Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

FUERZAS ARMADAS DE LA NACION – B


ENSAYO – RAZA DE BRONCE

DIRECTOR: ALCIBIADES BELTRAM

DOCENTE: LIC. PROF.JORGE N. ONOFRE

ESTUDIANTE: MARY DENISE SIERRA VENEGAS


CURSO: 6to A DE SECUNDARIA

AÑO: 2021
RAZA DE BRONCE
AUTOR: ALCIDES ARGUEDAS
INTRODUCCION
Este libro titulado (raza de bronce) en la cual nos habla de que en una comunidad
aymara en las orillas de lago TITICACA se conocerán dos jóvenes indígena, WATA
WARA una bella pastora y nuestro protagonista que era un pescador llamado
AGIALI y estos se comprometen en matrimonio.
Luego el prometido AGIALI le comenta a WATA WARA que el deberá realizar un viaje
rumbo al valle para comprar semillas para su patrón y bueno AGIALI junto con tres
compañeros llamados (CACHAPA, MANUNO Y QUILCO) llevaron doce bestias , entre
burros y mulas cargadas con carne , pescado secos , patos cocidos y otros productos.

DESARROLLO
Durante el viaje estos enfrentaban el frio, las fuertes lluvias y en el trayecto del viaje
MANUNO al querer salvar la vida de su asno, muere arrastrado por un rio crecido a
causa de la inundación, después de este suceso AGIALI y sus compañeros ya estaban
agotados Y enfermos entonces deciden volver a su yermo que este representaba
hermosos paisajes , mientras estaban en camino AGIALI solo esperaba ansioso de
volver a ver a su prometida
y al llegar habla con WATA
WARA y ella le cuenta el
suceso de que fue violada
por el TROCHE este era el
administrador , que era
considerado como una
persona grosera y codiciosa
. Sin embargo después de
este triste suceso WATA
WARA se casa con AGIALI.
Pasaron las fiestas y
aparece un personaje
llamado CHOQUEHUANKA
este era considerado como
un hechicero y adivino el
padre de WATA WARA
este sabía lo que pasaba en
los corazones de los
hombre y hablaba del mal trato que se les daba a los aymaras que los trataban como
si no fueran nada y también decía que su raza estaba condenada a llevar una vida de
sufrimiento y que la raza blanca por así decirlo se aprovechaba de las circunstancia y
tenían una vida holgada.
CONCLUSION
Un día PANTOJA (que era el que maltrata a los indígenas) salió con sus amigos y se
encontraron a la esposa de AGIALI y estos con malas intenciones la llevaron a una
cueva que supuestamente para los indios vivía el demonio, WATA WARA se defendió
con uñas y dientes pero no fue suficiente ya que fue asesinada por estos, después del
acto PANTOJA y sus amigos se limpian la sangre del cuerpo y salen de la cueva.
AGIALI al encontrar el cadáver de su esposa, el desesperado y con el corazón roto va
donde CHOQUEHUANKA y le cuenta el suceso pero este no le cree y piensa que
AGIALI la mata pero al final le cree por la explicación de este, entonces el hechicero
llama a toda su gente que trabaja en la hacienda para poder organizarse y comenzar a
revelarse y AGIALI vengarse.
Al llegar al lugar de o más bien a la hacienda comenzaron a quemar y destruir todo sin
importar lo que pueda suceder después.
Entonces este libro nos hace entender que sufrían los indios y que no podían hacer
nada por esta agresión un libro muy interesante y a la vez muy triste habla del amor ,
el egoísmo y la poca ética de valores que tenían las personas que maltratan sin
importarle si sufrían estos .
Este libro nos debería hacer reflexionar como personas y pensar un poco que ahora
que hay leyes igual hay personas que tienen el pensamiento igual de hace años como
la discriminación y el miramiento de clases sociales y raza.

También podría gustarte