Está en la página 1de 8

PATRIMONIO

Conjunto de bienes de una persona (objetos


inmateriales y materiales) al que se le asigna un valor
económico.
Caracteres :
• Atribuido de la personalidad
• Universalidad jurídica
• Necesario
• Inalienable
• Indivisible
• Único
Patrimonio especiales  Afectados por el titular para
un fin determinado y especifico (fideicomiso)
PATRIMONIO  función de garantía

• Todos los bienes del deudor están afectados al


cumplimiento de sus obligaciones y son garantía
común de sus acreedores.

• Excepción Bienes afectados al servicio publico.


Bienes excluidos por la ley (art. 744
CC y C.)
ACREEDOR
Titular de un derecho de crédito que consiste en la
posibilidad de exigir el pago de una deuda o el
cumplimiento de alguna obligación a la otra parte
denominada deudor

CATEGORIA DE ACREEDORES:
 Privilegiados
• Con garantía real.
• Con privilegio general.
• Con privilegio especial.

 Comunes o quirografarios
COMPOSICION DEL PATRIMONIO

OBJETOS MATERIALES OBJETOS INMATERIALES

Cosas Derechos

Susceptibles de valor económico


DERECHOS PATRIMONIALES
• Se les asigna un valor económico.

Se subdividen en:
 Derechos personales.
 Derechos reales.
 Derechos intelectuales.
CLASIFICACION DE LAS COSAS EN SI
MISMAS
Inmueble por naturaleza
A. por accesión
Mueble
Fungible
B
No fungible
Consumible
C
No consumible
CLASIFICACION DE LAS COSAS EN SI
MISMAS
Divisible
D
Indivisible
Principal
E
Accesorias Materiales
Frutos Industriales
F Civiles
Productos
BIENES DE INCIDENCIA COLECTIVA
 Nuevo paradigma de protección.
A los bienes comunes de todos los ciudadanos (art. 41 y
43 C.N).
Ejemplo: El agua, paisaje, Flora, Biodiversidad,
contaminación, etc.
VIVIENDA FAMILIAR
 Régimen de protección especial. A un inmueble
destinado a la vivienda del grupo familiar y debe ser
inscripta a tal efecto.

También podría gustarte