Está en la página 1de 2

Quiz: Analfabetismo y Sufragio Universal

1. ¿Qué garantiza el sufragio universal?


a) Acceso a la educación
b) Derecho al voto para todos los ciudadanos
c) Acceso a la atención médica
d) Derecho a la propiedad privada
2. ¿Qué grupos de la población en Ecuador presentan las tasas más altas de analfabetismo?
a) Montubios y mestizos
b) Hombres y mujeres
c) Indígenas y montubios
d) Hombres y indígenas
3. Además del analfabetismo, ¿qué otra brecha se menciona en relación con la desigualdad social?
a) Brecha de género
b) Brecha de edad
c) Brecha de religión
d) Brecha de altura
4. ¿Cuál es el porcentaje de analfabetismo entre las mujeres en comparación con los hombres en
Ecuador según el censo de 2010?
a) Las mujeres tienen un porcentaje menor de analfabetismo.
b) Las mujeres tienen un porcentaje mayor de analfabetismo.
c) El porcentaje es el mismo para ambos géneros.
d) No se proporciona información suficiente.
5. ¿Qué es el analfabetismo digital?
a) La falta de acceso a tecnologías educativas
b) La incapacidad para leer y escribir en formato digital
c) La brecha en el acceso y uso de tecnologías de la información
d) La falta de conocimiento sobre historia digital
6. ¿Cómo puede el voto contribuir a reducir la pobreza estructural?
a) Generando ingresos para los ciudadanos
b) Proporcionando acceso gratuito a servicios básicos
c) Permitiendo la elección de representantes que trabajen en políticas públicas
d) Creando empleos en el sector público
7. ¿Qué derecho constitucional permite a las personas privadas de libertad votar en Ecuador?
a) Derecho al voto opcional
b) Derecho al voto solo para aquellos con sentencias condenatorias
c) Derecho al voto universal
d) Derecho al voto con restricciones
8. ¿Qué se busca lograr al permitir que las personas privadas de libertad ejerzan su derecho al
voto?
a) Fomentar la participación política en la cárcel
b) Contribuir a su rehabilitación y reintegración
c) Incrementar el número total de votantes en las elecciones
d) Evitar la sobrepoblación en las cárceles
9. ¿Cuál es la relación entre el analfabetismo y la desigualdad social?
a) El analfabetismo no está relacionado con la desigualdad social.
b) El analfabetismo puede agravar las brechas sociales.
c) El analfabetismo solo afecta a los grupos rurales.
d) El analfabetismo solo afecta a las personas mayores.
10. ¿Por qué se considera importante el analfabetismo digital en un mundo tecnificado?
a) Porque todas las personas deben ser programadoras.
b) Porque las tecnologías son caras y excluyen a la población pobre.
c) Porque el acceso a la información y las oportunidades depende de la competencia
digital.
d) Porque la educación tradicional es obsoleta en la era digital.

También podría gustarte