Está en la página 1de 1

INTRODUCCION:

En esta practica realizaremos o analizaremos las partes de un pez, ya sea su


tamaño, su peso en su totalidad, el peso de los órganos y entre otras partes,
además que también reconoceremos si la sacarosa y cloruro de sodio tiene
características ya sea en el olor, su textura, si tiene sabor, para eso cada grupo
hemos traído los implementos necesarios para realizar, además que nos
proporcionaron instrumentos del laboratorio y así poder realizar la practica,
donde el pez tuvimos que pesarlo completo, luego pesar también las escamas
y los filetes, si tiene olor el pescado, si tiene sabor o no tiene, que podemos
deducir del color de piel o los nutrientes que nos proporcionaría al comerlo
crudo, con respecto a la sacarosa y el cloruro de sodio hemos extraído un
muestra de 0,2 y lo introdujimos en un tubo de ensayo con la ayuda de una
espátula, donde estamos reconociendo o estamos realizando un análisis por
vía seca. Esta practica en conjunto no ah sido agradable probar un pescado
crudo, aunque lo hemos hecho cuando comemos en el ceviche, pero probar sin
nada sin condimentos, en esta oportunidad la Lorna no tiene sabor, aunque
sabemos que algunos peces si lo tienes ya sea agrios o medio amargos.
Además, hemos tenido que probar la sacarosa y el cloruro de sodio donde
hemos reconocido que la sacarosa tiene un sabor dulce, en cambio el cloruro
de sodio tiene un sabor salado, además que su textura del cloruro de sodio es
diluida y no tiene mucha forma en cambio la sacarosa si tiene textura que es
granulada entonces no amorfa por que tiene forma la sacarosa.

También podría gustarte