Está en la página 1de 5

Comportamiento organizacional

Diego Acevedo Gómez


333001572
Licenciatura en finanzas
Unitec campus Marina – Cuitlahuac
Conclusión
Para finalizar, los círculos de Ishikawa se han convertido en una herramienta fundamental
en la gestión de calidad y en la mejora continua de la atención al público dentro de las
organizaciones, gracias a su capacidad de identificar y visualizar las causas de los
problemas, ha demostrado ser invaluable para comprender las complejidades de los
procesos y sistemas involucrados en la prestación de servicios.
Los Círculos de Ishikawa promueven una cultura de atención al público orientada a la
excelencia y la eficiencia. Al adoptar este estándar de calidad, las organizaciones pueden
identificar y resolver los obstáculos que impiden brindar un servicio excepcional,
mejorando así su reputación, fidelizando a los clientes y generando un impacto positivo en
su desempeño general.
En resumen, los Círculos de Ishikawa son una poderosa herramienta que proporciona una
visión profunda de los problemas y efectos no deseados en la atención al público. Su
enfoque estructurado y sistemático, junto con la implementación de acciones correctivas y
preventivas, garantiza que las organizaciones puedan abordar los desafíos de calidad de
manera efectiva y lograr una mejora continua en su servicio al cliente.
Referencia:
Toro, R. (2022, 19 julio). ¿Qué son los círculos de calidad? ISO 9001:2015.

https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2022/07/que-son-los-circulos-de-calidad/

También podría gustarte