Está en la página 1de 1

Nombre: Mayerli Campoverde Solórzano.

Curso: 8avo. B
Colegio: Unidad Educativa Fiscal “Guayaquil”.

Locuciones verbales de Ecuador


Creerse la última Coca-Cola del desierto
Definición: Ser muy egocéntrico. Creerse lo mejor. Creerse indispensable.
Explicación: Se suele usar esta expresión cuando una persona se cree importante,
indispensable, irreemplazable o comenta lo bueno que es en comparación con los demás.
Ejemplo:
¡No puedo creer que Emma sea tan egocéntrica! Ella se cree la última coca cola del desierto.

Encamar lámpara
Definición: Contar algún hecho de manera tan exagerada que nadie lo puede creer.
Explicación: Se suele usar esta expresión cuando uno duda de la veracidad de una información
queriendo ponerla en tela de juicio.
Ejemplo:
¿Tú pintaste todas estas paredes en tan sólo una hora? ¡No encames lámpara! No lo pudiste
lograr tú sólo.

Ser sapo
Definición: Ser chismoso/a.
Explicación: El “sapo” se refiere al “chismoso”. Ser sapo significa contar chismes sobre la vida
de los demás.
Ejemplo:
¡Qué sapos son ustedes! Aún no logro entender cómo supieron esta información, si es algo
tan privado.

Irse de trompa
Definición: Caerse.
Explicación: Irse de trompa tiene el significado de “caer”. La trompa se refiere a la nariz
humana.
Ejemplo:
Al bajar las escaleras, no vi que el último escalón estaba mojado y me fui de trompa.

Parar bola a alguien


Definición: Ignorar a alguien.
Explicación: Se suele usar esta expresión cuando una persona no presta atención a lo que la
otra persona dice o hace.
Ejemplo:
Ayer vi a Rafael caminando en el parque. Me ignoró totalmente. Ni siquiera me paró bola
cuando lo llamé.

También podría gustarte