Está en la página 1de 11

NOMBRE DEL BACHILLERATO: BACH. GRAL.

”JEAN PIAGET” CLAVE: 21EBH0263I


SUPERVISIÓN ESCOLAR: 029 FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2020
CICLO ESCOLAR: 2020 - 2021 SEMESTRE:TERCERO GRUPO: ”A”
COMPONENTE DE FORMACION: HUMANIDADES.
GUIA DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION PARA EL ALUMNO.
Docente: Mtra.Michely Zambrano Castañeda Curso: EDUCACION ARTISTICA I.
UAC: I El arte y su clasificación.
Número de sesiones: 18
Grado: primer semestre. Grupo: A
Correo electrónico del docente.michelyzamcast@gmail.com
LINK DE CLASSROOM. https://classroom.google.com/c/MTI3NDg10DUwMjc3?cjc=2qhuznw

Periodo comprendido del 24 de Agosto al 25 de Septiembre del 2020

Situación de Aprendizaje: UAC El estudiante se propone actividades que le permitan mejorar su desempeño académico y facilitar su
transición de la secundaria al bachillerato.

Propósito de la situación: Al finalizar la UAC I, el alumnado identifica la importancia de intereses y aptitudes en la elección de una
carrera o vocación a través de actividades relacionadas con el arte y las manifestaciones artísticas.

Competencias a Desarrollar:

Competencias genéricas CG2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
A1. Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
Competencias disciplinares CD.10 HU Asume una posición personal (critica, respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y
epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte.
Habilidades UAC 1:
socioemocionales • Autoconocimiento.
• Autorregulación
APRENDIZAJES CLAVE

EJE COMPONENTE CONTENIDO CENTRAL

Conocerse, cuidarse y promover el Propio Expresarse estética y artísticamente por El arte como forma de expresión y co-
desarrollo y de otros. medio del lenguaje. municación humana

DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

CONTENIDOS ESPECÍFICOS APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCTO SUGERIDO

HU 101 ¿De qué manera el arte es una forma Aprender a identificar las diferentes Productos de las manifestaciones artísticas.
de expresión? Nociones generales del arte: manifestaciones del arte.
clasificación y características. Aprender a interpretar el concepto de arte y (Cuadro sinóptico, mapa conceptual,
HU 102 ¿Toda expresión humana es arte? distinguir las características de las diferentes cuestionario, laminas).
Manifestaciones artísticas. manifestaciones artísticas.
Arquitectura, escultura y pintura. Argumenta la necesidad de mantener en
Literatura, música, danza, teatro y cine. armonía el cuerpo humano, a través de
cualquier forma de expresión artística.
Aprender a ejecutar las diferentes
manifestaciones artísticas diferenciando cada
una de ellas por su forma de expresión.
Aprender a valorar el arte y sus manifestacio-
nes como forma de expresión y comunicación
humanas..
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL ALUMNO.

TEMA OBJETIVO SEMANA #


1.

identificar las diferentes manifestaciones del arte. Identificar en español ingles colores, presentación, posesivos y la
realización de su proyecto (personificación de una celebridad)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRODUCT MATERIALES, RECURSOS Y INSTRUMEN PONDERA FECHA


O HERRAMIENTAS A UTILIZAR TO DE CIÓN DE
ESPERADO EVALUACIÓ ENTREGA
N

INTRODUCCION. video Guía de


observación
Realizaremos una videoconferencia para hacer la https://www.youtube.com/watch?v=ZvwYE
presentación de la materia, los rasgos, características LsIn1Q
de la libreta y material a emplear.

Observa el video de “que es el arte”. Auto


reflexión
sobre la
Y realiza un listado de los puntos importantes que importanci Anexo#1.
identifiques. a del arte”

DESARROLLO lectura. *Rúbrica del


cuadro
Realiza la lectura del siguiente link, y responde la https://www.significados.com/bellas- sinoptico
siguiente pregunta:
artes/#:~:text=Como%20bellas%20artes%
Cuadro
¿Qué es el arte y su clasificación? 20se%20denomina,el%20siglo%20XX%2
RUBRICA PARA
Sinóptico. C%20el%20cine. 20%
CUADRO SINOPTICO.docx
Realiza un cuadro sinóptico de las 7 bellas artes y sus
características de cada una, en una hoja (cuartilla) de
libreta. Puedes apoyarte del si no puedes acceder.

Si no puedes acceder de manera digital puedes


apoyarte del anexo#1.

CONCLUSION

- Finalmente, usando google classroom compartirás las


actividades realizadas para su evaluación.

TEMA OBJETIVO SESION # 2.

HU 101 identificar las diferentes manifestaciones del Interpretar el concepto de arte y distinguir las características de las diferentes manifes-
arte. taciones artísticas.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA, WEBGRAFIA INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN

INTRODUCCION. DESARROLLO LISTA DE COTEJO.

