Está en la página 1de 1

**Capítulo 1: "Los ríos profundos"**

Ernesto, el protagonista mestizo, llega a la ciudad de Abancay para unirse


al colegio religioso. Acompañado por su tío, deja su hogar en el pueblo
de Andahuaylas, donde ha crecido entre las costumbres andinas y la
lengua quechua. La ciudad es un mundo desconocido para él, lleno de
ruidos y personas que hablan en español. Ernesto está ansioso por
empezar su educación y experimentar un mundo nuevo, pero también se
siente abrumado por la sensación de estar atrapado entre dos mundos
culturales.

**Capítulo 2: "La casa"**


Ernesto llega a la casa de su tío en Abancay, donde se quedará mientras
asiste al colegio religioso. La casa es una mezcla de lo moderno y lo
tradicional, un reflejo de las luchas culturales que Ernesto está
experimentando. Se encuentra con otros jóvenes que también están a
punto de comenzar sus estudios y establece algunas relaciones inciertas.
Ernesto se sumerge en la vida de la ciudad y empieza a aprender sobre
las dinámicas sociales y las jerarquías en la escuela.

**Capítulo 3: "El alférez real"**


Ernesto finalmente ingresa al colegio religioso, donde se encuentra con
el alférez real, un maestro que impone disciplina con mano dura. El
alférez es una figura de autoridad temida por los estudiantes, y su
presencia llena el ambiente con una sensación de opresión. Los
estudiantes son sometidos a reglas estrictas, horarios rígidos y castigos
severos. Ernesto comienza a experimentar la tensión entre su educación
tradicional y su nueva educación occidental, así como la contradicción
entre su mundo familiar y el mundo del colegio.

También podría gustarte