Está en la página 1de 24

BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -

INTRODUCCIÓN

La gente trabaja en oficinas, estudia en la


escuela, se queda en casa para relajarse o hacer
tareas domésticas. En total, pasan
aproximadamente el 90% de su vida en
ambientes interiores1. Como consecuencia,
esperan que los ambientes interiores sean
acogedores y saludables.
Entre los cuatro parámetros ambientales que
demostraron afectar el bienestar de los
ocupantes (térmico, visual, acústico y calidad del
aire), la calidad del aire demostró ser
importante para las personas2-3.
La calidad percibida del aire se ve afectada
tanto por factores físico-químicos ambientales
(temperatura, humedad) como por factores
biológicos 4-5.
La naturaleza, el impacto, las fuentes de este
último y las formas de controlarlos se
representan en las siguientes páginas.

2
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
VISIÓN GENERAL

Los contaminantes biológicos del aire interior


albergan diferentes tamaños, formas y estructuras.
Incluyen: Microorganismos:
•hongos como mohos y levaduras

bacterias
Moléculas:
•endotoxinas
•Alérgenos
Partículas biológicas :
•virus
•Polen

3
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
VISIÓN GENERAL

Los contaminantes biológicos interiores afectan el


bienestar de los ocupantes, incluso la salud de los
ocupantes en algunos casos.
Dependiendo de la naturaleza y los tipos de
contaminantes biológicos, pero también de la
sensibilidad de los ocupantes, la exposición puede
conducir a:

•Infecciones
•Irritaciones
•Envenenamie
•Alergias
nto

Se demostró que:
• Se observó un aumento del 30% al 50% de las
personas con asma en viviendas con signos
de humedad o presencia de mohos
6

• La exposición temprana a mohos se ha asociado


con el asma en niños de 7 años 7

4
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
VISIÓN GENERAL

Los contaminantes biológicos se pueden


encontrar en el aire y en cualquier superficie,
incluso en materiales inertes y en organismos
vivos.
Pueden ser de diferentes orígenes, provenientes de:
• Fuentes exteriores
•Mueble
• muros de construcción
•plantas
•insectos y ácaros
•Mascotas
•Ocupantes
Sólo una pequeña proporción de ellos es
realmente perjudicial para las personas8.
Sin embargo, es importante reducir la carga
total de contaminantes biológicos interiores
tanto como sea posible, para limitar el riesgo.
Esto debe hacerse mediante un control
constante de sus fuentes, su desarrollo y su
difusión en los edificios.
5
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
VISIÓN GENERAL

El impacto de los contaminantes biológicos


interiores puede mitigarse reduciendo las
fuentes y/o evitando el crecimiento microbiano.
Esto se puede hacer a través de:
•Filtración del aire entrante
•Mantener limpios los sistemas de ventilación
y aire acondicionado (los filtros deben
cambiarse regularmente, etc.)
•Limpieza de alfombras, colchones,
muebles, regularmente
•Mantener la humedad a un nivel bajo (se recomienda
del 30% al 50% en las viviendas ). A tal efecto:
9

- Evite el agua estancada, las superficies


mojadas y los materiales mojados
- proporcionar una ventilación adecuada
- Utilizar deshumidificador

6
BIOLÓGICO
CONTAMINANTES
CONTAMINANTES DE INTERIOR
BIOLÓGICOS DEL AIRE -
AIRE INTERIOR
CONCLUSIÓN

interiores, que pueden controlar el nivel de


humedad en el aire y las paredes.
La calidad del aire interior se ve alterada por
contaminantes que pueden ser de naturaleza física,
química o biológica.
Los contaminantes biológicos en interiores se
originan en organismos vivos y son muy diversos
en tamaño, forma y estructura.
Su impacto en la salud y la comodidad varía
mucho, dependiendo de sus propiedades, pero
también de la susceptibilidad de los ocupantes .
En consecuencia, los intentos de definir niveles
aceptables de concentración de contaminantes
biológicos en el aire han fracasado hasta ahora.
La mejor manera de controlar su carga sigue siendo
mantener el ambiente interior seco y limpio.
La principal preocupación de Saint-Gobain es ofrecer
soluciones que contribuyan a hacer que los lugares
sean más cómodos para la vida y el trabajo de las
personas. En este sentido, reducir la cantidad de
contaminantes del aire interior, incluidos los
biológicos, es una prioridad. Con ese fin, Saint-
Gobain desarrolla y propone diferentes materiales
o sistemas de construcción que pueden reducir la
cantidad de productos químicos objetivo en
7
que pueden perjudicar el desarrollo de
microorganismos. Todos estos materiales o
sistemas participan para disminuir el riesgo de
diseminación microbiana y sus consecuencias en
los edificios.

