Está en la página 1de 9

Nivelación Estadística y Econometría

Tarea 1
Ignacio Andrés Tapia Rubio

19.974.190-K

PARTE 1: PREGUNTAS TEÓRICAS


1)

X/Y 14 22 30 40 65
1 0,02 0,05 0,10 0,03 0,01
5 0,17 0,15 0,05 0,02 0,01
8 0,02 0,03 0,15 0,10 0,09

a)
0,21 Y=14
0,23 Y=22
f(y)
0,30 Y=30
Función de densidad
0,15 Y=40
0,11 Y=65

Promedio Y = (0,21*14) + (0,23*22) + …….. + (0,11*65) = 30,15


Varianza Y = (0,21*(14 – 30,15)2) + (0,23*(22 – 30,15)2) + ……. + (0,11*(65 - 30,15)2) = 218,21

b) Con X = 8

0,02 Y=14
0,03 Y=22
f(y/x=8)
0,15 Y=30
Función de densidad
0,10 Y=40
0,09 Y=65

Promedio Y/x=8 = ((0,02/0,39) *14) + ((0,03/0,39) *22) + …….. + ((0,09/0,39) *65) = 39,21
Varianza Y/x=8 = ((0,02/0,39) *(14 – 39,21)2) + ((0,03/0,39) *(22 – 39,21)2) + ……. + ((0,09/039)
*(65 - 39,21)2) = 241,65

c) Covarianza y Coeficiente de Correlación


Promedio X = (0,21*1) + (0,40*5) + (0,39*8) = 5,33
Varianza X = (0,21*(1 – 5,33)2) + (0,40*(5 – 5,33)2) + (0,39*(8 – 5,33)2) = 6,76
COV (X, Y) = (1*14*0,02) + (1*22*0,05) + …… + (1*65*0,01) +
COV (X, Y) = (5*14*0,17) + (5*22*0,15) + …… + (5*65*0,01) +
COV (X, Y) = (8*14*0,02) + (8*22*0,03) + …… + (8*65*0,09) = 11,00

Coeficiente de Correlación R – Pearson = (11,00 / (√218,21 * √6,76 ) = 0,29


2)
Variable Y Variable Z
μ 1 0
σ2 4 1
Transformación lineal Z = 0,5*(Y – 1)

Propiedades de Valor esperado y Varianza en variables Aleatorias


E [a X + b] = a μ + b = (0,5) * (1) – 0,5 = 0
V [a X + b] = a2 σ2 = (0,5)2 * (4) = 1
𝑐𝑜𝑣 (𝑥,𝑦)
3) Forma de cálculo coeficiente de correlación R = 𝜎𝑥×𝜎𝑦

Entonces si R = p; σ2wi = σ2wj = σ2w


Cov (wi, wj) = p * (σw* σw)
Cov (wi, wj) = p * σ2w

PARTE 2: TRABAJO EN STATA


CREANDO LA BASE DE DATOS
1) ..
2) La base de datos cuenta con 16.906 entrevistados y 20 variables.
3) ..
4) ..
5) ..
6) La segunda base de datos cuenta con 46.657 observaciones y 39 variables. La diferencia de
observaciones se produce pues en esta segunda parte del cuestionario se le pregunta por cada una
de las experiencias laborales que ha tenido, entonces pasa que algunos entrevistados tienen más
de una experiencia laboral asociada.
7) ...
8) ..
9) ..
10) Un 38,6% de la muestra se encuentra trabajando y en el sector privado.
11) ..
12) El promedio de historias laborales por folio es de 3,81.
13) ..
14) ..
15) ..
16) ..
17) ..
Variable Estadísticas descriptivas
El promedio de la variable mujer es de 0,41
Mujer La desviación estándar es de 0,49
La mediana es 0
El promedio de la variable edad es 33,77
Edad La desviación estándar es de 13,30
La mediana es 28
El promedio de la variable ingreso es 305.199,9
Ingreso La desviación estándar es de 311.753
La mediana es de 250.000
El promedio de la variable horas es 59,24
Horas La desviación estándar es de 122,43
La mediana es de 45
El promedio de la variable permanente es 0,61
Permanente La desviación estándar es de 0,49
La mediana es de 1
El promedio de la variable contrato es 0,82
Contrato La desviación estándar es de 0,39
La mediana es de 1
El promedio de la variable sindicato es 0,97
Sindicato La desviación estándar es de 0,30
La mediana es de 0

