiento entre dos super cies.
Entre más lisas y pulidas las super cies; menos fricción

f = μk x N

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Formula

Rapidez V=d/t Distancia entre tiempo

MacBook Pro Luz Página 1 de 5


fi


fi



fi
Velocidad V=d/t Desplazamiento entre tiempo

Velocidad instantanea

Velocidad media

II Tema:

Fuerza gravitacional

La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la fuerza o
interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa, formulada por Isaac
Newton

FG = G x ( m1 + m2 / r2 )

- Nota

Unidad medida N

Campo gravitacional

Aceleración a la gravedad que ejerce un planeta en una distancia

2
g = (m / r )

- Nota

2
Unidad de medida m/s

- Recordar
-11
G= 6.67 x 10
r = distancia

MacBook Pro Luz Página 2 de 5

III Tema:

Trabajo y energia

Trabajo es producido por la fuerza y por ende hay energía

Trabajo: Proceso que implique la demanda de la energía

W=Fxd

Energía: Capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.

Principio de la energía
La energía no se crea ni destruye, solo se transformar

Energía potencial : Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de la masa y la


altura

Ep = m x g x h

Energía cinética: Capacidad de un cuerpo para realizar el trabajo en virtud a la masa


y velocidad

Ec = m x v2 / 2

Energía mecánica: Capacidad de un cuerpo para realizar movimiento debido a la


energía potencial y cinética

Em = Ec + Ep

Energía calórica: Aumento a la temperatura de los objetos. Los cuerpos están


compuestos de moléculas y las moléculas están en movimiento por ende se origina
la temperatura.

- Nota: Calor es la cantidad de movimiento y la temperatura mide el calor

Energía química: Energía de las sustancias químicas que se libera cuando sufren una
reacción química y se transforman en otras sustancias.

Energía eléctrica: Atracción y repulsión de los campos magnéticos de los átomos de


un cuerpo.

MacBook Pro Luz Página 3 de 5

Energía eólica: Energía que se obtiene por el viento (cinética)

Energía hidráulica: Aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la


corriente del agua, saltos de agua o mareas

Energía nuclear: Liberada de la reacción nuclear, por la sión y fusión nuclear


(núcleos atómicos)

Ley termodinamica

I Ley de la termodinámica: Conservación de la energía

La energia no se cre ni se destruye, solo se transforma

La energía se puede suministrar, consumir y conservar de manera natural

Eint = Q - w

II Ley de la termodinámica: Irreversibilidad

Si se puede conservar pero no ocurre en la naturaleza

Enunciado de Kelvin- Plack: Es imposible crear maquila térmica que produzca


energía si recibir energía

Enunciado Clausius: Es imposible crear maquila cíclica donde el calor pase de un


cuerpo frio a uno caliente

III Ley de la termodinámica: Entropía (Desorden)

El universo tiende al caos, desorden (ya que hay desorden cuando hay calor;
hay calor cuando las partículas están en movimiento).

No se puede llegar a un cero absoluto

Ley de la termodinámica: Cero (Equilibrio)

Esta ley menciona que si dos objetos tienen la misma temperatura, tienen un
equilibrio, de lo contrario no tendrían un equilibrio.

MacBook Pro Luz Página 4 de 5

IV Tema:

Fuerzas conservativas: Las fuerzas en las que en su acción se conserva la energía


mecánica del sistema

Fuerzas disipativas: Las fuerzas en las que en su acción se pierde la energía mecánica

Trabajo: Proceso que implique la demanda de la energía

W=Fxd

Distinta aplicación de el trabajo

- Si la fuerza y el desplazamiento dan en la misma dirección

W=Fxd

- Si la fuerza y la distancia forman un ángulo

W = F x cos (angulo) x d

- Si la fuerza se ejerce hacia arriba y el desplazamiento a los costados es 0

W=0

- Si la fuerza y el desplazamiento dan en diferente dirección

W=-Fxd

Unidad medida J (Julios)

Potencia: Rapidez con la que se realiza el trabajo

P=w/t
P=Fxd/t
P=Fxv

Unidad de medida W (Watts)

MacBook Pro Luz Página 5 de 5

También podría gustarte