8
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

9
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Los mohos son microorganismos que se desarrollan


en las superficies, formando estructuras teñidas y
esponjosas.
El crecimiento de moho se ve favorecido en ambientes húmedos
(humedad entre 70% y 95%), bajo temperatura suave (20 ° C a

30 ° C) y requiere nutrientes orgánicos, que se pueden


encontrar en el polvo.
Se encuentran:
•en baños con mala ventilación
•en sistemas de ventilación mal mantenidos
•en cualquier material que pueda estar mojado
debido a fugas de plomería, condensación, etc.
Los mohos liberan partículas llamadas esporas en el aire.
Tales esporas contribuyen a la propagación del moho y
pueden afectar la salud o el bienestar de los ocupantes.
En Francia, el 37% de las viviendas muestran signos
de contaminación por moho 10. En América del
Norte, del 30% al 50% de los edificios de oficinas y
residenciales tienen humedad
lo suficientemente alto como para fomentar el crecimiento de
moho 9.
1
0
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS DEL AIRE INTERIOR - ZOOM
IN

Los moldes están hechos de dos partes:


• filamentos o micelio que tienen unos pocos milímetros de largo y están
involucrados en la colonización de la superficie
•y esporas que tienen de 2 μm a 20 μm incluso 200 μm de ancho y contribuyen a la
diseminación por aire
Los mohos pueden afectar a los ocupantes a través de una amplia gama de
mecanismos que incluyen la invasión o el contacto con esporas, o la producción de
contaminantes químicos como los compuestos orgánicos volátiles microbianos
(mCOV).
Los mohos más comunes que se encuentran en ambientes interiores son Aspergillus,
Cladosporium, Penicillium, Alternaria.
10
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Las bacterias son organismos vivos unicelulares (1


μm a 10 μm de ancho). Se encuentran a nuestro

alrededor: en superficies, en el aire, en el polvo, en el


agua, etc.
La mayoría de las bacterias son generalmente
seguras. Sin embargo, algunas especies pueden
volverse problemáticas y pueden afectar la salud de
los ocupantes, especialmente en lugares con las
personas más sensibles como escuelas, residencias
para ancianos, hospitales, etc.
Las fuentes interiores de bacterias son diversas:
•al aire libre
•Ocupantes
•Mascotas
•Sistemas de ventilación mal mantenidos,
especialmente cuando se reservan agua (fuente,
puntos de retención, etc.) están presentes con

temperaturas suaves

11
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Tradicionalmente se describen dos familias principales de bacterias: se


representaban de acuerdo con su capacidad para retener el tinte de
coloración durante la tinción de GRAM, una propiedad vinculada a la
estructura de su envoltura:
•las llamadas bacterias GRAM-positivas albergan una sola membrana
•las llamadas bacterias GRAM-negativas albergan dos membranas
Ambas familias incluyen especies patógenas y no patógenas. En ambientes
interiores, Bacillus, Micrococcus y Staphylococcus
(Pseudomonas eventualmente) se encuentran comúnmente.
Legionella pneumophila es una conocida bacteria GRAM-negativa que causa la
enfermedad del legionario similar a la neumonía. Crece en agua tibia (20°C a
40°C) y es transportada por gotas de agua en el aire. Una de las fuentes de
L. pneumophila son sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) 11.

12
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Las endotoxinas son complejos moleculares


transportados por ciertas bacterias. Las
endotoxinas están vinculadas a fragmentos
celulares después de la muerte y se recuperan en
las partículas contaminantes del aire.
Una vez inhaladas, las endotoxinas pueden
generar múltiples síntomas en las personas,
incluyendo tos, fiebre, irritaciones del tracto
respiratorio, congestión torácica.
Sin embargo, debido a su interacción con el
sistema inmunológico, también se sospecha que

las endotoxinas influyen positivamente en

su desarrollo y maduración en niños pequeños 12.

