Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Instalar sistemas de gas licuado del petróleo de acuerdo con Código NSCL: 280202122
Laboral (NSCL) procedimientos técnicos y normativa Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 16/11/2022
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 08/11/2027

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
08/11/2022 Consejo Directivo Nacional 1598
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial GAS Código Mesa 80202


Regional ANTIOQUIA Centro de Formación CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y
LA CONSTRUCCIÓN

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280202087 1 80202 - GAS Montar sistemas de gas licuado del petróleo de acuerdo con
procedimientos técnicos y normativa

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicio de Disponer sistemas Emplazar componentes Instalar sistemas de
gas de acuerdo con de distribución y de instalación según gas licuado del
normativa nacional e suministro de gas diseño y normativa petróleo de acuerdo
internacional según procedimientos con procedimientos
técnicos y normativa técnicos y normativa

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Validar condiciones 1.1 La correlación de parámetros operacionales cumple con técnicas de análisis y normativa técnica
operacionales
1.2 El recorrido del sitio corresponde con procedimiento técnico y requerimiento de diseño
1.3 La detección de anomalías cumple con procedimiento técnico y tipo de material
1.4 El cotejo de características técnicas está acorde con procedimiento técnico y tipo de equipo
1.5 La marcación de puntos de referencia está acorde con procedimiento técnico y plano de diseño
1.6 La señalización del área cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad
1.7 La ratificación de elementos del sistema contra incendio cumple con procedimiento técnico y tipo de
montaje
1.8 La cuantificación de insumos corresponde con procedimientos técnicos y tipo de montaje

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/03/23 10:03 Página 1 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.9 La confirmación de talento humano corresponde con procedimientos técnicos y tipo de montaje
2 Montar infraestructura 2.1 El acople de componentes cumple con normativa técnica y tipo de sistema
2.2 La ubicación de componentes cumple con normativa técnica y tipo de sistema
2.3 La integración de elementos cumple con normativa técnica y tipo de sistema
2.4 La fijación de accesorios corresponde con estándares técnicos y tipo de herramienta
2.5 El corte de tubos corresponde con estándares técnicos y tipo de herramienta
2.6 El tendido de tuberías cumple con parámetros de diseño y normativa técnica
2.7 La sujeción de tuberías está acorde con estándares técnicos y tipo de herramienta
2.8 La corroboración de hermeticidad cumple con procedimiento técnico y prueba de estanqueidad
2.9 El chequeo de conexiones cumple con normativa técnica y tipo de sistema
3 Habilitar servicio 3.1 La medición de variables del recinto cumple con procedimiento y normativa técnica
3.2 La regulación de presiones cumple con procedimiento y normativa técnica
3.3 La asignación de variables cumple con procedimiento y normativa técnica
3.4 La contrastación de factores de ventilación corresponde con técnicas de inspección y estándares
técnicos
3.5 El ajuste de factores de ventilación corresponde con técnicas de inspección y estándares técnicos
3.6 La apertura de válvulas corresponde con procedimiento técnico y manual del fabricante
3.7 La constatación de flujo cumple con procedimiento y normativa técnica
3.8 La colocación de barreras está acorde con procedimiento técnico y tipo de sistema de protección
3.9 La designación de acceso está acorde con protocolos de seguridad y tipo de sistema de protección

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión del riesgo 1 1, 2, 3 El empleo de protocolos de seguridad corresponde con reglamento técnico y
tipo de riesgo
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con la normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 X El cambio de postura cumple con técnicas de ergonomía y normativa de
seguridad y salud en el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La disposición de residuos cumple con procedimiento técnico y normativa
ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El registro de información corresponde con procedimiento técnico y tipo de
documento
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Sistemas de gas licuado de petróleo: generalidades, tipos, parámetros operacionales, tipos de diseño, métodos de diseño, tipos de licencias de
instalación, normativa técnica, sistemas de seguridad, viabilidad técnica (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
b. Áreas o terrenos para instalación de sistemas de gas: tipos, planimetría, técnicas de inspección, técnicas de análisis, tipos de condiciones
físicas, técnicas de señalización, normativa de seguridad, sistemas de protección (1.2, 1.6, 3.8, 3.9)
c. Métodos de instalación de sistemas de gas: conceptos, tipos, características, tipos de riesgos, tipos de anomalías, técnicas de inspección,
técnicas de instalación, características de orden de trabajo, técnicas de ensamble y desensamble, pruebas de funcionamiento, tipos de grado de
accesibilidad, tipos de técnicas, tipos de requisitos, normativa técnica (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.7, 1.8, 2.6, 2.7, B2)
d. Sistemas contra incendios: conceptos, tipos, características, técnicas de instalación, técnicas de supervisión, tipos de mantenimiento (1.7, A1)
e. Suministros para instalación de sistemas de gas: conceptos, tipos, características (1.8)
f. Recursos para instalaciones de sistemas de gas: conceptos, tipos, características, técnicas de análisis del recurso humano (1.8, 1.9)
g. Equipos y herramientas: conceptos, categorías, tipos, técnicas de mantenimiento (2.1, 2.3, 2.4, 2.5, 2.7)
h. Gas licuado de petróleo: tipos, características, efectos fisiológicos, tipos de riesgos, protocolos de manejo, técnicas de medición, normativa
(3.1, 3.2, 3.3, 3.7)
i. Insumos de instalación: tipos, características, técnicas de almacenamiento, técnicas manipulación, técnicas de limpieza y buenas prácticas (1.8)
j. Tuberías y accesorios: tipos, características, estándares técnicos, técnica de almacenamiento, pruebas de funcionamiento, tipos de corte, tipos