Realizaremos una videoconferencia para hacer la


presentación de las actividades, y trabajos a
realizar esta semana.(retroalimentación)

https://www.youtube.com/watch?v=6Pz0VWI9h6Q
Inicia haciendo una retroalimentación, y de las Tríptico.
bellas artes realiza un tríptico, donde venga cada
20%
una de ellas con un ejemplo de nuestro país. Y una
imagen o dibujo.

Apóyate del video.

O lo puedes observar la información del anexo#3.

CONCLUSION

Busca en Google información específica sobre los


conceptos solicitados.

- Finalmente, usando google classroom


compartirás las actividades realizadas para su
evaluación.
TEMA OBJETIVO SESION # 3.

Bellas artes. Conocer las diferentes teorías del origen de la vida y poder explicar el contenido de cada una de ellas

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA, WEBGRAFIA INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN

INTRODUCCION DESARROLLO

Realizaremos una videoconferencia para hacer la


presentación de las actividades, y trabajos a realizar esta
semana. Elaboración de su cuadernillo.

En esta semana realizaremos la primera parte de un


cuadernillo de las bellas artes;
Lista de cotejo.
Inicia realizando en hojas blancas un dibujo de: pintura,
escultura, música. Con su definición en la parte de abajo.

Las dudas las resolveremos en la videoconferencia. Tres bellas artes.

CONCLUSION

- Finalmente, usando google classroom compartirás las


actividades realizadas para su evaluación.
TEMA OBJETIVO SESION # 4.

Cuadernillo de las bellas artes. Conocer las diferentes teorías del origen de la vida y poder explicar el contenido de cada una de ellas

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA, WEBGRAFIA INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN

INTRODUCCION DESARROLLO

Realizaremos una videoconferencia para hacer la


presentación de las actividades, y trabajos a realizar esta
semana. Elaboración de su cuadernillo. Lista de cotejo.

En esta semana realizaremos la primera parte de un


cuadernillo de las bellas artes;

Inicia realizando en hojas blancas un dibujo de: escultura,


danza, literatura, arquitectura. Con su definición en la parte
de abajo.
Cuatro bellas artes.
Las dudas las resolveremos en la videoconferencia.

*Rúbrica del informe escrito


y del Texto argumentado

CONCLUSION.

- Finalmente, usando google classroom compartirás las


actividades realizadas para su evaluación.
TEMA OBJETIVO SESION # 5.

Reflexión de los museos. Conocer las diferentes teorías del origen de la vida y poder explicar el contenido de cada una de ellas

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA, WEBGRAFIA INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN

INTRODUCCION-DESARROLLO Cuadro sinóptico. https://www.canva.com/es_mx/aprende/conoce-


virtualmente-36-museos-y-lugares-increibles/
Realizaremos una videoconferencia para hacer la RUBRICA PARA
presentación de las actividades, y trabajos a realizar MAPA CONCEPTUAL.docx
esta semana.

Inicia esta sesión visitando o dos museos del siguiente


link, puedes escoger los que gustes, y realizaras un
cuadro sinóptico de cada uno de ellos te anexo la rúbrica
a revisar.

CONCLUSION

Finalmente, usando google classroom compartirás


las actividades realizadas para su evaluación.
ANEXOS SEMANA 1

Significado de Bellas artes


Qué son Bellas artes:

Como bellas artes se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético. Las bellas artes se
agrupan actualmente en siete disciplinas, entre las cuales se encuentran la pintura, la escultura, la literatura, la danza, la música, la arquitectura
y, desde el siglo XX, el cine.

El concepto de bellas artes se aplica solo sobre aquellas disciplinas artísticas destinadas a la contemplación, es decir, que no cumplen una
función utilitaria. Es por esta razón que el concepto de bellas artes deja por fuera el universo de las llamadas artes aplicadas o artes utilitarias,
así como todo tipo de artesanía.

Origen del término bellas artes: En la Antigua Grecia el término arte hacía referencia al conjunto de los oficios, desde el escultor hasta el
talabartero. Para diferenciarlas, distinguieron entre las artes que impresionaban a los sentidos más elevados (el oído y la vista), y las llamaron
artes superiores. Aquellas que se dirigían a los sentidos menores (tacto, gusto o olfato), fueron llamadas artes menores, entre las cuales
incluían la perfumería, la gastronomía, la carpintería, entre otras.

El concepto de bellas artes, como tal, data del siglo XVIII. El francés Charles Batteux fue uno de los primeros en clasificar las bellas artes en su
trabajo titulado Les Beaux-Arts réduits à un même principe (“Las bellas artes reducidas a un mismo principio”), publicado en 1746. En dicho
texto plantea la unificación de las artes bajo el concepto de belleza y buen gusto. Hasta entonces, solo se concebían seis bellas artes:

pintura,
escultura,
arquitectura,
música,
danza y
literatura.
En el siglo XX, específicamente en 1911, Ricciotto Canudo publicó un texto titulado El manifiesto de las siete artes. En él, se aventuró a añadir
a la lista de bellas artes al cine, que comenzaba a desarrollarse plenamente por aquellos años. El cine recibió el nombre de séptimo arte.

