Está en la página 1de 3

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV MEDIO

GUÍA PARA ESTUDIANTES N°1

Nombres:___________________________________________________________________

Objetivo: Desarrollar la habilidad de reconocer, interpretar y redactar textos literarios,


considerando hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal,
histórico o universal.
ACTIVIDAD 1: te invitamos a trabajar, primero, investigando sobre algunas formas narrativas
de este género y luego, relacionando sus elementos con los textos de las siguientes
actividades. Para esta actividad puedes buscar en internet o en recursos de años anteriores.

Género Narrativo Características Ejemplos


(tipos de narrador, tipos de
personajes, elementos,
temáticas, entre otros)
Novela

Cuento

Epopeya

Mito

Una vez que termines de completar el recuadro, responde: ¿Había diferencias entre los
distintos géneros? Entrega ejemplos de algunas diferencias
Diferencias Ejemplos
ACTIVIDAD 2: Una vez completada la información, lee los siguientes fragmentos y textos
completos, marcando en ellos los elementos que te permiten clasificarlos.

TEXTO 1

— Mira por el camino y dime, ¿alcanzas a ver alguno de los dos mensajeros? -pidió el rey.
— No... a nadie - declaró Alicia.
— ¡Cómo me gustaría a mí tener tanta vista! — exclamó quejumbroso el rey- ¡Ser capaz de ver a
Nadie! ¡Y a esa distancia! Con esta Iuz, yo hago bastante viendo a alguien.
Al rato, llegó el mensajero.
—¿Te encontraste con alguien por el camino? -preguntó el rey.
— A nadie -reveló el mensajero.
— Eso cuadra perfectamente -asintió el rey-, pues esta jovencita también vio a Nadie. Así
que, naturalmente, Nadie puede más despacio que tú.
— ¡Hago lo que puedo! -se defendió el mensajero, malhumorado-. ¡Estoy seguro de que
nadie andas más rápido que yo!
— Eso no puede ser -contradijo el rey- pues, de lo contrario, habría llegado aquí antes que tú.
Lewis Carroll

TEXTO 2

TEXTO 3
2. Luego de leer cada uno de los textos, completa el siguiente recuadro:

¿En qué coinciden las clasificaciones? ¿Cuáles son los elementos o características
similares?

ACTIVIDAD 3: Escoge una de las formas narrativas que investigaste en la Actividad 1 y narra
un texto literario que considere los elementos característicos de este género (tipo de narrador,
tipos de personajes, estilos, temáticas, entre otros). Recuerda respetar las normas
ortográficas. (Al reverso de la hoja o en tu cuaderno)

También podría gustarte