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/03/23 10:03 Página 2 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

de conexiones, tipos de acoples y soldaduras, procedimientos de limpieza, procedimientos de pruebas de hermeticidad, normativa técnica, técnicas de
inspección (1.3, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8, 2.9, A1)
k. Instrumentos de medición: tipos, técnica de operación, variables de medición, componentes, técnicas de configuración, características de
dispositivos, tipos de accesorios, técnicas de mantenimiento, tipos de mediciones, técnicas de manejo (1.5, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.7)
l. Unidades de medida: conceptos, tipos, técnica de conversión de medidas (1.5, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.7)
m. Sistemas de ventilación y evacuación: tipos, componentes, métodos de cálculo y dimensionamiento, procedimientos de verificación y pruebas, tipos
de espacio confinado y no confinado, métodos de ventilación de recintos, tipos de ductos de evacuación, materiales, accesorios, equipos de medición,
regulación e instrumentación, niveles de presión, especificaciones técnicas, recomendaciones del fabricante, normativa (1.4, 1.5, 3.4, 3.5)
n. Válvulas de corte: tipos, criterios de flujo, procedimiento de inspección, técnicas de instalación, manual del fabricante, normativa técnica (3.6,
3.7)
o. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: técnicas de ergonomía, tipos de elementos de protección, equipos de primeros auxilios, técnicas de
pruebas a equipos, técnicas de uso y mantenimiento (1.2, 1.3, 1.6, 1.7, 3.8, 3.9, A1, B1, B2)
p. Gestión del riesgo: tipos, análisis de trabajo seguro, protocolos de seguridad, planes de contingencia, reglamento técnico y normativa (1.3, A1)
q. Gestión de información: técnicas de registro, tipos de documentos (1.3, 1.8, 1.9, D1)
r. Normativa ambiental: generalidades, tipos, clasificación de residuos, técnicas de disposición final de residuos (C1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Revisión de parámetros operacionales (1.1, 1.2, A.1)


2. Verificación de equipos y materiales (1.3, 1.4, A.1, B.1)
3. Delimitación del área de intervención (1.5, 1.6, A.1, B.1)
4. Disposición de recursos (1.7, 1.8, 1.9, D.1)
5. Ensamble de componentes (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, A.1, B.1, B.2)
6. Distribución de tubería (2.5, 2.6, 2.7, A.1, B.1, B.2, C.1 )
7. Prueba de hermeticidad (2.8, 2.9, A.1, B.1, B.2, C.1)
8. Parametrización de variables (3.1, 3.2, 3.3, A.1, B1. D.1)
9. Comprobación de ventilación (3.4, 3.5, A.1, B.1)
10. Puesta en funcionamiento del servicio (3.6, 3.7, A.1, B.1)
11. Protección del servicio (3.8, 3.9, A.1, B.1)
De producto: 12. Montaje en funcionamiento ( A.1, B.1)
13. Registro de puesta en operación (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Métodos de instalación de sistemas de gas: conceptos, tipos, características, tipos de riesgos,
tipos de anomalías, técnicas de inspección, técnicas de instalación, características de orden de
trabajo, técnicas de ensamble y desensamble, pruebas de funcionamiento, tipos de grado de
accesibilidad, tipos de técnicas, tipos de requisitos, normativa técnica ( 1.2, 1.3, 1.4, 1.5,
1.7,1.8, 2.6, 2.7)
2. Sistemas de ventilación y evacuación: tipos, componentes, métodos de cálculo y
dimensionamiento, procedimientos de verificación y pruebas, tipos de espacio confinado y no
confinado, métodos de ventilación de recintos, tipos de ductos de evacuación, materiales,
accesorios, equipos de medición, regulación e instrumentación, niveles de presión,
especificaciones técnicas, recomendaciones del fabricante, normativa (1.4, 1.5, 3.4. 3.5)
3. Gestión del riesgo: tipos, análisis de trabajo seguro, protocolos de seguridad, planes de
contingencia (1.3, A1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

