Está en la página 1de 1

Aprende de tus errores

Ante un error podemos juzgarnos, criticarnos y hundirnos o podemos tomar la gran


oportunidad que se nos brinda para conocernos mejor y cambiar de rumbo. Estas
decisiones son muy importantes, ya que permiten establecer nuestro propio camino en la
vida.
Todos somos seres humanos y, por lo tanto, algún
día enfrentaremos momentos difíciles, situaciones
en las que tomaremos un camino equivocado que
nos llevará a tener fracasos, cometer actos
indisciplinados, fallos y tropiezos que en algunas
situaciones perjudican u ofenden a las personas
que nos rodean, debido a todas estas acciones
llegaremos a algún punto en el cual nos
arrepentiremos. Sin embargo, será la actitud que adoptemos ante estas circunstancias la
que definirá quién somos y cómo deseamos vivir a partir de ese punto.
Algunas personas cuentan con unas características personales que les hacen más
propensos a sufrir ante sus errores. Una personalidad rígida, resabiada, actitudes
negativas y una alta intolerancia a redimirse, son algunos de los ingredientes principales
del fracaso. Estas acciones les conlleva a vivir en una prisión mental, en la que los
valores, las virtudes y el diálogo se vuelve el crítico más feroz que les impide cambiar
su forma de ser y definir su nuevo sendero en la vida.
Existe un dicho que dice “De los errores se aprende” pero es decisión de nosotros si en
verdad queremos aprender de ellos al dejar de errar o decidimos seguir haciéndolo. De
esta elección depende si podremos vivir en una mala o sana convivencia social tanto en
nuestros hogares, comunidad o en las instituciones educativas donde pasamos la mayor
parte del tiempo.
Algunos errores cometidos suelen ser en base de aventuras, pruebas, juegos, bromas que
como niños, adolescentes, jóvenes realizamos, pero luego, al analizar sobre lo cometido
notamos el gran fracaso personal que enfrentamos, un miedo amenazante de cada acción
realizada que nos saca de la zona de confort,
Cometer errores es el paso previo al aprendizaje. La enseñanza que se obtiene de un
error es mucho más valiosa y relevante que la que se desprende de los buenos
momentos. Fallar nos enseña sobre nosotros y sobre el mundo, nos ayuda a clarificar
quienes somos, lo que deseamos y lo que no. Nos muestra qué acciones nos llevan a la
felicidad y cuales a la frustración y fracaso.
Es importante reconocer que tenemos un papel protagonista en lo que nos ocurre y
hacernos cargo de nuestros actos. Asumir los errores como una persona responsable nos
acerca al cambio que queremos realizar. Del mismo modo es necesario disculparnos
ante las personas que fueron implicadas en nuestros errores para seguir adelante sin
rencor y tomar nuestro nuevo rumbo.

También podría gustarte