13
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Las endotoxinas sonido componentes moleculares de la envoltura teléfono celular de las bacterias
GRAMO negativas.Están hechos de un núcleo de ácidos grasos y una cadena de azúcares. Se
liberan en el medio ambiente después de la lisis teléfono celular de las bacterias.
Las endotoxinas son resistentes al calor. Pueden volverse problemáticos en altas
concentraciones, especialmente en ambientes con altos niveles de bacterias (aguas residuales, unidades de
tratamiento de aguas residuales, granjas).

14
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

La mayoría de los alérgenos que se


encuentran en interiores son proteínas y
provienen de:
• esporas de moho
•Ácaros
•Mascotas (gatos, perros, etc.)
•insectos (cucarachas, cucarachas)
•roedores
Los alérgenos pueden desencadenar
respuestas inmunes específicas, anormales y
excesivas.
La relación entre la exposición a alérgenos y la
sensibilización, el asma o las enfermedades
alérgicas es muy compleja y sigue siendo poco
conocida.

15
BIO L O B G I O I C L A O L G P I C O A L L U PO T A L U T A
L U TS T A NFT IONS N O D F O O I N R D A O I O R R - ZAOI R
OM IN

Los ácaros son organismos microscópicos (150 μm a 500 μm) de la familia de las
arañas. Se encuentran en el polvo, especialmente en la ropa de cama. Los
fragmentos y las heces transportan alérgenos y pueden estar presentes en el aire.
Dermatophagoides pteronyssinus y D. FarinaE son las especies más comunes en
interiores. Se alimentan de caspa humana y crecen en ambientes cálidos (25 °C
a 32 °C), húmedos (60% a 80%). Los alérgenos asociados, Der p y Der f,
respectivamente, causan alergias respiratorias.
Las mascotas, especialmente gatos y perros, producen Fel d 1 y Can f 1,
respectivamente. Estos alérgenos se secretan en el sudor y la saliva, y son
transportados principalmente por partículas por debajo de 5 μm. Se recuperan
en el aire de los edificios, con o sin presencia de animales.
Las cucarachas prosperan en ambientes húmedos y oscuros, y son muy resistentes.
Producen excrementos que transportan alérgenos. Bla g 1 y Bla g 2 son los más
comunes.
En las zonas urbanas desfavorecidas, la presencia de ratones y ratas también es
una fuente de alérgenos. Mus m 1 es el más común. Se produce principalmente
en la orina y se encuentra en el aire, transportado por partículas de cualquier tamaño.

16
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Los virus son partículas biológicas


submicrométricas que no pueden reproducirse ni
desarrollarse fuera de su huésped, y pueden
sobrevivir en el medio ambiente durante un
período de tiempo limitado.
Los virus transmitidos por el aire se
transfieren a través de gotitas que salen de
huéspedes infectados al toser, estornudar,
etc.
Las condiciones de frío y baja humedad
favorecen la supervivencia y la transmisión de
algunos virus de la influenza. Pero esto no se
aplica a todos los tipos de virus13.

17
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Los virus son agentes infecciosos de 0,02 μm a 0,5 μm de ancho.


Cada tipo puede entrar y desarrollarse en un rango limitado de huéspedes
solamente, y muchos son específicos de la especie.
Están hechos de una cápsula proteica que rodea el material
genético.
Los virus pueden ser liberados en el aire por su huésped, y permanecer allí o
asentarse en las superficies. En ambos casos, su supervivencia se limita a
unas pocas horas.
La gripe, el sarampión, la varicela, son ejemplos de enfermedades
virales comunes transmitidas por el aire.

18
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

Los pólenes son partículas biológicas producidas


por las flores para la reproducción de las
plantas.
Los pólenes pueden provenir de plantas de
interior, pero generalmente provienen del
exterior: son transportados por el aire, el polvo,
la ropa, etc.
La superficie del pólenes alberga moléculas que pueden
ser más o menos alergénicas, dependiendo de la
especie vegetal, y que pueden causar fiebre del
heno, rinitis u otros síntomas.

