Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA N°04

Indagar en 2 tiendas comerciales o almacenes que apliquen la filosofía kaizen, las 5s y lean
warehousing de buenas prácticas que se han aplicado. Sustentar los beneficios y las ventajas
alcanzadas.

 SODIMAC

Sodimac ha aplicado en gran medida la filosofía Lean en sus operaciones logísticas y en la gestión
de sus tiendas. Utilizan técnicas de Lean Warehousing para optimizar el flujo de productos en sus
almacenes y en la distribución a sus tiendas. La implementación de estas prácticas les ha permitido
reducir los niveles de inventario, mejorar la disponibilidad de productos en las tiendas y acelerar
los procesos de reposición.

 PLAZA VEA

Plaza Vea es un ejemplo clásico de una empresa que implementa principios Lean en su cadena de
suministro y producción. Aunque no es una tienda comercial, sus prácticas influyen en otros
sectores. Toyota aplicó el Kaizen para fomentar la mejora continua, las 5S para organizar los
espacios de trabajo y el Lean Warehousing para optimizar su gestión de almacenes. Los beneficios
incluyen una mayor eficiencia, reducción de desperdicios, mejora en la calidad del producto y una
mayor satisfacción del cliente.

BENEFICIOS Y VENTAJAS:

 Eficiencia operativa: La implementación de Kaizen, 5S y Lean Warehousing permite


eliminar actividades innecesarias, reducir el tiempo de procesamiento y minimizar los
desperdicios en todos los aspectos de la operación. Esto se traduce en una mayor
eficiencia global.
 Reducción de costos: Al eliminar desperdicios y optimizar procesos, las organizaciones
pueden reducir costos asociados con inventario excesivo, movimientos innecesarios,
tiempos de espera y otros elementos que no agregan valor.
 Calidad mejorada: La adopción de estas prácticas también conduce a una mayor calidad
en los productos y servicios, ya que se identifican y abordan problemas de manera
temprana, lo que reduce defectos y reclamos por parte de los clientes.
 Organización: Las 5S (Clasificación, Organización, Limpieza, Normalización y Disciplina)
ayudan a crear un entorno de trabajo ordenado y limpio, lo que mejora la eficiencia y la
seguridad.
 Reducción de Desperdicio: Al eliminar elementos innecesarios y organizar el espacio, se
reducen los tiempos de búsqueda y los movimientos inútiles, disminuyendo el desperdicio
de tiempo y recursos.
 Mejora de la Calidad: Un ambiente limpio y ordenado puede llevar a una mayor atención
a los detalles y a la detección temprana de problemas, mejorando la calidad del trabajo.
 Mejora en la satisfacción del cliente: Al reducir los tiempos de espera, mejorar la
disponibilidad de productos y aumentar la calidad, las organizaciones pueden ofrecer una
experiencia más satisfactoria a sus clientes.
 Cultura de mejora continua: Kaizen y las filosofías relacionadas fomentan una cultura de
mejora continua en la organización, donde los empleados están constantemente
buscando formas de optimizar sus procesos y contribuir al éxito general.

También podría gustarte