Está en la página 1de 1

Principales fundamentos de la

Escuela Neoliberal
Temas Principales aportes Lugar y fecha de extensión
del pensamiento

1. Liberalización económica Libre comercio. Chicago, Estados Unidos


Desregulación. (década de 1950)
Privatización.

2. Reducción del tamaño del Reducción del gasto público. Reino Unido (década de
estado Reducción de impuestos 1980)
Equilibrio fiscal.

3. Política monetaria Independencia del Banco Estados Unidos (década de


Central. 1970)
Tipo de cambio flotante.
Control de la inflación.
Inversion en educación Chicago, Estados Unidos
4. Teoría del capital humano capacitación. (década de 1960)
Desarrollo de habilidades y
competencias.
5. Privatizacion Transferencia de empresas y América Latina (década de
servicios publico al sector 1990)
privado

6. Globalización Libre circulación de Auge en la década de 1990


bienes,servicios y capitales.
Reducción de barreras
comerciale.

Este organizador visual presenta los principales fundamentos de la escuela neoliberal, sus
principales aportes y la fecha y lugar donde se extendió el pensamiento. Algunos de los
principales fundamentos de la escuela neoliberal incluyen la liberalización económica, la
reducción del tamaño del Estado, la política monetaria, la teoría del capital humano, la
privatización y la globalización. Estos fundamentos han tenido una gran influencia en la política
económica de muchos países en todo el mundo.

REALIZADO POR MAX HUILLCA HUAYHUAS

También podría gustarte