Está en la página 1de 13

EL CHISME ME LLAMA

Junio 12

Prevención de
la violencia

Saber más...
Junio 12

CONTENIDO

ALGEBRA.......................................................................

BIOLOGÍA.....................................................................

CULTURA Y ACTIVACIÓN FÍSICA...............................

DESARROLLO SOCIAL DEL ADOLESCENTE...............

FILOSOFÍA...................................................................

HISTORIA UNIVERSAL................................................

INGLÉS..........................................................................

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN....................................

ORIENTACIÓN EDUCATIVA II.....................................

Pagina 2
Junio 12

DIRECTORIO

INTEGRANTES

Isaac Alejandro Carpio Noriega

Alexander Diaz Molina

Maria Fernanda Ortiz Gonzalez

Griselda Peña Medina

Katia Yaqueline Ramirez Martinez

Pagina 3
Junio 12

INTRODUCCIÓN

Este boletin se realizo con el fin de que


la comunidad estudiantil adquiera mas
conocimiento sobre el tema de
"Prevención de la violencia" para lograr
esto, a lo largo del semestre se a estado
trabajando con todas las materias para
adquirir dicha información de diferentes
maneras.

Pagina 4
Junio 12

ALGEBRA

B R A
AL GE
D E
M A
B L E
PRO

Pagina 5
Junio 12

BIOLOGIA

IÓ N
T A C
M EN
F ER
O
I CUL
ART

Pagina 6
Junio 12

CULTURA Y ACTIVACIÓN FÍSICA

Este boletin se realizo con el fin de que


la comunidad estudiantil adquiera mas
conocimiento sobre el tema de
"Prevención de la violencia" para lograr
esto, a lo largo del semestre se a estado
trabajando con todas las materias para
adquirir dicha información de diferentes
maneras.

Pagina 7
Junio 12

DESARROLLO SOCIAL

N T O
C UE

Pagina 8
Junio 12

FILOSOFÍA
En el ámbito de la filosofía, el personalismo es una Uno de los principales desafíos de la prevención de
corriente que cobra mayor vigencia en la la violencia es la educación de la sociedad. Este
actualidad debido a que se enfoca en la mismo defiende que la educación es la clave para la
importancia de la persona. Este mismo tiene como construcción de una sociedad más justa y pacífica.
La formación en valores y el desarrollo de
base la defensa de la dignidad humana y
habilidades sociales son esenciales para fomentar el
establece que la persona es el eje central de toda
respeto por los demás y la resolución pacífica de
acción. En este sentido, el personalismo adquiere
conflictos. Además, la educación basada en el
gran relevancia en la prevención de la violencia, personalismo enfatiza la importancia de la empatía y
ya que el respeto a la dignidad humana y la la compasión, lo que puede contribuir a la prevención
valoración de las personas como seres únicos e de la violencia.
irrepetibles son fundamentales para una Otro aspecto importante de la prevención de la
convivencia pacífica y una cultura de la no violencia desde la perspectiva del personalismo es la
violencia. La violencia es un problema social promoción de la justicia social. La falta de acceso a
multifacético y, como tal, necesita ser abordada los derechos y las oportunidades puede generar
desde diferentes perspectivas. Desde el punto de frustraciones y resentimientos que se convierten en
gérmenes de violencia. La justicia social implica la
vista del personalismo, la prevención se enfoca en
eliminación de las desigualdades y la promoción de
la promoción de los derechos humanos y la
la inclusión, lo que contribuye a la prevención de la
protección de la dignidad de las personas. Esto
violencia.
implica una defensa activa de la persona, la cual En conclusión, el personalismo filosófico ofrece una
incluye el cuidado de su integridad física y perspectiva valiosa para la prevención de la
emocional, y el respeto por sus libertades. Así violencia. La promoción de los derechos humanos, la
mismo propone que las personas son seres únicos protección de la dignidad de las personas, la
e irrepetibles, y que su valor es inherente a su educación en valores y el fomento de la justicia
existencia y no depende de sus características o social son estrategias fundamentales para construir
habilidades. Por tanto, el personalismo defiende la una sociedad más justa, igualitaria y pacífica. La
igualdad, la tolerancia y el respeto por la prevención de la violencia es una tarea colectiva, y el
personalismo filosófico puede ser un recurso valioso
diversidad, lo cual contribuye a la creación de un
para alcanzar este objetivo.
ambiente de convivencia armónica y a la
prevención de la violencia.

Pagina 9
Junio 12

HISTORIA UNIVERSAL

T O
L A
R E

Pagina 10
Junio 12

INGLES

O K
B O
A P
C R
S

Pagina 11
Junio 12 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

EL AMOR NO DUELE
En muchas ocasiones aceptamos acciones de una pareja por creer que es por amor,
sin embargo, no es de esa manera y puede llegar a tener consecuencias
desagradables.
La violencia en una relación de pareja se entiende por cualquier agresión física,
psicológica, mental y sexual con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra
persona. Comienza con cualquier comentario incomodo, después un jaloneo que al
inicio entre ambos puede parecer un juego pero con el paso del tiempo se va
agravando la situación.
Uno de los factores que impiden ver las agresiones es el enamoramiento, ya que no
piensan de manera objetiva y no se dan cuenta que estas siendo agredidos por su
pareja; otro factor es el haber idealizado a la otra persona y esperar un cambio en ella
después de un tiempo.
Esto se ha comprobado que es a causa de factores como el consumo de algunas
sustancias, algún trauma de vida sin tratar, baja autoestima, educación entre algunas
otras causas. Esto sin duda alguna como ya lo sabemos afecta a las relaciones que
tenemos con otra personas y una de las más importantes es la relación de pareja.
Es por eso que antes de entablar una relación es necesario conocer a la persona y
estar al pendiente de cualquier red flag que después nos ponga en peligro, teniendo
en cuanta y conociendo que esos actos no los realiza una persona que te aprecia de
verdad. Y reconocer que una relación sana no se basa en maltratos si no en apoyo
incondicional.
Es importante que tomemos acciones desde el inicio de la relación como lo es:
promover una comunicación eficaz y efectiva, del mismo modo que establecer
relaciones buenas, promover los valores como lo es el respeto, tolerancia, el amor en
la relación, aprender a controlar la ira y el coraje.
Esto ayudara a prevenir de alguna marera acciones como las anteriormente
mencionadas, y recordar que “el amor no duele”, tener amor propio ayuda a evitar
sufrir violencia en el noviazgo, es importante tener en cuenta que no son acciones que
dependan de la persona agredida si no del agresor y es importante después de esto
buscar ayuda psicológica para lograr disminuir o mejorar esa situación sin afectar a
ninguna persona física o emocionalmente.
Amar no es lastimar.

Pagina 13
Junio 12

ORIENTACIÓN EDUCATIVA II

SE
NO

Pagina 14

También podría gustarte