Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES:

TITULO: “Leen textos expositivos: La Biografía”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Virgen Purísima”-Seccha
DIRECTOR(A): Marvin Tito Hilario Jaramillo
DOCENTE: Eunofre Colca, Wilder O.
DOCENTE DE AULA: Borja Gamarra, Andrés Gustavo
DOCENTE EN FORMACIÓN: Huerto Machado, Jhan Carlos
GRADO3 º SECCIÓN: UNICA
EXPERIENCIA: 5 FECHA: 11/07/2023
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
ÁREA CAPACIDADES (PRECISADO) DE APRENDIZAJE?
“LEE DIVERSOS TIPOS DE  Deduce características implícitas de Intercambien y leen
TEXTOS ESCRITOS EN personajes, animales, objetos y lugares, y
determina el significado de palabras
opiniones acerca de
SU LENGUA MATERNA” personajes como vida, lugar
según el contexto y hace comparaciones;
 Obtiene información del así como el tema y destinatario. y muerte dentro de fichas
texto escrito Establece relaciones lógicas de causa-
COMUNICACIÓN de trabajo (anexos)
 Reflexiona y evalúa la efecto, semejanza-diferencia y enseñanza
forma, el contenido y y propósito, a partir de la información
contexto del texto explícita e implícita relevante del texto.
 Infiere e interpreta
información del texto

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

 Personaliza entornos virtuales. Explora dispositivos tecnológicos,


Se desenvuelve en entornos virtuales  Interactúa en entornos virtuales. como radio, televisión,
generados por el tic  Gestiona información del entorno videograbadora, cámara, tablet,
virtual. teléfonos celulares, entre otros, y
 Crea objetos virtuales en diversos los utiliza en actividades
específicas teniendo en cuenta
formatos
criterios de seguridad y cuidado.
 Define metas de aprendizaje. Explica cómo ha llegado a la meta
 Monitorea y ajusta su desempeño de aprendizaje que se propuso,
Gestiona su aprendizaje de manera durante el proceso de aprendizaje las dificultades que tuvo y los
autónoma
 Organiza acciones estratégicas para cambios que realizó.
alcanzar sus metas de aprendizaje

ENFOQUES TRANSVERSALES/ VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Docente y estudiantes participan activamente en la planificación
Enfoque Orientación al bien común de sus actividades buscando la interacción entre ellos y
Responsabilidad conocerse mejor para un trabajo cooperativo buscando un mejor
aprendizaje.

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en la sesión?
 Analizar el Currículo Nacional.  Cinta masking
 Analizar la Programación Curricular de Educación Primaria.  Pizarra
 Analizar el cuaderno de trabajo de comunicación 3° (Minedu)  Plumones para pizarra o tizas
 Textos.  Cuaderno de trabajo de
 Guía del Docente.
comunicación 3 grado
 Otros.
 Papeles de colores
4. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO:
 Se realiza las actividades rutinarias
 Se realiza una motivación con los estudiantes “Narra una Historia”
¿Qué trato el relato?
¿Qué les pareció las anécdotas?
 Se interroga a los estudiantes y recojo de saberes previos
¿de qué tema trataremos hoy?
¿Qué es una biografía?
 El docente presenta el propósito de la clase
Hoy aprenderemos a leer una biografía
Reto: escribiremos nuestras vivencias personales
 Se presenta el criterio de evaluación
 El docente juntamente con los estudiantes organiza el acuerdo del aula
o Levantar la mano para participar
o Respetar las opiniones de los demás
o No comer en horas de clase
DESARROLLO:
Antes de la lectura:
- Se presenta un título en un papelote
¿de qué tratara este texto?
¿para que habrá sido escrito?
Durante el texto:
 Entregamos una ficha de texto “Rafael García Márquez”
 Se indica que continúen la lectura de forma individual

 Resalten de color amarrillo puntos y cualidades importantes del text


Después de la lectura:
 Como reconocieron de quien era la biografía
 Indican como “Rafael García Márquez” fue un gran escritor

¿debemos tener las mismas cualidades que él?


¿Qué les pareció la biografía?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?
De que me servirá un texto narrativo.      
La biografía será muy importante para conocernos
mejor.      
Participamos de manera ordenada en la actividad
realizada.      
CIERRE: Metacognición
- Dialoga con los niños sobre que les pareció la clase:
- ¿Qué aprendí hoy?
- ¿Cómo aprendí?
- ¿realice las correcciones sugeridas a mi texto?
- ¿para qué me va a servir?
- Reflexiones:
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
5. REFELXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
la enseñanza?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales


sesión? funcionaron y cuáles no?
6. REFERENCIAS
- Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf
- Ministerio de Educación del Perú. (2016). Programa curricular de educación primaria. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf

Mg. EUNOFRE COLCA, Wilder Oscar


Docente de Aula

HUERTO MACHADO, Jhan Carlos


Docente En Formación Borja Gamarra, Andrés Gustavo
Docente Evaluador
Anexo 1

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo (MAPA DE CALOR)
Docente en Formación: Huerto Machado, Jhan Carlos Fecha: 11/07/2023

Título de la actividad: Leen textos expositivos: La Biografía Grado Sección: 3°


Intercambien y leen opiniones acerca de personajes como vida, lugar y muerte dentro de fichas de trabajo
(anexos)
Competencia/Capacidad
“LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”
 Obtiene información del texto escrito
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
 Infiere e interpreta información del texto y contexto del texto
Describe e interpreta información del texto
Desempeños:
Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares, y determina el significado de palabras según el contexto y hace
comparaciones; así como el tema y destinatario. Establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito,
a partir de la información explícita e implícita relevante del texto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 01: participe en la clase activamente
Criterio 02: reconocí un texto descriptivo
ESTUDIANTES
Criterio 03: rencoso la importancia del aparato digestivo
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04
01 Aguirre Calderón, Yahaira
02 Bernal Espinoza, Yamila
03 Chávez Calderón, Levi
04 Fernández Cueva, Christopher Nelson
05 Cespedes Solorzano, Elmer
06 Roncano Alvarado, Edenilson
07
08
09
10
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado No participa

…………………………………………………………..
Est. Huerto Machado Jhan Carlos
Docente
Anexo 2

También podría gustarte