Está en la página 1de 5

“GOMITAS NUTRITIVAS Y ANTIGRIPALES”

I. Introducción
El presente proyecto está enfocado a la producción de gomitas nutritivas
y antigripales a base de insumos naturales, como el kion, miel de abeja,
anís, naranja, limón, clavo de olor, sangrecita, fresas como una
alternativa eficaz para los consumidores. La característica principal de
estas gomitas, es que alivian el malestar de enfermedades respiratorias
leves, debido a la calidad que estas presentan. Combatiendo el
incremento de personas con enfermedades respiratorias leves, que son
causadas por el cambio de clima u otros motivos. Y las gomitas
nutritivas ayudan a los niños a combatir la anemia, Para analizar este
producto debemos entender los grandes beneficios que aporta cada uno
de los insumos. Uno de estos es.
El kion una planta que tiene muchas propiedades como expectorantes,
El anís estrella tiene propiedades antitusivas y ayuda a calmar la
irritación de la garganta. Clavo de olor actúa como un suave
expectorante. Naranja ayuda al cuerpo a mantenerse hidratado debido a
su alto contenido de agua. El limón tiene propiedades antibacterianas
que pueden ayudar a aliviar la irritación de la garganta. Y por último la
miel de abeja, que se usa como endulzante natural es un gran
antibacteriano y antinflamatorio que combate enfermedades respiratorias
desde anteriores décadas, a la vez, es una fuente natural de
antioxidantes. Estos insumos se convertirán en gomitas antigripales que
serán una alternativa para las personas que quieran combatir las
enfermedades respiratorias leves con productos naturales y sin
químicos. También en este trabajo se explicará paso a paso la
importancia de estas gomitas nutritivas y antigripales.
II. Justificación.
El presente proyecto está enfocado en fomentar el consumo de
alimentos nutritivos y medicinales de manera agradable y divertida para
el paladar de los niños.

III. Objetivos.
a. Promover el consumo saludable de gomitas caseras a base de
alimentos nutritivos y medicinales.
b. Concientizar a las madres de familia, sobre los beneficios que tienen
las gomitas caseras y los beneficios que nos aportan para nuestros
niños.

IV. Ingredientes.

 1/8 Colapíz
 Kion
 Limón
 Clavo de olor
 Anís estrella
 Naranja
 Miel de abeja
 ½ fresa
 ¼ azúcar
 Sangrecita
V. Preparación.
Gomitas antigripales
 Lavar las hiervas medicinales (kion, naranja, limón, hierva luisa,
manzanilla, eucalipto y kion).
 Hervir por separado, una vez hervido se separado, una vez
hervida se separa una taza de cada líquido, se disuelve en ellas 3
cucharaditas de colapiz 5 cucharaditas de miel, 2 gotitas de
colorante alimenticio (opcional).
 Mover hasta que disuelva totalmente y repetir con cada infusión.
 Dejar enfriar y vaciar en los moldes para luego refrigerarlas por 30
minutos y así obtener las gomitas medicinales.

Gomitas nutritivas.
Licuar la sangrecita, fresas, azúcar, y 3 cucharaditas de colapiz, una vez
licuado hechar en los moldes y refrigerar por media hora.

VI. Conclusiones y recomendaciones


 De acuerdo a lo descrito líneas arriba de la elaboración de las
gomitas caseras; las mismas estarían hechas a base de insumos
naturales los cuales los insumos están a nuestro alcance de
obtenerlo en nuestra zona.

 La elaboración de las gomitas servirá como una nueva alternativa


de medicina natural para las personas que sufren de ciertos
problemas respiratorios leves.

 Se recomienda concientizar a la comunidad estudiantil y familias


en general, mediante ponencias estudiantil en la I.E. Alfonso
Ugarte; de cuanto beneficioso es para la salud la elaboración de
Gomitas naturales.

También podría gustarte