Está en la página 1de 2

GUIÓN

TEAMA: Cuidado humano holístico que brinda el profesional de enfermería.


Dirigido a estudiantes y profesionales de enfermería
Personajes:
1. Enfermera: Nancy
2. Paramédico 1
3. Paramédico 2
4. Doctor: Rodriguez
5. Enfermera: Rocy
6. Enfermera: Erika
7. Paciente:
8. Familares:
Monólogo de la enfermera protagonista.
Narrador: (En off, mientras la enfermera Nancy reflexiona) En un momento crucial de
su carrera, Nancy, la enfermera protagonista, se sume en una profunda reflexión,
recordando los motivos que la llevaron a elegir la enfermería como su camino.
Enfermera Nancy: (Mirando al horizonte, reflexiva) Hace tiempo, me encontraba en
un cruce de caminos, donde las elecciones definían el rumbo de mi vida. Mirando atrás,
me doy cuenta de que cada paso, cada desafío, me condujo a esta trayectoria: la
enfermería. Recuerdo las palabras de mi abuela, quien también fue enfermera: "El
cuidado es el idioma universal del corazón". Y aquí estoy, hablando ese idioma,
comprometida con cada vida que toco.
Escena 1: Sala de Emergencias
(Dos paramédicos entran apresuradamente con una camilla en la que se encuentra un
hombre herido, ensangrentado y esposado a la camilla. El Dr. Rodríguez se acerca
rápidamente.)
Paramédico 2: ¡Necesitamos ayuda aquí!
Doctor Rodríguez: (Serio) Tráiganlo a sala de emergencia. Vamos a ocuparnos de él.
Paramédico 1: Paciente de 38 años, herido por bala tras asaltar un banco, herida grave
en la extremidad inferior derecha, presenta hemorragia y estado inconsciente por
pérdida sanguínea.
Enfermera Rosy: Nancy, ¿puedes cuidar de él?
Enfermera Nancy: (Inquieta, susurrando a sí misma) ¿Debo dejar de lado los
prejuicios y atenderlo como se merece, como persona que es?
Enfermera Rosy: Nancy, todos merecen un cuidado de calidad sin importar lo que
hayan hecho. Vamos a hacer lo correcto.
Enfermera Nancy: (Decidida) Tienes razón, Rosy. Es un delincuente, pero también es
un ser humano. Somos enfermeras y debemos tratarlo como a otro paciente. Es una
persona y merece un buen cuidado.
Enfermera Rosy: (Sonriente) Eso es lo que nos hace ser enfermeras excepcionales.
Nuestra humanidad es grande y trasciende muchas circunstancias.
Doctor Rodríguez: Tenemos que trasladarlo urgentemente a sala de cirugía para
extraer los fragmentos de bala.
(Paciente es trasladado a sala de cirugía)
Narrador: (En off, mientras Nancy y Rosy trabajan juntas para atender al paciente) En
medio de un entorno desafiante, Nancy y Rosy unen sus fuerzas para proporcionar
cuidados compasivos y atención médica de calidad.
Doctor Rodríguez: (Serio) Buen trabajo, chicas. No importa quién sea el paciente,
nuestra responsabilidad es brindar atención médica de calidad para el bienestar de ese
ser humano, porque todos tienen dignidad.
Enfermera Nancy: (Agradecida) Gracias, doctor. Aprendí una lección valiosa hoy.
Enfermera Erika: (Convencida) La humanización en la enfermería nos hace mejores
profesionales y mejores personas.
Narrador: (En off, mientras el paciente despierta y habla a la enfermera) La atención
de calidad y el compromiso humano prevalecen, incluso cuando los pacientes recobran
la conciencia.
Paciente: (Débilmente) Gracias por cuidarme. No pensé que alguien lo haría después de
lo que hice.
Enfermera Nancy: (Amablemente) Todos merecen una segunda oportunidad. Estamos
aquí para ayudarte a sanar, física y emocionalmente.
Familiar: (Agradecido) Gracias a ustedes por tratar a mi hermano con tanto cuidado y
compasión.
Narrador: (En off, mientras el día llega a su fin) La enfermería, una vocación que
trasciende etiquetas y prejuicios, guiada por el corazón y el deseo de aliviar el
sufrimiento humano. No cualquiera puede ser enfermera, se requiere fuerza, inteligencia
y compasión. Cuidar de los enfermos del mundo con pasión y hacer el bien sin importar
lo exhausta que estés al final del día.

También podría gustarte