Está en la página 1de 2

Determinar el tipo de gestión de dicha entidad y justificar por qué fue planteado de esta manera.

El Hospital Cayetano Heredia es un hospital docente de alta complejidad y referencia nacional, comprometidos en brindar atención integral de salud
especializada, con calidad, calidez, oportunidad, equidad y respeto a la interculturalidad; formando recursos humanos y desarrollando investigación
científica y tecnológica.

Nuestra visión es ser un hospital líder a nivel nacional e internacional en prestación de servicios de salud especializados, en formación de recursos
humanos, en investigación científica y desarrollo tecnológico, a través de personal altamente calificado con vocación de servicio y reconocido por su
calidad. Estamos comprometidos en el bienestar de la población.

Mediante este concepto podemos llegar a la conclusión que el Hospital Cayetano maneja diversas gestiones tales como gestión humana, gestión
tecnológica, gestión de calidad, ya que al ser un centro de salud amplio maneja dentro de sus programas estas gestiones. Por ejemplo, la gestión
humana se ve reflejada en sus trabajadores en general ya que la entidad como tal buscan potenciar sus habilidades y sacar su máximo provecho de
estas con la finalidad de contribuir en la atención ofrecida tanto dentro como fuera del hospital. En el caso de la gestión tecnológica podemos basarnos
en el que el HCH siempre está un paso adelante en crecimiento en oferta, tecnología, innovación de sus instalaciones, equipos y con recursos humanos
altamente capacitados, motivados y comprometidos con el desarrollo institucional a favor de sus pacientes. Por último, pero no menos importante
también se basan en una gestión de calidad ya que por lo antes mencionado ya que en general el hospital busca tanto una mejora dentro de sus
profesionales busca potenciar los para poder brindarle una calidad de atención a los pacientes que visitan el centro médico así también de alguna otra
manera en el ámbito tecnológico busca en el tener los equipos médicos necesarios para poder obtener los resultados mucho más rápido y de manera
eficiente

Describir su modelo de sistema de salud (modelo de financiación y de atención).

El financiamiento de le HCH se basa en los ingresos monetarios brindados en su mayoría por parte del MINSA, así como ingresos propios del
establecimiento estos en su mayoría se derivan para el área de investigación en concursos que le permiten ampliar sus conocimientos respecto a temas
en la salud, también a medicamentos necesarios para la atención, infraestructura, insumos instrumentales (quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio),
EPPS.

En el modelo de atención en su mayoría se basa a la comunidad y familias y los servicios que prestan son diversos como medicina general, obstetricia,
servicio social, psicología, área oncológica, de cirugía también áreas como emergencias generales, emergencias pediátricas, la planificación familiar
entre muchas otras que van dirigidas al bien de tanto la comunidad como la de la población.

INTEGRANTES:
TORIBIO ALCANTARA SILVIA, NINATANTA AGUIRRE DIANA, SANDOVAL MONTES JESSYLIN, TUESTA SALDAÑA PATRICIA, ZARATE TUANAMA NASHIRA
HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MODELO DE
ATENCION

MODELO DE FINANCIAMIENTO

ES UN HOSPITAL DOCENTE DE ALTA COMPLEJIDAD Y


REFERENCIA NACIONAL, COMPROMETIDOS EN BRINDAR
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD ESPECIALIZADA, CON
CALIDAD, CALIDEZ, OPORTUNIDAD, EQUIDAD Y RESPETO A LA
INTERCULTURALIDAD; FORMANDO RECURSOS HUMANOS Y
DESARROLLANDO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA.

GESTIÓN HUMANA MEDIANTE LA MEJORA EN SU


INSTRUMENTARÍA E INFRAESTRUCTURA
DENTRO DEL HOSPITAL CONTRIBUIRÁ TANTO
TECNOLÓGICA COMO CIENTÍFICAMENTE EN
AVANCES BENEFICIOSOS PARA LA SALUD GESTIÓN DE CALIDAD

CON LAS GESTIONES ANTERIORES ESTA


GESTIÓN TECNOLOGICA
GESTIÓN SE VE AMPLIAMENTE BENEFICIARIA
YA QUE LA HABER UNA MEJORA EN LOS
POTENCIA E INCENTIVA A MEJORAR LAS HABILIDADES DE SU PERSONA ASPECTOS ANTERIORES SE BUSCA LA MEJORA
Y A SU VEZ MEJORAR RECÍPROCAMENTE LA ATENCIÓN Y SERVICIO DE LA CALIDAD OFRECIDA DEL CENTRO DE
OFRECIDO EN EL HOSPITAL SALUD EN GENERAL

También podría gustarte