YOSMER DAVID BOLAÑO DÍAZ COORDINADOR DE NORTESANTANDEREANA DE GAS S.A. E.S.P BUCARAMANG
INSTALACIONES Y PROYECTOS A
NANCY LILIANA NIÑO PORRAS DIRECTORA JURÍDICA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL GAS LICUADO BOGOTÁ
REGULACIONES GAS LICUADO DEL PETRÓLEO GASNOVA D.C.
DEL PETRÓLEO

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/03/23 10:03 Página 3 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

JAVIER ARTURO VERA PASTOR COORDINADOR DE INVERSIONES GLP S.A.S E.S.P BOGOTÁ
INFRAESTRUCTURA D.C.
NORMA CAROLINA OROZCO PROFESIONAL ESPECIALIZADO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS BOGOTÁ
RAVELO DOMICILIARIOS D.C.
OSCAR IVÁN RAMÍREZ JEFE DE INTEGRIDAD Y INVERSIONES GLP S.A.S E.S.P BOGOTÁ
MERLANO MANTENIMIENTO D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CARLOS ALBERTO RIVERA EVALUADOR POR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE MEDELLÍN


GUERRA COMPETENCIAS
DIEGO ALONSO RENDÓN DIRECTOR NACIONAL DE NORTESANTANDEREANA DE GAS S.A. E.S.P BOGOTÁ
CARMONA INSTALACIONES Y PROYECTOS D.C.
LAURA MILENA HERRERA JEFE DE CALIDAD NORTESANTANDEREANA DE GAS S.A. E.S.P BOGOTÁ
JIMÉNEZ D.C.
YILMAR ODAXIER MUÑOZ GERENTE TÉCNICO REDEGAS INGENIERÍA GUATEQUE
ORTIZ

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
VANTI S.A. ESP HÉCTOR MANUEL TORRES DELEGATARIO BOGOTÁ
AULLÓN D.C.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGRID MARCELA REYES REY DELEGATARIA BOGOTÁ
EMPRESARIOS DE COLOMBIA D.C.
ANDI
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL NANCY LILIANA NIÑO PORRAS DELEGATARIA BOGOTÁ
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO D.C.
GASNOVA
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOHN JAIRO RAMÍREZ RÍOS PRESIDENTE MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
ASOCIACIÓN DEL SECTOR NÉSTOR ALEJANDRO ORTÍZ DELEGATARIO BOGOTÁ
AUTOMOTRIZ Y SUS PARTES PARDO D.C.
MINISTERIO DE MINAS Y CARLOS AUGUSTO BARRERA DELEGATARIO BOGOTÁ
ENERGÍA MORERA D.C.
TUV RHEINLAND COLOMBIA VANESA MORENO MÉNDEZ DELEGATARIA BOGOTÁ
S.A.S D.C.
EFIGAS COM LTDA JONH FRANCISCO LIZARAZO DELEGATARIO BOGOTÁ
MEJÍA D.C.
HOME ASSISTANCE SERVICES HENRY ALFONSO ÁVILA DELEGATARIA BOGOTÁ
ARENAS D.C.
CAMELOS PROYECTISTAS CARLOS ARMANDO CAMELO DELEGATARIO BOGOTÁ
CONSTRUCTORES CAPROCON PINTO D.C.
S.A.S
VIHERMALEXJO S.A.S JUAN MANUEL TARÍN SALVO DELEGATARIO BOGOTÁ
D.C.
MLF COLOMBIA SAS LINA CONSTANZA GARNICA DELEGATARIA BOGOTÁ
BONILLA D.C.
HOUSE SERVICE LINEA DE CLAUDIA LUCÍA VÉLEZ DELEGATARIA MEDELLÍN
GAS VALENCIA
RED HOGAR S.A.S ANA JACQUELINE LOZANO DELEGATARIA IBAGUÉ
DÍAZ

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/03/23 10:03 Página 4 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
LAURENTH YOHANA PLAZAS CHAPARRO CENTRO DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN
GENERAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


LAURENTH YOHANA PLAZAS CHAPARRO CENTRO DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN
GENERAL

La orientación en Verificación EMILSEN DEL CALDERON LOPEZ - ANGELLY VILLAMARIN VILLAMARIN QUEMBA - GRACE
Metodológica ALEXANDRA RUBIANO VENEGAS

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


XIOMARA POSADA ZULUAGA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/03/23 10:03 Página 5 de 5 123

También podría gustarte