Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO

DIAGRAMA SINOPTICO DE PROCESO


FIRMA ELECTRONICA

Ender Ávila C.I. 13.730.586


Informática Jurídica SAIA-A
La operación objeto del Diagrama sinóptico es «Firmas Electrónicas», a continuación se describirá
el listado de cada una de las operaciones e inspecciones que hacen parte del proceso de
aprendizaje:

Inspección del Tema sobre las Firmas Electrónicas.

Inspección 1: Conceptualización. Es aquella herramienta digital que usa mecanismos de


autenticación en sustitución de firma autógrafa.

Operación 4: Ley de Mensajes de Datos. Es la normativa que otorga y reconoce la eficacia y valor
jurídico a la Firma Electrónica.

Operación 5: Clases de Firma. Electrónica Simple, Electrónica Avanzada y Firma Digital

Operación 6: Validación: Es el proceso de comprobación de la identidad del firmante.

Operación 7: Otros Conceptos. HASH: Sucesión alfanumérica para conjunto de datos;


CRIPTOGRAFÍA: Técnicas de cifrado o codificado; CRIPTOLOGÍA: Ciencia que estudia seguridad de
intercambio de mensajes; CRIPTOANALISIS: Estudio de sistemas criptográficos; y ENCRIPTACIÓN:
Proceso técnico de conversión de información en código secreto.

Operación 4: Ley de Mensajes de Datos.  Validez y Eficacia se encuentran dispuestos en el Art. 16 y


19 de la ley en referencia.

Inspección del Tema sobre las Firmas Digitales

Inspección 2: Conceptualización. Es aquella que usa mecanismos de llaves, públicos o privados.

Operación 8: Características. Únicas, control exclusivo, adjuntas al mensaje de datos,


fiables, y verificables.

Operación 5: Clases de Firma. Es única, y forma parte de las clases de firmas electrónicas.

Operación 4: Ley de Mensajes de Datos. Funciones Legales es obtener aprobación o


consentimiento en documentos legales como contratos o acuerdos digitales.

Inspección del Tema sobre las diferencias entre las Firmas Electrónicas y Firmas Digitales 

Inspección 3: Diferencia. FIRMA ELECTRONICA NO REQUIERE ENTIDAD AUTORIZADAPARA


ADQUIRIRSE.

Inspección 3: Diferencia. FIRMA DIGITAL ES OTORGADA UNICAMENTE POR UNA AUTORIDAD DE


REGISTRO.
Operación 3: Semejanza.  AMBAS OFRECEN SEGURIDAD Y RESPALDO LEGAL

Operación 3: Semejanza.  AMBAS TIENEN LA VENTAJA DE ELIMINAR DOCUMENTOSFISICOS

Operación 3: Semejanza. AMBAS GARANTIZAN CONFIDENCIALIDAD

Operación 3: Semejanza.  AMBAS GARANTIZAN AUTENTICACIÓN DEL DOCUMENTO EIDENTIDAD


DEL FIRMANTE

Operación 4: Ley de Mensajes de Datos. El Signatario debe actuar con diligencia y evitar usos no
autorizados, así como notificar a su proveedor en caso de suceder de acuerdo a lo establecido en
el Artículo 19 de la ley in comento.

Operación 08: -¿Cómo se firma un documento? 1. Doc. PDF. 2. Herramientas.3Certificados. 4.


Firmar Digitalmente. 5. Aceptar. 6. Espacio y firma. 7. Selección de certificado. 8. Guardar.

También podría gustarte