Tabla 1 Estadística descriptiva variable mujer

variable mean sd p50

mujer .421076 .4937454 0

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2 Estadística descriptiva variable edad

variable mean sd p50

edad 33.7738 13.29936 28

Fuente: Elaboración propia


Tabla 3 Estadística descriptiva variable ingreso

variable mean sd p50

ingreso 305199.9 311753.1 250000

Fuente: Elaboración propia

Tabla 4 Estadística descriptiva variable horas

variable mean sd p50

horas 59.2418 122.4317 45

Fuente: Elaboración propia

Tabla 5 Estadística descriptiva variable permanente

variable mean sd p50

permanente .6084995 .4880995 1

Fuente: Elaboración propia

Tabla 6 Estadística descriptiva variable contrato

variable mean sd p50

contrato .8155572 .3878557 1

Fuente: Elaboración propia

Tabla 7 Estadística descriptiva variable sindicato

variable mean sd p50

sindicato .0973849 .2964894 0

Fuente: Elaboración propia


18)..
Tabla 8 Sindicalizados por género

sindicato
mujer 0 1 Total

0 9,328 1,099 10,427


1 6,929 655 7,584

Total 16,257 1,754 18,011

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: En términos absolutos y relativos existe una mayor cantidad y proporción de hombres
sindicalizados que mujeres.
Tabla 9 Edad promedio No Sindicalizados

variable mean

edad 33.30984

Fuente: Elaboración propia

Tabla 10 Edad promedio Sindicalizados

variable mean

edad 38.07412

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: Personas sindicalizadas tienen en promedio 5 años más que personas no sindicalizadas.
Lo anterior redunda en que sea más común la sindicalización en rangos etarios más altos.
Tabla 11 Ingreso promedio No sindicalizados

variable mean

ingreso 291602.3

Fuente: Elaboración propia


Tabla 12 Ingreso promedio Sindicalizados

variable mean

ingreso 431228.9

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: El ingreso promedio para sindicalizadas es cercano a $140.000 más alto que para el caso
de las personas no sindicalizadas.
Tabla 13 Sindicalizados según plazo de contrato

sindicato
permanente 0 1 Total

0 6,811 218 7,029


1 9,390 1,535 10,925

Total 16,201 1,753 17,954

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: En términos absolutos y relativos existe una mayor cantidad y proporción de personas
que tienen un contrato permanente y que están sindicalizadas respecto a las que no tienen contrato
permanente y no están sindicalizadas. Se presume que el contrato permanente podría ser habilitante
a la sindicalización.
Tabla 14 Sindicalizados según tenencia de contrato

sindicato
contrato 0 1 Total

0 3,302 20 3,322
1 12,955 1,734 14,689

Total 16,257 1,754 18,011

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: En términos absolutos y relativos existe una mayor cantidad y proporción de personas
que cuentan con contrato y que están sindicalizadas respecto a las que no tienen contrato y no están
sindicalizadas. Se presume que la tenencia de contrato podría ser habilitante a la sindicalización.
19)..
Figura 1 Distribución de Ingresos para personas sindicalizadas

Ingresos sindicalizadas

1.5e-06
1.0e-06
Density
5.0e-07

0 2000000 4000000 6000000 8000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Figura 2 Distribución de Ingresos para personas No sindicalizadas

Ingresos No sindicalizadas
3.0e-06
2.0e-06
Density
1.0e-06

0 2000000 4000000 6000000 8000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: Los ingresos promedio mensuales de las personas sindicalizadas se concentran en


niveles más altos que para el caso de las personas no sindicalizadas. Además, para el caso de las
sindicalizadas existen casos particulares dónde sus ingresos incluso se acercan a los $2.000.000. Esto
no se da para el caso de las personas no sindicalizadas, en este caso sus ingresos suelen concentrarse
en una proporción mayor en niveles más bajos de ingresos. En efecto el promedio de los ingresos
para sindicalizados es cerca de $140.000 más alto.
20)..
Figura 3 Distribución de ingresos para personas sindicalizadas con contrato permanente

Ingresos sindicalizadas contrato permanente


5.0e-07 1.0e-06 1.5e-06 2.0e-06 2.5e-06
Density

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Figura 4 Distribución de ingresos para personas sindicalizadas sin contrato permanente

Ingresos sindicalizadas contrato No permanente


2.0e-06
1.5e-06
Density
1.0e-06
5.0e-07

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: Los ingresos promedio mensuales de las personas sindicalizadas con contrato
permanente se concentran mayoritariamente en un nivel mayor (la diferencia es relativamente baja
de todas formas) que personas sindicalizadas sin un contrato permanente. En promedio se termina
generando una diferencia cercana a $50.000.
21)..
Figura 5 Distribución de ingresos para mujeres sindicalizadas

Ingresos sindicalizadas mujeres

5.0e-07 1.0e-06 1.5e-06 2.0e-06 2.5e-06


Density

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Figura 6 Distribución de ingresos para hombres sindicalizados

Ingresos sindicalizados hombres


1.5e-06
1.0e-06
Density
5.0e-07

0 2000000 4000000 6000000 8000000


?Cu?l fue el ingreso l?quido mensual promedio en este trabajo?

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: Existe una proporción mayor de hombres sindicalizados en rangos de ingresos menores
que en el caso de mujeres sindicalizadas, sin embargo, también ocurre que para el caso de los hombres
hay más casos de ingresos más altos que en el caso de las mujeres. Lo anterior provoca que el
promedio de los hombres sindicalizados termine siendo mayor alrededor de $90.000.

También podría gustarte