Está en la página 1de 1

Andrés Ochoa

Máximo Pérez
Inventario léxico 4to año

Especialidad VS
Diatópicas

Sintaxis: . f. Gram. Parte de la gramática que estudia el modo en que


Chunche:. m. Mx:C,S, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa; PR, juv.
se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar
significados, así como las relaciones que se establecen entre todas
1 Cualquier objeto al que no se le denomina por su nombre
esas unidades. específico, especialmente un aparato o herramienta. pop.

Sílaba: . f. Fon. que termina en vocal; p. ej., las de paso. 2 Pocicle: . m. Ho, Ni. charamusca, helado casero.

Sinalefa: . f. Fon. y Métr. Unión en una única sílaba


Legal: adj. Ni, Pa, Pe, juv, pop; Cu, Ec:N, Bo:C,O,S, pop
de dos o más vocales contiguas pertenecientes a
palabras distintas; p. ej., mu-tuoin-te-rés por mu- 3
+ cult → espon. Referido a persona o cosa, muy
buena, estupenda, excelente.
tuo-in-te-rés.

Tamal: m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, Co, Ec, Pe, Bo:C,E,S,
Lenguaje: . m. Inform. Conjunto de instrucciones Ar:NO. Alimento típico, hecho con masa de maíz adobada

codificadas que una computadora interpreta y 4 con diversas carnes y otros ingredientes, según la zona, que
se envuelve en hojas de mazorca o de plátano, y se cocina
ejecuta directamente. en agua, al vapor o al horno. guardia; hallaca.

Oraciones: . f. Gram. Estructura gramatical Tapudo:. adj. Ho, ES, Ni. Referido a persona,
formada por la unión de un sujeto y un predicado. 5 indiscreta.

También podría gustarte