Características de las bellas artes


Las bellas artes, al menos en su concepción original, se caracterizan por los siguientes aspectos:

Están destinadas estrictamente a la contemplación;


No tienen ningún uso práctico, a diferencia de las artes aplicadas en objetos de uso cotidiano o de aquellas concebidas para el mero
entretenimiento;
Se disfrutan por medio de los sentidos visual y auditivo, considerados superiores, lo que deja por fuera aquellas prácticas dirigidas al tacto, al
gusto o al olfato;
Han sido deliberadamente concebidas en el contexto de una tradición estética consagrada, sea como continuidad o como ruptura, lo que
excluye al arte popular;
Se enfocan en valores estéticos.
Clasificación de las bellas artes
La clasificación o división de las bellas artes desde el siglo XX remite a los siete tipos de manifestaciones artísticas modernas, incluyendo al
cine, la última disciplina en incorporarse. Las 7 bellas artes son la pintura, la escultura, la literatura, la música, la danza, la arquitectura y el cine.
Conozcamos cada una de ellas por separado.

1. Arquitectura

Aunque la arquitectura está relacionada a una función utilitaria, se ha convenido en reconocerla como una de las bellas artes en tanto idea,
proyecta y erige edificaciones perdurables y valiosas funcional y artísticamente. No toda la arquitectura califica como arte, sino aquella
concebida como un espacio de significaciones colectivas, con una función simbólica y estética socialmente reconocible. Por ejemplo, templos,
iglesias, monumentos conmemorativos y determinados edificios públicos.

2. Pintura

La pintura es una manifestación artística de carácter visual, plasmada en una superficie bidimensional, cuya composición conjuga elementos
como las formas, los colores, las texturas, la armonía, la perspectiva, entre otros.

3. Escultura

La escultura es el arte de crear formas en el espacio tridimensional, ya sean moldeadas, talladas, esculpidas o en relieve. Existen registros de
actividad escultórica desde el período prehistórico.

4. Música

La música es el arte de combinar los sonidos aplicando principios de melodía, ritmo y armonía, ya sea a través de la voz humana o de los
instrumentos musicales.

5. Danza

danza es un arte de naturaleza expresiva corporal, constituida por movimientos rítmicos del cuerpo que pueden estar (o no) acompañados por
música. Actualmente es considerada una de las artes escénicas.
.
6. Literatura

Dentro de las bellas artes, literatura se refiere al arte de la palabra escrita, regida por las formas de la poesía, la narrativa, el ensayo y teatro.
7. Cine

El cine o la cinematografía es la última de las artes en ser agregada dentro de la categoría de bellas artes, debido a que sintetiza de algún
modo las otras artes y añade sus propios elementos a través de sus recursos técnicos y formas de composición del discursoa)

ANEXO#2.

Dos amigas de la comunidad de Santa Ana Teloxtoc, Itzmitzin y Yali, se encuentran en el patio de la escuela compartiendo su
situación familiar actual. Itzmitzin le comparte a su amiga que hace un mes que sus papás se fueron a las Vegas en E.E.U.U. y que
aún no sabe nada de ellos, que el dinero que le dejaron se le está acabando y pensó que debe empezar a trabajar; sin embargo,
no sabe en qué ocuparse o dónde le gustaría trabajar; se siente muy angustiada.
Yali le comparte que ella también vive una serie de problemas con sus padres, pues su papá es alcohólico y constantemente
pelea y golpea a su mamá. Ella dice que la manera que ha encontrado para sentir paz es dibujando, escuchando música y a
veces también forma figuras con plastilina o alguna masa. El dibujo es algo que se le da muy fácilmente, pero le ha llamado la
atención aprender a tocar algún instrumento musical.
a. ¿En qué podría trabajar Itzmitzin sin tener que dejar sus estudios?
b. ¿Consideras que Itmintzin debe sólo considerar su urgencia económica para buscar trabajo?
c. ¿De qué manera el arte es una forma de comunicación y de expresión de emociones?
d. ¿Qué utilidad tendría que Itzmitzin identifique sus gustos e intereses?
e. ¿Qué opinas respecto al planteamiento de que la música, la pintura y las expresiones artísticas pueden considerarse una forma
de trabajo?
f. ¿Cómo impacta la situación familiar en la elección de la vocación?
g. ¿Qué institución social o gubernamental podrá brindar orientación y acompañamiento a Yali y su familia?
h. ¿De qué manera Yali puede involucrarse para ayudar a la solución de la problemática familiar?

Anexo#3

También podría gustarte