Está en la página 1de 2

MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA (AQP)

A = ¿A Dónde? Q = ¿Qué o quiénes? P =Problema


Lugar donde harás la tesis, de preferencia Grupo de personas, animales o cosas que se Elije uno de los problemas que tienen ese
donde tienes acceso, debe estar delimitado desenvuelven dentro de un lugar grupo de personas y que tú conoces y
dominas.
 Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj

MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS, CONSECUENCIAS Y APORTE


C=Causas C=Consecuencias A=Aporte
¿Por qué se presenta ese problema? ¿Qué va a pasar si el problema se sigue ¿Cuál es tu aporte al estudio? haga una
presentando? sugerencia
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj

MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


CAUSAS MÉTODO AQP CONSECUENCIAS
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
APORTE
 Mncjfj
 Mncjfj
 Mncjfj
 Mncjfj

MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA (P + CCA + Q + A)


P=Variable Independiente (V1) CCA= Variable dependiente (V2) Q=(Quiénes)
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
 Mncjfj  Mncjfj  Mncjfj
TÍTULO TENTATIVO
P + CCA + Q + A
 Mncjfj
 Mncjfj

También podría gustarte