19
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
ZOOM EN

El 67% de las concentraciones de polen en interiores pueden explicarse por


las concentraciones en exteriores 14.
Las concentraciones de polen en interiores son generalmente más bajas que en
exteriores y dependen de los esquemas de ventilación.
Los pólenes de interior se originan principalmente en plantas polinizadas
por el viento, que producen una mayor cantidad de pólenes que las plantas
polinizadas por insectos.
Los pólenes de interior se acumulan preferentemente en el polvo: la cantidad
Se ha estimado que el polen flotante es aproximadamente diez veces
menor que la cantidad de polen que se encuentra en el suelo.
Los pólenes persisten en interiores, incluso después del período de polinización.
No se puede establecer una relación directa entre las concentraciones de
polen y la carga de síntomas.

20
BIOLÓGICO CONTAMINANTES DE INTERIOR AIRE -
REFERENCIAS

1. Klepeis NE, Nelson WC, Ott WR, Robinson JP, Tsang AM, Switzer P , Behar 8. Microbiología por números. Nature Reviews Microbiology, 2011, 9:628.
JV, Hern SC, Engelmann WH. La Encuesta Nacional de Patrones de Actividad
Humana (NHAPS): un recurso para evaluar la exposición a contaminantes 9. EPA https://www.epa.gov/indoor-air-quality-iaq/what-are-biological-
ambientales. J Exp Anal Env Epidemiol, 2001, 11: 231-252. pollutants-how-do-they-affect-indoor-air-quality.

2. Frontczak M, Wargocki P. Estudio bibliográfico sobre cómo los diferentes 10. Dassonville C, Mandin C, Kirchner S. Contaminantes del aire interior :
factores influyen en el confort humano en ambientes interiores. fuentes, niveles e impacto en la salud. Parte 1: Agentes biológicos.
Construcción y medio ambiente, 2011, 46:922-937. Archivos de enfermedades profesionales y medio ambiente, 2014, 75:
433-441.
3. Zalejska-Jonsson A, Wilhelmsson M. Impacto de la calidad percibida
del ambiente interior en lasatisfacción overall en viviendas suecas. 11.Esta revisión debería citarse como: Prussin AJ, Schwake DO, Marr LC. Diez
Construcción y medio ambiente, 2013, 63:134-144. preguntas sobre la aerosolización y transmisión de Legionella en el entorno
construido. Construcción y medio ambiente, 2017, 123:684-695.
4. Fang L, Wyon DP, Clausen G, Fanger PO. Impacto de la temperatura
y humedad del aire interior en una oficina en la calidad percibida del 12. Eder W, von Mutius E. Hipótesis de higiene y endotoxina: ¿cuál es la
aire, evidencia? Curr Opin Allergy Clin Immunol, 2004, 4(2):113-7.
Síntomas y rendimiento del SBS. Aire interior, 2004, 14 Suppl 7:74-81. 13.Wolkoff P, Humedad del aire interior , calidad del aire y salud: una
5. Directrices de la OMS para la calidad del aire interior: humedad y moho. visión general. Revista Internacional de Higiene y Salud Ambiental,
Organización Mundial de la Salud, 2009. 2018, 221: 376-390.

6. Esta revisión debería citarse como: Fisk WJ, Lei-Gomez Q, Mendell MJ. 14.Esta revisión debería citarse como: Bastl K, Berger U, Kmenta M. Diez
Metanálisis de las asociaciones de los efectos en la salud respiratoria con la preguntas sobre el polen y la carga de síntomas y la necesidad de
humedad y el moho en los hogares. Aire interior, 2007, 17:284-296. mediciones en interiores en entornos construidos. Construcción y medio
ambiente, 2016, 98:200-208.
7. Reponen T, Lockey J, Bernstein DI, Vesper SJ, Levin L, Khurana Hershey
GK, Zheng S, Ryan P, Grinshpun SA, Villareal M, LeMasters G. Orígenes
infantiles del asma infantil asociada con mohos específicos. J Allergy Clin
Immunol, 2012, 130:639-644.

21
Ilustraciones de Elisa Géhin para Saint-Gobain. 2020.
Para consultas y comentarios , póngase en contacto
con
building.sciences@saint-gobain.com

También podría gustarte