Está en la página 1de 1

La infancia entre la inocencia y el mercado

 Identidades infantiles complejas y heterogéneas


 Infancias atravesadas por las nuevas tecnologías y los medios de comunicación
 Infancia atravesada por heterogeneidad y homogeneidad sociocultural

Heterogeneidad (diferencias sociales en cuanto al consumo (algunos más otros menos)


Homogéneo en cuanto al discurso desde el mercado y las nuevas tecnologías

 La tecnología intercomunicadora con el individuo para construir su identidad


 HABITAT construye la identidad infantil urbana
 El mercado promueve la autonomía del niño dejando fuera la conexión con el
adulto
 Los medios son Nuevos agentes de sociabilización
 El Niño moderno posee su lugar en el contexto sociocultural, algo que antes en la
sociedad medieval no pasaba, hoy día el niño posee su propio espacio.
 LA NIÑEZ ES UN INVENTO MODERNO
 Es un conjunto de prácticas promovida por el estado burgués.
 La infancia es una construcción histórica cultural
 Sociabilización primaria (en las casas) sociabilización secundaria cuando ingresa al
sistema educativo.
 La televisión daña la diferencia entre la infancia y la adultez. Daña el proceso
gradual del acceso a la información Daña las relaciones que dan forma al hogar, no
posee un código de restricción tal como un libro,La televisión rompe con este
esquema y libera información sin filtro la cual llega de manera instantánea a los
niños y a todo el mundo
 NIÑO CONSUMIDOR se eleva al mismo estatus que el adulto.
 La escuela con su esquema gradual no llega a controlar esta invasión del mercado
 Rol del adulto acompañar y ayudarlos a crecer tratando de entender donde están
ubicados socioculturalmente y reconocer este avance tecnológico desde la
magnitud y rapidez que conlleva.

También podría gustarte