Está en la página 1de 3

UNIDAD

4 La noticia FICHA DE AMPLIACIÓN 19

Nombre: Fecha:

Fernando y el lobo
Un joven convive con animales salvajes desde que nació
y copia algunas de sus actitudes a la hora de defenderse
Quino Petit, San Lorenzo de El Escorial.

Getty Images
Los ojos marrones de Richi son amenazantes; las orejas, de
punta, y los colmillos de tres centímetros le asoman por el
hocico. El único que puede acercarse a menos de medio
metro de este lobo ibérico sin recibir una dentellada es
Fernando Peralta, de 27 años. Ha convivido con lobos y otros
animales salvajes desde que nació. Pasea con ellos y comen
en su mano. Además, como los lobos, Fernando se defiende a
mordiscos cuando algún animal lo ataca.
Fernando ha acudido con Richi, sujeto con una correa, a los
cursos de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El
Escorial a explicar a los alumnos las claves para tratar a los
animales salvajes.
Richi, que pesa unos unos 30 kilos, solo confía en este
joven. La cara de Fernando fue lo primero que el cachorro
vio al nacer, hace año y medio, algo clave para que confíe
en él, según explica su dueño. Pasea con él y come de su
mano grama y ternera cruda. “Si un día dejara de hacerlo
y le pusiera la carne en un plato, al siguiente empezaría a
marcarme el territorio y no me dejaría volver a acercarme”
asegura Fernando.
Este joven ha vivido en la misma casa que los animales
cuando eran cachorros. Una vez que se hicieron adultos, pasa
con ellos cada día en la sede de Fauna y Acción, situada en Cuando Fernando nació, su madre ya tenía en casa nueve
Madrid, donde hay 400 animales de diversas especies. Desde cachorros. “Siete de lobo y dos de león. Yo fui el décimo
lobos, jaguares y panteras negras hasta serpientes y halcones explica él. […]
que participan en documentales de naturaleza, películas y
Tras el fallecimiento de su padre, cuando él tenia 13 años,
exhibiciones. Fernando es el que se ocupa de los animales
el niño no siguió estudiando y se ocupó, junto con sus
más peligrosos. Pero es con Richi con quien pasa la mayor
hermanos, del cuidado de los animales que su padre les había
parte del tiempo.
legado.
“Cuando me marcho de la finca, me llevo el eco de sus
El País, 15 de julio de 2006.
aullidos”, cuenta el joven. Ahora lo está preparando para
la fama. De hecho, ya ha participado en el rodaje de dos
documentales sobre la fauna. […]
© Santillana S. A.

COMUNICACIÓN 1 - Lectura 33
UNIDAD

4 La noticia FICHA DE AMPLIACIÓN 19

1 ¿Quiénes son Fernando y Richi?

2 Si fueras a ver a Fernando, ¿por qué no te podrías acercar a Richi? Marca.


Porque el lobo es un animal en peligro de extinción.

Porque los animales salvajes pueden tener enfermedades contagiosas.

Porque a menos de medio metro te daría una dentellada.

3 ¿De qué se alimenta Richi?

4 ¿A qué se dedica ahora el animal?

5 ¿Qué ocurrió cuando murió el padre de Fernando?

6 ¿Dónde pueden encontrarse 400 animales de diversas especies? Menciona algunas de ellas.

7 ¿Qué ocurre con los cachorros que cuida Fernando cuando se hacen adultos?

8 Responde estas preguntas relacionadas con el texto periodístico.

• ¿Quién?

• ¿Dónde?

• ¿Qué?
© Santillana S. A.

• ¿Por qué?

34 COMUNICACIÓN 1 - Lectura
UNIDAD

4 La noticia FICHA DE AMPLIACIÓN 19

• ¿En qué sección de un diario podría aparecer?

9 Copia del texto los datos que describan a Richi. Luego, marca el dibujo que mejor lo
representa.

A B C

10 ¿Por qué dice Fernando que él era el décimo cachorro? ¿Qué piensas al respecto?

11 ¿Se puede decir que el trabajo de Fernando consiste en amaestrar animales? ¿Es comparable
al de los domadores de los circos tradicionales? ¿Por qué?

12 ¿De dónde proceden la mayor parte de nuestros conocimientos acerca de los animales? ¿Qué
puede aportar Fernando a los alumnos de la universidad?

13 ¿Qué opinas del contenido y de la forma como se ha presentado este texto?


© Santillana S. A.

COMUNICACIÓN 1 - Lectura 35

También podría gustarte