Está en la página 1de 1

Carrera: Técnico Superior en Gestión de las Organizaciones

Catedra: Matemática y Estadística


Docente: María Victoria Rau
11/7/2023

PRIMER PARCIAL DE MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA

NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1) Despejar x de la siguiente expresión:

2) Resolver las siguientes ecuaciones y el sistema de ecuaciones, indicando las soluciones en cada una de ellas.

3) La abscisa de un punto es 2 y la distancia al punto (3, -7) es √ 5. Determine la ordenada del punto.
4) Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (2,3) y es perpendicular a la recta determinada por
(-1, -2) y (2, 1). Graficar ambas rectas.
5) A continuación se escriben las leyes de oferta y demanda de un determinado producto:
3p + 5x = 22
2p – 3x = 2x
a) Indicar cuál es la ley de demanda y cuál la de oferta.
b) Determinar el precio y la cantidad de equilibrio.
6) Plantear y resolver los siguientes problemas, indicando las soluciones en cada caso:
a) Un fabricante de herramientas puede vender a $ 200 cada uno 3000 destornilladores al mes, mientras
que sólo puede vender 2000 destornilladores a $ 275 cada uno. Determinar la ley de demanda,
suponiendo que es lineal.
b) La oferta de un cierto bien es de 300 unidades a un precio de $ 3400 y su demanda es de 390 unidades.
En cambio, a un precio de $ 4000, la oferta es de 500 unidades; mientras que la demanda es de 320
unidades.
i) Determine las ecuaciones de oferta y demanda, suponiendo que son lineales.
ii) Determine el precio y la cantidad de equilibrio.
c) Un fabricante produce artículos a un costo variable de 85 centavos cada uno y los costos fijos son de
$280 al día. Si el artículo puede venderse a $1,10, determinar el precio de equilibrio.
d) Una compañía fabrica un cierto producto que requiere dos tipos de materias primas. Se utilizan 7
unidades de la materia prima A y 5 unidades de la segunda materia prima B. Si hay disponibles 401
unidades de materia prima.
i) Si a la semana se utilizan B unidades del segundo tipo y A unidades del primero, encuentre la relación
entre A y B si se usa toda la materia prima.
ii) ¿Cuántas unidades de la materia prima A se utilizan, cuando se usan 27 unidades de la materia prima
B en una semana?
e) Salvador tiene $ 10000 y decide colocar una parte en una cuenta del banco MEX que le generará
intereses a 10% anual y la otra parte la invertirá en el banco EMBOLSA que le dará el 12 % anual. ¿Qué
cantidad de dinero invierte en cada una si obtuvo un 11,40% de intereses por ambas cuentas en un año?
f) Un fabricante de zapatos colocará en el mercado 50 pares cuando el precios es de U$S 35 (por par) y 35
pares cuando el precio es de U$S 30. Determinar la ecuación de oferta suponiendo que la cantidad q y el
precio p están relacionados linealmente.
g) Una empresa fabrica un artículo que tiene costos variables de $ 30 por unidad. Si los costos fijos son de
$75000 y cada artículo se vende a $ 50 ¿Cuántas unidades deben producir y vender para que la empresa
logre una utilidad de $ 40000?

También podría gustarte