Está en la página 1de 4

HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN

determinar el tipo de gestión de dicha entidad y justificar por qué fue planteado de esta manera.

Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el bienestar de los asegurados y su acceso oportuno a prestaciones de salud, económicas y
sociales, integrales y de calidad, mediante una gestión transparente y eficiente el MINSA, ente rector, ha dispuesto categorías de establecimientos para el sector
salud, definiendo como categoría a la clasificación que caracteriza a los establecimientos de salud, en base al nivel de complejidad y a características funcionales
comunes, para lo cual cuentan con unidades productoras de servicios de salud (UPSS), las cuales son unidades funcionales del establecimiento de salud
constituidas por el conjunto de recursos humanos, tecnológicos, infraestructura entre otros, las unidades organizadas producen determinados servicios en
relación directa a su nivel de complejidad.

 La Red Asistencial Almenara es un órgano de Es Salud que tiene como base al Hospital Nacional Guillermo Almenara, que es responsable de otorgar
atención integral de salud a la población asegurada en el ámbito geográfico asignado mediante la articulación de los centros asistenciales.
 El Seguro Social de Salud mediante su Gerencia General establece la Directiva de Gerencia General N°015-GG-ESSALUD-2015 “Normas para la Gestión de
la Oportunidad Quirúrgica en el Seguro Social de Salud – ESSALUD”, aprobada mediante Resolución de Gerencia General N°1518- GG – ESSALUD – 2015,
la cual tiene como finalidad establecer las normas técnico-administrativas para la gestión de la oportunidad quirúrgica en el Hospital Almenara y demás
Órganos Desconcentrados e IPRESS, estandarizando los procedimientos para la gestión de la lista de oportunidad quirúrgica. Según se menciona en la
Norma 015, dicha directiva es de aplicación y de cumplimiento obligatorio en todo Es Salud.
 El hospital nacional Guillermo amerara Irigoyen es el hospital más grande por ende presenta todas las gestiones ya que el objetivo principal es de
mejorar significativamente la Gestión del Control del Personal de los trabajadores del Hospital Nacional Guillermo Almenara y ver el efecto que causa
dentro de los trabajadores del Centro Asistencial. Como resultados se pudo evidenciar el incremento de los valores del ausentismo laboral con respecto
a los valores antes del uso del sistema de información, así como la reducción en el tiempo de emitir los informes de récord de asistencia. sistema de
información, así como la reducción en el tiempo de emitir los informes de récord de asistencia.

Llegamos a la conclusión que el hospital Guillermo almenara Irigoyen realiza diferentes gestiones como la gestión humana , gestión de calidad, gestión
empresarial, de gestión ambiental , gestión de riesgos ,gestión comercial gestión cultural y sobretodo gestión social ya que su finalidad es contribuir en la
atención a todos los asegurados en el caso de la gestión tecnológica vemos altamente avanzado ya que ello lo convirtió en el pionero e impulsor de la mayoría
de avances médicos en dicho país. Lidera, por ejemplo, en el área de quemados, siendo centro de referencia nacional; así como en el rubro de los trasplantes de
órganos, realizó el primer trasplante de hígado; el primer trasplante de pulmón completo; el primer trasplante múltiple de órganos (un páncreas y un riñón)
Están trabajando para hospitalización de niños patologías ematomologicas leucemia y oncológicas ,también con sus colaboradores que alcanzo sus más alto nivel
científico y tecnológico, el trabajo del equipo administrativo que se encarga de abastecer y asesora y realizar los proyectos de inversión para adquisición de
tecnología de punta y las mejoras en cuanto a infraestructura , no solo la actual gestión se encarga del renovar equipamiento sino también mejorar los espacios
para la atención de los asegurados sino busca colaboradores que son el motor de la institución puedan tener condiciones de trabajo optimas que les permita
seguir brindando atención con calidad y calidez.

d. Describir su modelo de sistema de salud (modelo de financiación y de atención).

El modelo de sistema de salud es modelo de financiamiento y de atención ya que el de financiamiento público pues es uno de los hospitales más grandes de
nuestro país, pues así mismo tiene sus ingresos propios por la población asegurada que contribuye al mejoramiento de dicho hospital como materiales
infraestructura tecnología etc.

El modelo de atención está basada a la población asegurada e inscritas de la clase obrera. como medicina general, obstetricia, servicio social, psicología, de
cirugía también áreas como emergencias generales, oncológicas emergencias pediátricas, departamento de trasplante de diferentes órganos, servicios de la
unidad de quemados de 2 y 3 grado de quemadura, servicio de neonatología de alta complejidad.

Hoy en día los asegurados en es salud sino El hospital almenara cuenta con 48 servicio de consulta externa y 903 camas distribuidas en diversas áreas de
hospitalización las poblaciones.
HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMERARA IRIGOYEN “Somos una institución de seguridad
social de salud que persigue el
bienestar de los asegurados y su
acceso oportuno a prestaciones de
salud, económicas y sociales,
integrales y de calidad, mediante
una gestión transparente y
eficiente”.

La investigación, titulada, Gestión del


talento humano y seguridad en salud
del personal asistencial del hospital
Guillermo Almenara Irigoyen Lima -
Los gestores de calidad están encargados
Perú”, tuvo como objetivo, determinar
de impulsar el SICALIDAD mediante la la relación que existe entre la gestión
facilitación de herramientas de calidad y del talento humano y la seguridad de
salud. La metodología empleada para
reingeniería de procesos la elaboración de esta tesis estuvo
relacionada al enfoque cuantitativo. Es
una investigación aplicada, el diseño de
investigación ha sido no experimental,
correlacional de corte transversal.

MODELO DE ATENCION

file:///C:/Users/user/Downloads/organigrama%20(1).pdf

GESTION HUMANA
GESTION TECNOLOGICA

INTEGRANTES: Pamela Soledad Lazo Godoy, Francis Tardillo Asencio, Thalía


Mariluz Tabara Palomino, Gonzáles Zevallos Mariel Brisamar

También podría gustarte