Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”

CURSO
Personalidad

DOCENTE

ANGEL GABRIEL VELAZCO HERNANDEZ

FACULTAD
Psicología

TRABAJO

(AC-S18) Semana 18 - Tema 1: Informe Final

CICLO
III

INTEGRANTES:
Acuache Vente, Maricielo

2023
ICA - PERÚ
INFORME DE LA PERSONALIDAD

1. Datos generales:

- Nombre: Edward Daniels

- Edad: 34

-Fecha de nacimiento: 1920

- Estado civil: Viudo

- Género: Masculino

- Ocupación: Alguacil, agente federal del servicio de alguaciles de Estados Unidos

2. Observación de conducta:

A través del registro de observación sistemática, se han identificado las siguientes conductas
principales en el personaje de Edward Daniels durante la película "La isla siniestra":

1. Obsesión por resolver el misterio de la isla y el caso de la desaparición.

2. Paranoia y desconfianza hacia los demás personajes.

3. Conductas agresivas y violentas en situaciones de estrés.

4. Búsqueda persistente de la verdad y la realidad, aunque parezca ilógica o peligrosa.

3. Análisis de la personalidad:

Desde el enfoque psicosocial, Edward Daniels muestra una personalidad compleja y en conflicto.
Su historia de vida y experiencias pasadas como soldado podrían haber contribuido a la formación
de su carácter obsesivo y su dificultad para confiar en los demás. Además, su obsesión por
resolver el caso puede estar relacionada con la búsqueda de un sentido de propósito y justicia en
su vida.

1. Teoría psicoanalítica (Sigmund Freud):

Edward Daniels muestra varios aspectos de su personalidad que pueden ser analizados a
través del enfoque psicoanalítico. Su obsesión por resolver el misterio de la isla y sus
visiones perturbadoras sugieren la presencia de conflictos internos y traumas no resueltos.
Podría haber una lucha entre su conciencia y su subconsciente, lo que podría explicar su
búsqueda persistente de la verdad y su resistencia a aceptar la realidad.

2. Teoría del aprendizaje social (Albert Bandura):


Desde el enfoque del aprendizaje social, se podría analizar cómo Edward observa y modela
el comportamiento de otros personajes en la película. La influencia de su compañero Teddy
y otros prisioneros puede haber influido en sus acciones y actitudes, llevándolo a
comportarse de manera más violenta y desconfiada. Además, sus experiencias previas en
el campo militar también pueden haber tenido un impacto en su personalidad y en la forma
en que enfrenta situaciones extremas.

3. Teoría de los cinco factores de la personalidad (Big Five):

Aplicando los cinco factores de la personalidad (apertura a la experiencia, responsabilidad,


extroversión, amabilidad y neuroticismo), Edward parece mostrar altos niveles de
neuroticismo debido a su ansiedad y paranoia constantes. También puede tener una baja
amabilidad, ya que a menudo se muestra desconfiado y agresivo hacia los demás. Su
apertura a la experiencia y extroversión parecen ser relativamente moderadas, mientras que
su nivel de responsabilidad puede variar dependiendo de la situación.

4. Enfoque humanista (Carl Rogers):

Desde la perspectiva humanista, Edward Daniels podría estar luchando con el concepto de
sí mismo y la autenticidad. Su búsqueda de la verdad y su identidad real podrían estar en
conflicto, lo que lleva a una sensación de inseguridad y confusión en su vida. La necesidad
de congruencia y autenticidad puede ser un motor impulsor de sus acciones y
comportamientos.

En general, el personaje de Edward Daniels en "La isla siniestra" presenta una personalidad
compleja y rica en matices. Sus motivaciones, comportamientos y emociones sugieren la presencia
de conflictos internos y traumas no resueltos que pueden servir como elementos intrigantes para la
elaboración del guion de la secuela. Explorar más a fondo su pasado, sus relaciones y sus
experiencias podría enriquecer aún más su desarrollo como personaje y brindar al director la
oportunidad de crear una secuela cautivadora y emocionante.

Desde el punto de vista de la teoría de los cinco factores de la personalidad, Edward muestra altos
niveles de neuroticismo debido a su ansiedad y paranoia constantes. También parece tener una
baja amabilidad, mostrando desconfianza y agresión hacia los demás.

4. Conclusiones:

Para la secuela de la película, sería recomendable mantener las características clave de la


personalidad de Edward Daniels, ya que son fundamentales para el desarrollo del personaje y la
trama. Su obsesión por resolver misterios, su lucha por encontrar su verdadera identidad y su
dificultad para confiar en los demás pueden proporcionar un enfoque intrigante y emocionante para
la continuación de la historia.

5. Anexos:
REGISTRO DE OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
Nombre de la película: “LA ISLA SINIESTRA”

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN FRECUENCIA

Tiempo de Conteo
Especificación de la conducta a registrar: observación:

• recuerda su pasado 24 mi 1

• fuma 20 min 2

• anota todo lo que ve 7 min 10

• habla con sarcasmo 5 min 3

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN DURACIÓN

Tiempo de Tiempo
Especificación de la conducta a registrar: observación:
• se queda pensado 10 min 5 segu

•anota todo lo que ve 7 min 2 seg

• habla con sarcasmo 5 minutos 3 seg

• alucinación 5 min 30 seg

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN INTENSIDAD nivel sonoro de la comunicación, la


unidad de medida es 1 (bajo) 2(medio) 3 (alto)

Tiempo de Nivel
Especificación de la conducta a registrar: observación:

• grita 5 min alto

• anota todo lo que ve 7 min medio

• habla con agresividad 5 minutos medio

• fuma 6 min medio

También podría gustarte